• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

¿Qué son las preguntas inductivas?

preguntas inductivas

Las preguntas inductivas son un tipo de pregunta que dirige de forma sutil a los encuestados a que respondan de una forma específica. Generalmente, esta forma coincide con los pensamientos u objetivos del investigador.

Este tipo de preguntas son utilizadas en áreas como derecho, marketing y ventas, con el propósito de sugerir una respuesta particular. La mayoría de las ocasiones se responden con un sí o un no. 

Las preguntas inductivas pueden alterar drásticamente los resultados de una encuesta y ocasionar un sesgo en la recolección de datos que definitivamente, traerá resultados poco confiables en la investigación.

Desventajas de las preguntas inductivas

Entre las principales desventajas de utilizar preguntas inductivas en tu encuesta se encuentran las siguientes:

  • Los encuestados no opinan realmente lo que sienten o prefieren.
  • Proporcionan resultados poco confiables para tu investigación.
  • Crearás estrategias basadas en resultados que no son fiables, lo cual puede llevar a un fracaso evidente. 

Aquí te decimos cuáles son los errores comunes a la hora de hacer encuestas y cómo puedes evitarlos. 

Ejemplos de preguntas inductivas

Tenemos para ti un par de ejemplos de preguntas inductivas que te ayudarán a evitarlas al redactar tus encuestas: 

  • ¿Cómo podrías calificar la atención nuestros vendedores que están capacitados y muy calificados por expertos para ofrecerte un excelente servicio?

Cuando agregas a tu pregunta adjetivos innecesario y que realzan las características de tus vendedores, inclinas a los encuestados a responder afirmativamente. En su lugar, te recomendamos preguntas:

  • ¿Cómo calificarías la atención de nuestros vendedores?

En ocasiones, los investigadores agregan sutilmente alguna palabra que podría fomentar a los participantes a responder de la forma en la que ellos opinan:

  • ¿Fue muy bueno el trabajo que realizaron nuestros vendedores?

Te recomendamos evitar dichos adjetivos. De lo contrario inclinarás a los participantes a elegir una respuesta que no siempre puede ser verdadera.

Aquí alguno consejos para redactar encuestas online.

Consejos para evitar las preguntas inductivas en tus encuestas

Como mencionamos, utilizar preguntas inductivas puede traer resultados erróneos para tu investigación. Tenemos para ti algunos consejos que te ayudarán a eliminarlas de tu encuesta: 

1.Detecta las preguntas inductivas

Al terminar de redactar las preguntas de tu encuesta, detecta que no tengas preguntas inductivas en ella. La forma de lograrlo es respondiendo los siguiente:

  • ¿Las preguntas son un reflejo de tus preferencias?
  • ¿Hay un equilibrio entre experiencias negativas y positivas?
  • ¿Utilizas adjetivos que no se requieren para influenciar una respuesta?

Checa esta Guía de 7 pasos para hacer preguntas para encuestas.

2.Piensa en tus encuestados

Al reescribir las preguntas para tu encuesta, debes pensar en tu público objetivo y en los factores que influirán en ellos al responder. 

Personalizar el cuestionario puede ayudarte a que los participantes respondan con la verdad. Para esto debes basarte en lo siguiente:

  • Características como edad, estudios, ubicación geográfica.
  • El canal por el cual responderán, ya sea por redes sociales, mensaje de texto o correo electrónico.
  • Cuál es el objetivo de tu investigación.

3.Realiza una prueba piloto

Antes de aplicar de forma oficial tu encuesta, te recomendamos realizar una encuesta piloto con una muestra de tu público objetivo o cualquier persona que pueda revisar el cuestionario de forma imparcial y te ayude a confirmar que las preguntas no lo dirigen o inclinan su elección a una respuesta específica. 

Evita utilizar preguntas directas en tus encuestas que induzcan a obtener respuestas específicas. De otra forma, será imposible asegurar el éxito de tu investigación y por supuesto, no podrás crear estrategias que se adapten a tus necesidades y preferencias. 

Si quieres aplicar una encuesta de manera correcta y tener un sinfín de opciones de preguntas para incluir en tu cuestionario online, solicita una demostración de todas las opciones que te ofrece QuestionPro.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra
View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Lovemark: Qué es, importancia y cómo se construye

Mar 06,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Importancia de conocer las motivaciones y necesidades del consumidor

Oct 27,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Instant Answers: La herramienta de respuestas instantáneas de QuestionPro

Nov 04,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

marketing para concesionarios

Marketing para concesionarios: Qué es, estrategias y consejos

Mar 22, 2023

Alternativas a Quizizz

10 alternativas a Quizizz que debes probar

Mar 21, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso