• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Metodología de la investigación cuantitativa

metodología de la investigación cuantitativa

La metodología de la investigación cuantitativa tiene por objeto explicar mediante una investigación sistémica de los fenómenos observables a través de la recolección de datos digitales, analizados mediante métodos basados en técnicas matemáticas, estadísticas o informáticas.

La investigación cuantitativa implica la recopilación y el análisis de datos cuantificables. Aquí la cuestión de la medición es esencial porque permite la observación empírica y su conexión con la dimensión conceptual de la investigación.

Todos los datos cuantitativos son datos en forma numérica, tales como estadísticas, porcentajes, etc., obtenidos a través de encuestas, cuestionarios, o mediante la manipulación de datos estadísticos preexistentes.

Metodologías de la investigación cuantitativa para recolección de datos

Existen tres tipos de investigación cuantitativa:

  1. Investigación Descriptiva
  2. Investigación Experimental
  3. Investigación Causal

Como los datos cuantitativos se presentan en forma de números, el análisis matemático y estadístico de estos puede llevar a establecer algunos resultados concluyentes.

Existen dos metodologías de la investigación cuantitativa muy populares para la recolección de datos cuantitativos:

  • Encuestas 

Tradicionalmente, las encuestas se realizaban en papel y han evolucionado gradualmente hasta convertirse en encuestas online. Las preguntas cerradas constituyen una parte importante de estas encuestas, ya que son más efectivas en la recolección de datos cuantitativos.

Las encuestas incluyen opciones de respuesta que se consideran más apropiadas para una pregunta en particular. Las encuestas son parte integral en la recolección de datos de una audiencia que es más grande que el tamaño convencional.

Un factor crítico es que las respuestas recolectadas deben ser tales que puedan generalizarse a toda la población sin discrepancias significativas. En función del tiempo empleado en la realización de las encuestas, se clasifican de la siguiente manera:

Estudio longitudinal: Un tipo de investigación observacional en la que el investigador de mercado realiza encuestas en un período de tiempo específico. Esta encuesta a menudo se implementa para el análisis de tendencias o estudios donde el objetivo principal es recolectar y analizar un patrón en los datos.

Encuesta transversal: En este tipo de metodología de la investigación cuantitativa se llevan a cabo encuestas en un período de tiempo particular a través de la muestra objetivo. Este tipo de encuesta implementa un cuestionario para entender un tema específico de la muestra en un período de tiempo definido.

Te puede interesar: 7 ventajas de usar encuestas

  • Entrevistas individuales 

Esta técnica de investigación cuantitativa también se realizaba tradicionalmente cara a cara, pero ha cambiado a plataformas telefónicas y en línea. Las entrevistas ofrecen a los profesionales de marketing la oportunidad de recopilar datos exhaustivos de los participantes. Además, están estructuradas y desempeñan un papel clave en la recopilación de información.

Hay dos secciones principales de estas entrevistas en línea:

Entrevistas cara a cara: El entrevistador puede preparar una lista de preguntas importantes, además de las preguntas ya formuladas en la encuesta. De esta manera, los entrevistados proporcionan detalles exhaustivos sobre el tema en discusión. Un entrevistador puede llegar a vincularse con el entrevistado a nivel personal, lo que le ayudará a recoger más detalles sobre el tema y mejorar las respuestas. 

Entrevistas en línea/telefónicas: Las entrevistas online ya no son una novedad, Independientemente de la distancia entre el entrevistador y el entrevistado y sus zonas horarias correspondientes, la comunicación está a un clic de distancia. En el caso de las entrevistas telefónicas, se realizan con una simple llamada.

Conoce más sobre la diferencia entre encuestas y entrevistas.

Entrevista personal asistida por computadora: Se trata de una técnica de entrevista individual en la que el entrevistador introduce todos los datos recolectados directamente en un ordenador portátil o cualquier otro dispositivo similar. El tiempo de procesamiento se reduce porque los entrevistadores no tienen que llevar cuestionarios físicos, sino que simplemente ingresan las respuestas en su dispositivo móvil.

Estas son algunas características de la encuesta epac.

Análisis de resultados de una investigación cuantitativa

Al seguir la metodología de la investigación cuantitativa puedes encontrar evidencias que ayuden en el proceso de investigación.

  • Relacionar escalas de medición con variables: Asocia los niveles de medición como Nominal, Ordinal, Intervalo y Proporcional con las variables, este paso es importante para ordenar los datos correctamente. Los datos se pueden introducir en una hoja de Excel para organizarla en un formato específico.
  • Conectar las estadísticas descriptivas con los datos: Vincular la estadística descriptiva para encapsular los datos disponibles. Puede ser difícil establecer un patrón en los datos brutos. Algunas de las estadísticas descriptivas más utilizadas son:
  1. Promedio: Un promedio de valores para una variable específica.
  2. Media: Un punto medio de la escala de valores para una variable.
  3. Modalidad: Para una variable, el valor más común.
  4. Frecuencia: Número de veces que se observa un valor determinado en la escala.
  5. Valores mínimos y máximos: Valores mínimos y máximos para una escala.
  6. Porcentajes: Formato para expresar puntuaciones y conjunto de valores para variable.

Decidir una escala de medición: Es importante decidir la escala de medición para concluir una estadística descriptiva de la variable. Por ejemplo, una puntuación variable nominal nunca tendrá una media o mediana, por lo que las estadísticas descriptivas variarán en consecuencia. Las estadísticas descriptivas son suficientes en situaciones en las que los resultados no deben generalizarse a la población.

Seleccionar las tablas apropiadas para representar el análisis de los datos recopilados: Después de decidir sobre una escala de medición adecuada, los investigadores pueden usar un formato tabular para representar los datos. Estos pueden ser analizados usando varias técnicas como la tabulación cruzada.  

Conoce cómo hacer un análisis de tablas cruzadas usando QuestionPro.

Ventajas de la metodología de la investigación cuantitativa

  • Los métodos de investigación cuantitativa proporcionan una respuesta relativamente concluyente a las preguntas de la investigación.
  • Cuando los datos son recolectados y analizados de acuerdo con una metodología estandarizada y de buena reputación, los resultados suelen ser confiables.
  • Con tamaños de muestra estadísticamente significativos, los resultados pueden generalizarse a todo un grupo objetivo.

En QuestionPro te podemos ayudar a aplicar tu metodología de la investigación cuantitativa a través de encuestas. Agenda una demostración para que conozcas todo lo que puedes lograr usando nuestro software para encuestas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra
View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Participación de mercado: Qué es y cómo calcularla

Nov 20,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Síndrome Boreout: ¿Qué es y cómo evitarlo en tu organización?

Jan 31,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cómo hacer una encuesta de reputación corporativa?

Sep 15,2020

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

marketing para concesionarios

Marketing para concesionarios: Qué es, estrategias y consejos

Mar 22, 2023

Alternativas a Quizizz

10 alternativas a Quizizz que debes probar

Mar 21, 2023

ciencia de datos

Ciencia de datos: Qué es, importancia, procesos y aplicaciones

Mar 20, 2023

Fases del customer journey

Fases del customer journey: Cuáles son y cómo implementarlas

Mar 19, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso