• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Cuáles son los tipos de segmentación de mercado?

tipos de segmentación de mercado

¿Conoce cuáles son los tipos de segmentación de mercado? La segmentación de un mercado consiste dividir al mercado en subconjuntos, creando grupos de consumidores denominados segmentos, que deben ser lo más homogéneos posible en cuanto a expectativas y respuestas a las acciones de marketing, y lo más heterogéneos posible para que los segmentos estén claramente diferenciados.

Esta división del mercado en grupos homogéneos de individuos permite que las acciones de marketing se adapten mejor y aumenten su eficacia.

Conoce más de los objetivos de la segmentación del mercado.

¿Cuáles son los tipos de segmentación de mercado?

Un mercado puede segmentarse de diferentes maneras. Dependiendo de la marca, la industria y la información disponible de los clientes, la agrupación será diferente. Los grupos de referencia cruzada también pueden permitir una selección más precisa, por ejemplo, para centrarse en las mujeres que viven en determinada región de un país y que les gustan los carros.

El mercado puede dividirse en función de diferentes tipos de criterios: geográficos, demográficos y psicográficos. Todos estos criterios permiten hacer selecciones para distribuir, por ejemplo, encuestas al segmento indicado, o hacer ofertas específicas o construir planes de fidelización adecuados para tu negocio.

  • Segmentación geográfica: La segmentación geográfica consiste en dividir el mercado en zonas geográficas con similitudes suficientes para ser objeto de las mismas acciones de comercialización. Puede ser una división geográfica a nivel internacional, nacional, regional o local.

    La segmentación geográfica es el primer paso en cualquier iniciativa de marketing internacional, incluso si las empresas nacionales pueden beneficiarse de las campañas locales.

    Aquí unos ejemplos de segmentación geográfica.

  • Segmentación demográfica: Otro de los tipos de segmentación de mercado es la segmentación demográfica, la cual consiste en segmentar el mercado en función de variables como el sexo, la edad, la estatura y el peso, la profesión, la renta o el nivel educativo.

    Este tipo de segmentación es el más frecuente, pero rara vez se utiliza sola, porque detrás de una variable sociodemográfica como la edad o la categoría socioprofesional existen grandes disparidades. La desventaja de elegir esta opción demasiado rápido, porque a veces lo que eres no condiciona lo que haces o amas.

Por ejemplo, entre los jóvenes de 20 a 25 años, hay estudiantes jóvenes que viven en casa, pero también padres jóvenes que trabajan desde hace varios años. Ambos perfiles tienen estilos de vida muy diferentes, y por tanto expectativas, en un gran número de mercados.

Aquí otros ejemplos de segmentación demográfica que te pueden ser de utilidad.

  • Segmentación psicográfica: Otro de los tipos de segmentación de mercado es la segmentación psicográfica, la cual a menudo proporciona claridad en la relación con los criterios sociodemográficos y geográficos, ya que conduce a una descripción cualitativa de los segmentos. Consiste en dividir un mercado según estilos de vida, valores, opiniones o incluso la personalidad de los individuos.

    Este tipo de segmentación de mercado incluye a las personas cuyo comportamiento en relación con el producto es homogéneo. Ya no buscamos agrupar a individuos que serían similares en sí mismos, como en el caso de la segmentación demográfica, sino para agrupar a individuos que tienen comportamientos, actitudes o reacciones similares a la categoría de productos.

Conoce también qué son los niveles socioeconómicos y cómo te ayudan también a conocer a tu mercado en esta entrevista.


Conoce también qué es la segmentación de audiencias.

Características de una buena segmentación

Escoger de manera correcta alguno de los diferentes tipos de segmentación debe garantizar que los segmentos sean relevantes, accesibles, mensurables, rentables y explotables.

Los diferentes tipos de segmentación de mercado no responden a estos requisitos de la misma manera. Los criterios sociodemográficos facilitan la obtención de segmentos medibles en comparación con los criterios psicográficos.

Esta es la razón por la que las segmentaciones multicriterio generalmente conduce a una descripción cuantitativa y objetiva del segmento, con criterios que conducen a una descripción cualitativa del segmento, más rica y relevante pero menos fácil de medir.

Te comparto esta guía sobre los factores que debes de tomar en cuenta para hacer une estudio de mercado.


¿Cómo saber si tu segmentación es relevante?

Un segmento debe ser intrínsecamente homogéneo: en otras palabras, los clientes del mismo segmento deben ser muy similares en los criterios que generaron su segmentación, y en tantos criterios como sea posible. Las desviaciones estándar deben ser pequeñas (una mayoría de clientes cercana a la media del segmento), de ahí decidir entre los tipos de segmentación de mercado el que más te funcione.

La segmentación debe ser operativamente viable: una segmentación puede ser el resultado de cálculos estadísticos de muy alta calidad. Recuerda que los criterios más obvios no siempre son los más apropiados.

Te recomiendo que leas: Cómo crear un perfil del cliente a través encuestas.

El mercado para un producto o servicio raramente es homogéneo. Dependiendo de si los clientes son individuos, empresas o comunidades, tienen necesidades diferentes y sus propios hábitos de compra y consumo. Por lo tanto, no puedes esperar dirigirte a todos los consumidores de forma eficaz y coherente. Por el contrario, la mejor opción es personalizar al máximo tu oferta para fidelizar a tus clientes.

Todos tenemos una tendencia natural a orientarnos hacia los llamados criterios objetivos, como el nivel de ingresos, el tipo de vivienda, etc., para construir nuestras acciones de marketing. Sin embargo, a menudo se pueden optimizar mediante segmentaciones más finas.

Si quieres segmentar tu mercado, es porque quieres vender algo.

  • ¿Para quién son tus productos?
  • ¿Cómo te imaginas a los compradores?
  • ¿Cómo te gustaría venderlos?
  • ¿Dónde y cuándo venderás tus productos?
  • ¿Cuáles son los beneficios de tus productos?

Una vez que hayas respondido a todas estas preguntas, ya tendrás una idea del alcance de tu mercado y podrás elegir entre los tipos de segmentación de mercado el que más te convenga.

Recuerda siempre que la segmentación tiene como objetivo entender a tus clientes. Combinando varias fuentes, puedes primero identificar diferentes segmentos y luego definir distintos grupos para crear perfiles de compradores específicos.

Las fuentes de datos pueden incluir entrevistas, encuestas, grupos focales, datos de ventas y CRM, datos de lealtad de clientes, métricas web, opiniones, comentarios y datos de redes sociales.

Recuerda que en QuestionPro te podemos ayudar a crear encuestas que faciliten tu segmentación. Encuentra tu nicho de mercado usando encuestas online.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra

View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

El modelo KANO: Qué es y cómo funciona

Dec 11,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Leads: La clave del éxito en el marketing digital y la generación de clientes potenciales

Aug 10,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Fuente de datos: Qué es y ejemplos

Nov 13,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso