• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué es el revenue management?

Que es el revenue management

En el artículo de hoy te hablaremos de lo que es el revenue management y su importancia para diferentes industrias, gracias a que permite anticipar la demanda y optimizar la disponibilidad y los precios, con el fin de lograr los mejores resultados financieros posibles. 

Antes de hablarte sobre la importancia de esta estrategia y ofrecerte los mejores consejos para implementarla, vamos a definir a detalle este concepto. 

¿Qué es el revenue management?

El revenue management es una estrategia de fijación de precios que suelen utilizar organizaciones como hoteles, aerolíneas, hospitales y otros campos relacionados con el turismo para generar los máximos ingresos de un inventario de productos y servicios, como por ejemplo habitaciones de hotel. 

En general, el revenue management es una estrategia basada en vender al cliente adecuado, en el momento apropiado y al precio correcto. 

Las estrategias de esta técnica adoptan un enfoque basado en el uso y análisis de rendimiento que sirven para predecir con mayor precisión la demanda y otros comportamientos de los consumidores. 

De esta forma es posible hacer un análisis de datos para la toma de decisiones y garantizar que los precios se ajusten a fin de maximizar los resultados comerciales.

¿Por qué es importante el revenue management?

Para los propietarios de hoteles, el revenue management permite aprovechar al máximo un inventario la disponibilidad de servicios, ya sea las habitaciones de un hotel o el número de asientos libres en un vuelo.. De esta forma es posible maximizar la cantidad de dinero que genera la empresa. 

Además, el revenue management es una excelente técnica para la planificación para el futuro y la toma de decisiones estratégicas más informadas, en lugar de tomar en cuenta corazonadas o seguir tus instintos. 

Los hoteles y las aerolíneas tienen costos fijos que deben pagarse independientemente de cuántas habitaciones o boletos de avión se vendan y de cuánto dinero se genere a partir de los huéspedes. 

Por lo tanto, a través de una estrategia de revenue management, las organizaciones pueden garantizar que se cubran sus costos y que sus precios y servicios se optimicen de forma dinámica.

Ventajas del revenue management

El éxito de una estrategia de revenue management consiste en determinar con precisión la alineación de los precios de los productos o servicios, la disponibilidad y la distribución para cada uno de los segmentos de clientes.  El revenue management te ayuda a:

Ventajas del revenue management

1) Conocer las expectativas de tus clientes: Los consumidores de hoy en día quieren una experiencia de compra sin fricciones y respuestas más rápidas por parte de los equipos de atención al cliente. Dado que el revenue management requiere una investigación, comprenderás mejor las expectativas de tu mercado objetivo. 

2) Segmentar el mercado: Otra ventaja de el revenue management es que te permite obtener información sobre tu mercado. Por no hablar de investigar la disponibilidad de nuevos segmentos de mercado a los que puede dirigirse. 

Conoce más de las ventajas de la segmentación de mercados.

3) Precios competitivos. Por supuesto, uno de los principales objetivos de su estrategia de revenue es adquirir los conocimientos necesarios para fijar un precio, aumentando al mismo tiempo la rentabilidad. 

4) Fomenta la colaboración. La estrategia de revenue que crees debe ser compartida y aplicada por todas las divisiones de la empresa. Desde el marketing y las ventas hasta el servicio de atención al cliente, estos son los empleados que adoptarán la estrategia, desarrollarán los programas de marketing y los anuncios, venderán los productos y servicios y responderán a las peticiones del servicio de atención al cliente. 

5) Elimina los procesos manuales. La automatización de las tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo no sólo reduce los costosos errores, sino que libera recursos para centrarse en las tareas que generan ingresos. 

Consejos para implementar una técnica de revenue management

A continuación, tenemos una serie de consejos que permitirán implementar adecuadamente una técnica de revenue management. 

Segmentación y optimización de precios

Esta técnica es un factor importante para el revenue management, ya que permite clasificar la base de clientes en diferentes categorías, a través de su comportamiento y sus hábitos de hábitos de reserva. 

Este proceso se realiza con el objetivo de optimizar los precios para cada segmento de clientes. 

Elige la mejor estrategia de precios

Una factor clave para un revenue management exitoso consiste en seleccionar la estrategia de precios adecuada para el momento indicado. 

En tiempos de alta demanda, tiene sentido cobrar más por las habitaciones de un hotel o por un boleto de avión porque la demanda asegurará que se cubran, mientras que cuando la demanda es baja, una estrategia de precios con descuento podría garantizar la reserva.

Asegúrate de que tu estrategia tenga una lógica y sea lo suficientemente flexible para realizar ajustes en caso de ser necesario. 

Descubre qué es y cómo realizar un análisis de precios.

Ten en cuenta los hábitos cambiantes

Un problema potencial en el revenue management está relacionado con el hecho de que a menudo se basará en gran medida en datos históricos. Aunque estos datos son perfectamente valiosos, su uso puede verse obstaculizado si se producen cambios significativos en los comportamientos y hábitos de los clientes. 

Es esencial tenerlos en cuenta al evaluar los comportamientos o hábitos para hacer predicciones sobre el futuro.

En este artículo te hablamos acerca de cómo ayuda el análisis de tendencias de mercado a la investigación.

Enfócate en el valor

Al hablar de revenue management, muchas empresas se enfocan en la idea del precio, pero vale la pena enfatizar que puedes vender habitaciones de hotel a un precio más alto si ofreces a sus clientes un buen valor. 

Los pasajeros de un vuelo se sentirán más satisfechos con un viaje que a pesar de ser costoso, tiene menos escalas, un servicio cómodo, etc. 

Los huéspedes están felices de pagar más por una habitación de alta calidad, en un hotel donde se les garantiza un buen servicio, y esto es especialmente cierto si también agregas algo extra. 

Conoce las ventajas de obtener feedback de los huéspedes de tu hotel.

Desarrollar una cultura de gestión de ingresos

Para lograr los mejores resultados absolutos, debes crear una cultura de revenue management dentro de tu organización. 

Esto significa que todos dentro de la empresa deben involucrarse activamente en la gestión de ingresos y harán un esfuerzo para contribuir al éxito en esta área. 

Indicadores clave para implementar una técnica de revenue management

A continuación, tenemos para ti los principales indicadores para implementar una técnica de revenue management en diferentes industrias. 

Indicadores clave para hoteles

RevPar: Los ingresos por habitación disponible o RevPAR, se centran en las habitaciones disponibles, en lugar de las habitaciones ocupadas. Este indicador se refiere a los ingresos generados por las ventas de habitaciones, lo que significa que se ignoran otras fuentes de ingresos.

Sin embargo, antes de dividir los ingresos por habitaciones por la cantidad de habitaciones disponibles, deduce los costos de distribución para calcular los ingresos netos.

GOPPAR: El beneficio operativo bruto por habitación disponible es una métrica que tiene en cuenta todas las habitaciones disponibles en el hotel, independientemente de si realmente están ocupadas por huéspedes que pagan.

También tiene en cuenta varias fuentes de ingresos y gastos diferentes, lo que le brinda una buena idea del desempeño financiero general.

Trevpar: Se centra únicamente en las ganancias que ingresan. Representa los ingresos totales por habitación disponible y, como GOPPAR, no se preocupa por si una habitación está realmente ocupada o no, solo por si está disponible.

También considera todo el dinero traído de las habitaciones, incluido el servicio a la habitación, la comida y otros servicios.

ARPA: El ingreso promedio por cuenta, es un indicador que permite determinar cuán valiosos son los clientes, ya que calcula la cantidad promedio de ingresos generados por cuenta de cliente, durante un período de tiempo específico, generalmente mensual o anual.

También puedeS utilizar esto para comparar datos anteriores y ver el valor comparativo de nuevos clientes.

Lead time: Este indicador se utiliza para medir el tiempo que transcurre entre la reservación de una habitación de hotel y la fecha en la que el cliente llega al lugar.

Forecasting: Permite obtener un aproximado o pronóstico a futuro implementando diferentes técnicas estadísticas y ejecutando un proceso de previsión. 

Overbooking: Este indicador permite optimizar el proceso de ventas, ofreciendo más habitaciones de las que se encuentran disponibles en el hotel teniendo en cuenta las cancelaciones que se produzcan. 

Competitive Set: Consiste en realizar un análisis de la competencia y comparar aspectos como tarifas de venta, ocupación, tarifa media, RevPar, etc., para tomarlo como referencia de competencia.

ADR: La tarifa media diaria permite calcular el promedio de ganancias durante un periodo determinado de tiempo. Es una métrica crucial para comprender cuánto dinero estás ganando, en promedio, con cada habitación que se vende.

Duración de la estancia: Es una estrategia en la que el precio varía según el tiempo que un huésped permanece en el hotel. Esto puede funcionar de varias maneras posibles, pero una de las más comunes es cobrar una tarifa general más baja para estadías más largas reservadas durante períodos de baja demanda. 

Quizá te interese conocer algunos consejos para hacer investigación de mercado para hoteles.

Indicadores clave para aerolíneas

  • ASKs: Este indicador permite conocer el número de asientos disponibles por kilómetros para comercializar por cada vuelo.
  • RPKs: Con este indicador, las aerolíneas pueden conocer el número de kilómetros de viaje que rea
    lizó cada uno de los pasajeros.
  • Load factor: Este es uno de los indicadores más importantes, ya que compara el porcentaje de asientos disponibles por kilómetros con los kilómetros recorridos por pasajeros, lo cual permite visualizar el porcentaje de rentabilidad del vuelo.
  • Número de pasajeros: Muestra el número total de pasajeros durante el vuelo.
  • Yield: Es el promedio de facturación de cada pasajero por kilómetro recorrido.
  • Cost per ASK: este indicador muestra los costos de cada vuelo por kilómetro, a partir de los asientos disponibles.

Indicadores clave para hospitales

  • Ingresos por servicio: Consiste en que los hospitales  recolecten facturas durante todo el proceso del tratamiento, en lugar de esperar a su finalización, para garantizar el flujo de efectivo.
  • Errores de facturación médica: Es uno de los indicadores más importantes en el revenue management de los hospitales. Consiste en identificar el porcentaje de diagnósticos incorrectos que evita el cobro de un seguro o provocar una carga financiera.
  • Regulaciones médicas: Este indicador muestra si el centro médico se encuentra al día con las últimas regularizaciones de salud.
  • Optimización de la base de datos: Consiste en verificar que la información registrada, los códigos de servicios y tratamientos se encuentren categorizados adecuadamente para garantizar la facturación adecuada.
  • Comprobar los seguros y darle seguimiento a las solicitudes: Las solicitudes de seguros deben ser monitoreadas continuamente, para asegurarse de que los reembolsos sean entregados en tiempo y forma, sin errores de facturación. 

Estrategias para implementar una técnica de revenue management

El revenue management también cuenta con diferentes estrategias para ejecutarlo correctamente y generar los mayores ingresos posibles. Entre las más importantes se encuentran las siguientes: 

Upselling: La venta ascendente es una estrategia en la que se intenta que los clientes gasten más en los productos o servicios que compran de lo que pretendían inicialmente, y puede funcionar muy bien.

Esta técnica se puede intentar durante el proceso de reserva en sí, pero también en cualquier comunicación posterior con los clientes.

Cross-Selling: Intenta que los clientes gasten más dinero, sin embargo, a diferencia del upselling, se logra convenciéndolos de que realicen compras adicionales, además de lo que tenían la intención original. 

Políticas de cancelación: Es importante comprender que las políticas de cancelación pueden influir en el precio. Por ejemplo, algunos hoteles y aerolíneas cobran tarifas más bajas de lo que lo harían de otra manera, sobre la base de que los clientes renuncian a su derecho a un reembolso en caso de que cancelen su reserva.

De la misma manera, también puedes cobrar una tarifa más alta por habitación, y ofrecer una mayor flexibilidad en cancelaciones y reembolsos.

Conclusión

En esencia, el revenue management es un sistema para anticiparse a las acciones de los clientes y optimizar la disponibilidad y el precio de los productos perecederos. Especialmente los hoteles han llegado a depender del revenue management para medir con precisión la demanda de habitaciones en fechas concretas. De este modo, pueden aumentar y reducir las tarifas de las habitaciones, garantizando los mejores ingresos posibles para cada habitación, todos los días del año. 

Las empresas que estén interesadas en incorporar soluciones de revenue managment deben conocer el origen del concepto, las ventajas y los retos que aporta y las mejores prácticas para garantizar el éxito.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Software de encuestas de pulso: Qué es y principales alternativas

Feb 04,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Los Xennials: Quiénes son, características y qué consumen

Jan 20,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cómo diseñar un programa de servicio al cliente?

Jul 04,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso