• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasQuestionPro IASoftware de evaluación 360Net Promoter ScoreAskWhyClosed-Loop
    Análisis ConjointMaxDiffVan WestendorpGabor-Granger
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCatálogo de preguntasUsos de QuestionPro en empresasEjemplos de estudios de mercadoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
  • Español / España (Español / LATAM)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +55 9448 6154 +49 030 9173 9255 +44 01344 921310 +81-3-6869-1954 +61 (02) 6190 6592 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Home Investigación de mercado

¿Qué es el ToM , ToH y Top of Self? Diferencias y ventajas

ToM ToH y Top of Self

Hoy en día, que una marca sea simplemente reconocida ya no es suficiente. El verdadero éxito y la lealtad inquebrantable se construyen sobre una comprensión profunda de cómo los consumidores piensan, sienten y, crucialmente, se definen a sí mismos en relación con las marcas que eligen. Es por eso que hoy vamos a hablar de 3 conceptos claves: ToM , ToH y Top of Self

Durante décadas, el Top of Mind (ToM) ha sido el estándar de oro, el indicador de la notoriedad. Sin embargo, la sofisticación del consumidor y la saturación publicitaria han hecho que las marcas evolucionen hacia el Top of Heart (ToH), buscando una conexión emocional. Ahora, una nueva frontera emerge: el Top of Self, la cúspide donde la marca se convierte en una extensión de la identidad personal del consumidor.

Este artículo desglosa estos tres conceptos esenciales, sus diferencias, sus métodos de medición y cómo puedes utilizarlos para diseñar estrategias de marketing y experiencia del cliente que no solo generen ventas, sino que forjen relaciones duraderas y significativas. 

Contenido: hide
1 ¿Qué son top of mind, top of heart y top of self?
2 Ventajas de dominar el ToM , ToH y Top of Self
3 Diferencia entre ToM , ToH y Top of Self
4 Pasos para alcanzar el Top of Self
5 Herramientas clave para la medición y optimización del ToM, ToH y Top of Self
6 La importancia de las encuestas y el feedback
7 Ejemplos de marcas en cada nivel
8 Conclusión

¿Qué son top of mind, top of heart y top of self?

Para dominar el arte del posicionamiento, primero debemos establecer qué significa cada uno de estos términos en el contexto del consumidor moderno. Cada uno representa un nivel de conexión y penetración en la psique del consumidor, y trabajan de forma jerárquica y complementaria.

Top of mind (ToM): la notoriedad racional

El Top of Mind (lo más alto de la mente) es un concepto tradicional de la investigación de mercados y el marketing que se refiere a la primera marca que un consumidor nombra de forma espontánea cuando se le pregunta por una categoría de producto o servicio específica.

El ToM es una métrica de notoriedad (awareness) y recuerdo. Se enfoca en la capacidad de la marca para estar disponible en la mente del consumidor en el momento de la necesidad o la compra. Es una victoria de la publicidad constante y el branding coherente.

  • Enfoque: Recuerdo, reconocimiento, disponibilidad mental.
  • Dominio: Cognitivo (la razón, la memoria).
  • Pregunta clave de medición: “Menciona la primera marca de refresco (o automóvil, o café, etc.) que te venga a la mente.”

Conoce más de la importancia de la notoriedad de marca.

Top of heart (ToH): la conexión emocional

El Top of Heart (lo más alto del corazón) es la evolución del ToM. Va más allá del recuerdo para medir el vínculo emocional que el consumidor tiene con la marca. Una marca en el ToH no solo es recordada, sino también querida, valorada y respetada. Se asocia con sentimientos positivos, confianza y estima.

El ToH refleja la habilidad de una marca para crear experiencias memorables, auténticas y consistentes que resuenan con los valores y sentimientos del consumidor. Es el motor de la lealtad y la recomendación.

  • Enfoque: Vínculo emocional, estima, confianza, afinidad.
  • Dominio: Afectivo (la emoción, los sentimientos).
  • Pregunta clave de medición: “De las marcas de la categoría X, ¿cuál es tu favorita o por cuál sientes mayor aprecio/confianza?”

Top of self (ToS): la integración de la identidad

El Top of Self (lo más alto del yo) representa la máxima conexión posible. En este nivel, la marca no es solo recordada (ToM) o querida (ToH), sino que se convierte en una extensión o reflejo de la identidad personal del consumidor. La marca ayuda al consumidor a definir, expresar o lograr su self-concept ideal.

El ToS ocurre cuando la elección de una marca se alinea profundamente con los valores centrales, aspiraciones, estatus o el estilo de vida que el consumidor desea proyectar. Comprar esta marca no es solo una transacción; es un acto de autoexpresión y pertenencia a una comunidad.

  • Enfoque: Identidad personal, autoexpresión, alineación de valores, estatus social.
  • Dominio: Conativo/Social (el comportamiento, la identidad).
  • Pregunta clave de medición: “Esta marca, ¿te ayuda a expresar quién eres o a ser la persona que aspiras a ser?” o preguntas sobre el nivel de pertenencia y comunidad que ofrece la marca.

Ventajas de dominar el ToM , ToH y Top of Self

Cada nivel de posicionamiento ofrece beneficios únicos que, cuando se combinan, crean una ventaja competitiva casi inexpugnable.

1. Ventajas del top of mind (ToM)

  • Mayor probabilidad de compra: Al ser la primera marca recordada, aumenta drásticamente la probabilidad de ser considerada en el momento de la decisión, especialmente para compras de baja implicación.
  • Eficiencia en el marketing: Una alta notoriedad reduce el costo de adquisición de clientes al necesitar menos esfuerzo para que el consumidor la recuerde.
  • Ventaja en el punto de venta: En entornos con mucha competencia o decisiones rápidas, la marca ToM actúa como el “atajo mental” preferido.

2. Ventajas del top of heart (ToH)

  • Lealtad a prueba de precios: Los clientes ToH son menos sensibles a las fluctuaciones de precio o a las ofertas de la competencia, ya que su lealtad está anclada en la emoción.
  • Generación del boca a boca: Las marcas queridas son las que se recomiendan activamente (Embajadores de Marca). Esto se traduce en un Net Promoter Score (NPS) más alto.
  • Resiliencia ante crisis: Un vínculo emocional fuerte (confianza y estima) proporciona un “colchón” de buena voluntad durante errores o crisis de marca.

3. Ventajas del top of self (ToS)

  • Compromiso máximo (advocacy): Los consumidores ToS se convierten en verdaderos apóstoles o evangelistas de la marca, defendiéndola y promoviéndola como si fuera propia.
  • Valor de por vida del cliente (CLV) superior: La marca está ligada a la identidad; cambiar de marca implicaría cambiar parte de sí mismos, lo que resulta en una retención extremadamente alta.
  • Innovación aceptada: La comunidad ToS está más dispuesta a adoptar nuevos productos o extensiones de marca, ya que confía en que la marca continuará alineada con su identidad.
  • Mayor disposición a pagar premium: El valor percibido va más allá de la funcionalidad del producto; están comprando una identidad, un estatus o una causa.

Checa este ejemplo de comunidad de marca.

Diferencia entre ToM , ToH y Top of Self

Mientras que el ToM se enfoca en el recuerdo y la publicidad, el ToH asciende al plano emocional y de la experiencia, y el ToS alcanza el nivel más profundo: la integración con la propia identidad y los valores del consumidor.

Estas son las características clave, los dominios de influencia y las métricas de cada concepto:

Criterio Top of Mind (ToM) Top of Heart (ToH) Top of Self (ToS)
Definición clave La primera marca que el consumidor recuerda espontáneamente en una categoría. La marca con la que el consumidor tiene el vínculo emocional más fuerte (estima y preferencia). La marca que se alinea y sirve como extensión de la identidad, valores y aspiraciones del consumidor.
Dominio de Influencia Cognitivo (Memoria, Razón) Afectivo (Emoción, Sentimiento) Conativo/Social (Identidad, autoexpresión, comunidad)
Objetivo principal Ser notorio y estar disponible mentalmente en el momento de la compra. Generar lealtad y confianza, reduciendo la sensibilidad al precio. Asegurar la prescripción (advocacy) y la retención máxima, convirtiendo al cliente en un evangelista.
Estrategia clave Publicidad constante, consistencia de marca y alta frecuencia. Diseño de experiencia del cliente (CX), storytelling emocional y servicio excepcional. Activismo de marca, creación de comunidades, posicionamiento aspiracional y personalización profunda.
Métricas de medición Recuerdo espontáneo, alcance publicitario, volumen de búsqueda de marca. Net Promoter Score (NPS), Customer Satisfaction (CSAT), Tasa de Recompra, Análisis de Sentimiento. Congruencia Marca-Self, tasa de participación en comunidad, tasa de advocacy (referidos), valor de vida del cliente (CLV).

Pasos para alcanzar el Top of Self

Alcanzar el Top of Self no es un golpe de suerte, sino el resultado de un proceso estratégico y medido que se construye sobre los cimientos del ToM y el ToH.

Paso 1: establecer el Top of Mind (la visibilidad)

Esta etapa es puramente táctica y se centra en la presencia constante y la claridad del mensaje.

  1. Claridad de la propuesta de valor: Define qué haces y para quién.
  2. Inversión en notoriedad: Campañas publicitarias masivas y consistentes (canales digitales, offline, remarketing).
  3. Identidad visual y verbal distintiva: Logotipos, colores, eslóganes y tonos de voz que sean memorables al instante.
  4. Repetición y frecuencia: Asegurar que el consumidor vea y escuche el nombre de la marca con regularidad.

Paso 2: construir el Top of Heart (la conexión)

Una vez que la marca es conocida, el objetivo pasa a ser generar una conexión afectiva.

  1. Conocimiento del insight: Identificar los miedos, deseos y aspiraciones emocionales profundas del público objetivo (la razón de ser).
  2. Storytelling con propósito: Crear narrativas que resuenen con los valores del consumidor y muestren la humanidad de la marca, no solo sus características.
  3. Experiencias de cliente extraordinarias: Asegurar que cada punto de contacto (desde la compra hasta el soporte) genere una emoción positiva, superando las expectativas.
  4. Escucha activa: Utilizar feedback del cliente para mostrar que la marca realmente se preocupa y actúa en consecuencia (cerrar el ciclo de feedback).

Paso 3: forjar el Top of Self (la identidad)

La fase final es la integración de la marca en el concepto que el consumidor tiene de sí mismo.

  1. Posicionamiento aspiracional: Asociar la marca con un estilo de vida o un ideal de persona al que el consumidor desea pertenecer.
  2. Creación de comunidad: Facilitar y nutrir espacios (físicos o digitales) donde los consumidores de la marca puedan interactuar entre sí y reforzar su sentido de pertenencia. Ej. clubs, foros exclusivos, eventos.
  3. Activismo de marca y valores: Defender causas sociales, medioambientales o éticas que sean fundamentales para la identidad de la audiencia. La marca actúa como un vehículo para que el consumidor viva sus valores.
  4. Personalización a nivel de identidad: Ofrecer opciones que permitan al consumidor sentir que está diseñando su propia experiencia o producto 

Herramientas clave para la medición y optimización del ToM, ToH y Top of Self

La investigación de mercados juega un papel vital en la medición y el avance a través de estos tres niveles.

Métrica Enfoque de medición Instrumento de investigación
Top of Mind (ToM) Notoriedad sin ayuda (espontánea) Encuestas de recuerdo de marca (pregunta abierta), análisis de volumen de búsqueda de marca, monitorización de menciones.
Top of Heart (ToH) Conexión emocional, estima y preferencia Net Promoter Score (NPS), encuestas de satisfacción del cliente (CSAT), escalas de lealtad y confianza, análisis de sentimientos en redes sociales.
Top of Self (ToS) Auto-congruencia, pertenencia e identificación con la marca Escalas de congruencia de marca-self, encuestas de identificación con la marca, análisis de comunidades y advocacy (Métricas de enganche profundo y CLV).

La importancia de las encuestas y el feedback

La forma más directa y efectiva de medir los tres niveles es a través de encuestas estructuradas, combinadas con herramientas de análisis de datos:

  • Para ToM: Preguntas abiertas espontáneas (“¿Qué marca se te viene a la mente primero?”).
  • Para ToH: Preguntas cerradas y de escalas (“¿Qué tan probable es que recomiendes esta marca?”, “Califica tu nivel de confianza/estima hacia la marca”).
  • Para ToS: Preguntas de identificación y auto-congruencia (“La gente que usa esta marca tiene valores similares a los míos. (Escala de Likert), y preguntas sobre la marca como facilitadora de la autoexpresión.

El uso de análisis de sentimientos en el feedback abierto y las redes sociales es crucial para capturar las emociones puras que definen el ToH y el ToS. Las palabras que usan los consumidores para describirse a sí mismos y a la marca revelan su nivel de identificación.

Ejemplos de marcas en cada nivel

Observar ejemplos concretos nos ayuda a visualizar la diferencia de impacto de cada nivel de posicionamiento.

Marca líder en top of mind (ToM)

  • Ejemplo: Coca-Cola (en la categoría de refrescos)
  • Motivación: Décadas de inversión publicitaria masiva y ubicuidad en el punto de venta.
  • Impacto: Es la respuesta automática en encuestas de recuerdo. Si un consumidor quiere “un refresco”, es la primera opción disponible cognitivamente.

Marca líder en top of heart (ToH)

  • Ejemplo: Disney (en la categoría de entretenimiento familiar)
  • Motivación: Generación de emociones positivas a través de historias universales, parques temáticos que crean “momentos mágicos” y un servicio al cliente que supera las expectativas (experiencia de cliente extraordinaria).
  • Impacto: Los consumidores sienten una conexión nostálgica y de confianza. La gente ama Disney y perdona errores porque el vínculo es emocional. Alto NPS.

Marca líder en top of self (ToS)

  • Ejemplo: Apple (en la categoría de tecnología)
  • Motivación: Posicionamiento aspiracional ligado a la creatividad, la innovación, el diseño y un estatus de exclusividad e intelecto. Sus productos son un “manifiesto” de quién eres.
  • Impacto: Los usuarios no solo usan un iPhone; son “usuarios de Apple”. Cambiar a Android se percibe como una traición a su propia identidad digital/social. Pagan más por la marca porque les ayuda a proyectar su self-concept ideal. La lealtad es casi de culto.

Conclusión

En el mundo actual, la batalla por la lealtad se libra en tres frentes: el cognitivo (ToM), el emocional (ToH) y el identitario (ToS). El Top of Self es el objetivo final, ya que garantiza la máxima retención y advocacy, convirtiendo a los clientes en embajadores de por vida.

Para pasar del simple recuerdo a la profunda identificación (ToS), tu marca debe ser una experta en tres pilares:

  1. Conocimiento del consumidor: Saber qué piensa, siente y aspira ser tu audiencia.
  2. Diseño de experiencias: Crear interacciones que no solo satisfagan, sino que emocionen y validen la identidad del cliente.
  3. Medición constante: Monitorear con precisión el nivel de notoriedad, afecto e identificación.

Aquí es donde QuestionPro se convierte en tu aliado más estratégico. Nuestra plataforma de encuestas y gestión de la experiencia del cliente (CX) está diseñada para medir cada uno de estos niveles:

  • Para el ToM: Crea encuestas rápidas de recuerdo espontáneo y segmenta las respuestas geográficamente o por perfil de consumidor.
  • Para el ToH: Implementa encuestas de NPS, CSAT y CES para medir la lealtad emocional y la satisfacción en cada punto de contacto del Customer Journey.
  • Para el ToS: Utiliza preguntas escalares de Likert para medir la congruencia marca-self y las preguntas abiertas para capturar los valores de identificación y el sentido de comunidad. Nuestra herramienta de análisis de sentimientos te permite ir más allá del número y comprender la emoción detrás de cada respuesta.

El Top of Self no se improvisa; se investiga y se construye a partir de datos sólidos. QuestionPro te da las herramientas para escuchar las tres voces del consumidor (mente, corazón e identidad) y convertir ese conocimiento en una ventaja competitiva sostenible.

¿Estás listo para dejar de solo ser recordado y empezar a ser parte de la identidad de tus clientes? ¡Crea hoy tu cuenta gratuita en QuestionPro y comienza a medir la conexión real de tu marca!

Crear cuenta gratis
Agendar demostración
SHARE THIS ARTICLE:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Gamificación de eventos: Qué es y cómo aprovecharla al máximo

Dec 03,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Marketing de relaciones: Qué es, ventajas y usos

Jun 03,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Diseño UX: Qué es, beneficios y principales elementos

Oct 22,2022

BROWSE BY CATEGORY

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MORE LIKE THIS

ToM ToH y Top of Self

¿Qué es el ToM , ToH y Top of Self? Diferencias y ventajas

Oct 2, 2025

ejemplos de voz del cliente

5 ejemplos de voz del cliente para inspirar tu estrategia

Oct 1, 2025

Persona de usuario con IA

Persona de usuario con IA: Qué es y cómo crearla

Sep 30, 2025

Malestar del cliente: Causas, efectos y cómo evitarlo

Malestar del cliente: qué lo provoca, cómo impacta y cómo prevenirlo

Sep 29, 2025

Other categories

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
  • Español / España (Español / LATAM)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 55 9448 6154
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso