• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Negocios

Plan de negocios: Qué es y cómo redactarlo

plan de negocios

Tanto si acabas de empezar como si llevas años dirigiendo tu empresa, un plan de negocios es una de las mejores formas de aclarar los objetivos a largo plazo y la manera de lograrlos.

Al desarrollar un plan de negocios, puede poner todas sus metas empresariales, objetivos, estructuras e ideas en un lugar central.

No todos los planes son iguales, pero hay aspectos vitales que debes tener en cuenta al elaborar el tuyo. ¡Utiliza esta guía paso a paso para redactar un buen plan de negocios para tu negocio!

¿Qué es un plan de negocios?

Un plan de negocios es un mapa estratégico que muestra dónde está tu empresa, incluidos sus recursos, capacidades y objetivos. 

También muestra dónde estará en el futuro y cómo llegará allí. Es parte de la planeación estratégica sobre cómo funcionará tu empresa y cómo conseguirás que tenga éxito.

El plan de negocios es una descripción escrita o un anteproyecto del futuro de tu empresa. Todo lo que necesitas es un documento que diga lo que quieres hacer y cómo quieres hacerlo.

Los empresarios que quieren conseguir dinero de inversionistas utilizan el plan de negocios para explicar su visión a las partes interesadas. 

En segundo lugar, pueden utilizarlo los líderes que quieren atraer a empleados clave, buscar nuevos negocios, tratar con proveedores o averiguar cómo dirigir mejor sus empresas.

¿Cómo crear un plan de negocios?

Ahora te presentaremos cómo crear un plan de negocios, un proceso fundamental de un buen proceso de gestión estratégica:

1. Crea un resumen ejecutivo

El primer paso para elaborar un buen plan de negocios es escribir un resumen ejecutivo. Piensa en él como si fuera el discurso que quieres decir sobre tu empresa por escrito. Tiene que ser breve, pero debe transmitir los aspectos importantes de la empresa. 

Debe incluir la declaración de objetivos, una breve descripción de los productos o servicios de la empresa, un desglose de los propietarios de la empresa y un resumen general del plan de negocios.

2. Crea una descripción de la empresa

También tienes que redactar una descripción de tu empresa, la cual es exactamente a lo que suena. Este documento contendrá información importante sobre su empresa, como su nombre, dirección o direcciones físicas, empleados clave y datos importantes sobre su historia.

En la descripción de la empresa puedes hablar más sobre tu negocio, sus objetivos, sus clientes ideales, los problemas que resuelve y lo que lo diferencia de sus competidores.

3. Realiza un análisis de mercado

El análisis de mercado es una de las partes más importantes de un plan de negocios, ya que con este te resultará más fácil entender tu sector, tu mercado objetivo y cómo diferenciarte de la competencia.

Empieza por hacer una investigación exhaustiva del mercado en el que se va a introducir tu empresa. No importa lo grande o pequeña que sea tu empresa, si conoces las tendencias y oportunidades de tu mercado, podrás elaborar un mejor plan de marketing para hacer crecer tu negocio. 

Los estudios de mercado lo analizan todo, desde los datos demográficos hasta la forma en que las personas actúan como clientes. 

Cuando haces un análisis de mercado, también puedes conocer a tus competidores y determinar sus puntos fuertes y débiles. Este análisis también puede ayudarte a encontrar clientes potenciales o nuevos productos que podrías vender. 

Para realizar un análisis de la competencia, fíjate en cómo están creciendo, qué cambios están haciendo y en qué aspectos del mercado están teniendo problemas que tú puedes aprovechar. Puedes realizar tu análisis de mercado con el software de encuestas QuestionPro.

4. Define la estructura de tu empresa

La estructura de tu empresa debe estar definida en tu plan de negocios. Haz un organigrama que te permite ver quiénes conforman y qué papel juegan en la empresa. 

Anota las funciones y responsabilidades de los directivos y otros empleados clave. Recuerda incluir la estructura organizacional de la empresa en tu organigrama.

5. Describe tus productos y servicios

Este paso te proporciona más información sobre los productos y servicios que ofreces. Cuando enumeres tus productos y servicios, incluye detalles sobre cómo se fabrican, qué materiales se necesitan, cómo se pagan, cuánto cuestan y cualquier otra información relevante.

Conoce cómo implementar un plan de mejora empresarial.

6. Redacta un plan de marketing y ventas

No basta con vender productos o prestar servicios. Tu plan  de negocios debe incluir un plan de marketing que aclare a quién te diriges y cómo. Incluye qué plataformas o métodos de marketing utilizarás para llegar a tu público objetivo. Menciona también tu presupuesto de marketing.

El plan de negocios debe incluir un resumen de alto nivel de la estrategia de ventas de tu empresa, la cual detalle tu proceso y objetivos de ventas, así como los pasos que darás para alcanzarlos.

Piensa en lo que significa el éxito en marketing y ventas para tu empresa y a continuación describe cómo planeas tener éxito con tus esfuerzos de marketing y ventas.

7. Reúne los datos financieros de tu empresa

Tu plan de negocios también debe incluir información sobre cómo gana dinero tu empresa. En esta sección deben incluirse los siguientes datos:

  • Estados de tesorería
  • Estados de pérdidas y ganancias
  • Balances
  • Gastos de la empresa
  • Cuentas de resultados

La mayoría de estos documentos pueden elaborarse con hojas de cálculo, aunque los programas de contabilidad también pueden ayudar a organizar los datos financieros. La cuenta corriente de tu pequeña empresa debe poder funcionar con el programa de contabilidad que utilices.

8. Describe tus previsiones financieras

La sección de finanzas de tu plan de negocios refleja los resultados anteriores y actuales de la empresa. Es especialmente importante si quieres que los inversores te den dinero. También puede incluir una hoja de ruta que detalle los planes financieros de tu empresa.

Incluye gráficos y otros elementos visuales en tus proyecciones financieras para mostrar cómo quieres crecer tu empresa. Intenta ver al menos cinco años en el futuro para tener una idea clara de hacia dónde se dirige tu empresa. Además, sé realista sobre lo que crees que ocurrirá. Proporciona a tu plan financiero algunos antecedentes y materiales que lo respalden.

9. Redacta tu solicitud de financiación

Si quieres conseguir fondos para tu empresa, debes incluir una lista de todas las peticiones y requisitos. Explica por qué quieres financiación y para qué se va a utilizar. Indica claramente las condiciones de la financiación y el tipo de financiación que necesita.

10. Haz un apéndice

El último paso de tu plan de negocios es el apéndice. El apéndice contiene documentos que respaldan tu plan de negocios e información adicional que no se encuentra en ninguna otra parte de tu plan. Puedes añadir los siguientes documentos a tu apéndice:

  • Extractos bancarios
  • Historial crediticio de la empresa
  • Currículos
  • Documento legal
  • Cartas de referencia
  • Licencias


Considera la posibilidad de añadir un índice para mantener el apéndice organizado. Una vez que has llegado a este punto, puedes realizar un test de planeación estratégica para corroborar que estés incluyendo los puntos claves para una buena gestión.

¡Estás listo para crear tu plan de negocios!

Tanto si redactas el plan de negocios por ti mismo como si contratas a otra persona para que lo haga, merece la pena dedicar tiempo a redactar un plan sólido y detallado que pueda guiar tu negocio y convencer a los miembros de equipos externos para que se unan a él.

Los planes de negocios son clave para conectar con inversores, prestamistas, socios y proveedores. Pueden ayudarte a explicar por qué tu empresa tendrá éxito y por qué es una gran inversión para todos los implicados. 

También son útiles para orientar al personal interno durante los primeros años de gestión de la empresa y facilitar el análisis estratégico de la misma.

Los estudios de mercado son esenciales para elaborar un plan de empresa. Para crear un plan de negocios, se necesita conocer los detalles actuales y pasados del mercado, la audiencia y el punto de vista del cliente. Aquí es donde una herramienta como QuestionPro te ayudará a analizar tu mercado y tu audiencia para brindarle información sobre tu negocio.

QuestionPro es un software de encuestas que permite crear y diseñar una encuesta para alcanzar tus objetivos y analizar los datos para tu negocio. Pero no es solo eso. Esta herramienta puede ayudarte con tus planes comerciales mediante el análisis de las experiencias de tus clientes, muestras de investigación óptimas para tus estudios, evaluación de tu clima laboral y mucho más. 

¡Crea una cuenta gratuita ahora para empezar a probarlo o contáctanos para más detalles!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez

View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Varianza: Qué es y cómo se calcula

Dec 22,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Análisis demográfico: Qué es, importancia y método

Feb 17,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Software de análisis de encuestas: Conoce las mejores opciones

Apr 01,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso