• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Cómo medir la salud de la marca?

cómo medir la salud de la marca

Aprende cómo medir la salud de tu marca con este artículo y aprovecha al máximo los efectos que esto tienen para el desarrollo de una base de clientes leales, rentables y en proporcionar una fuerte diferenciación de los competidores.

Si las marcas no logran distinguirse de la competencia, se les considerará intercambiables, dejando el precio como factor clave de distinción. Puede haber un nombre de marca, pero sin un posicionamiento claro, relevante y diferenciado, esto no sirve de nada. 

Una marca sólida es importante para el éxito de la empresa. Impulsa las ventas, atrae talento y publicidad gratuita. 

No importa en qué etapa del trayecto del cliente se esté, cuando te enfocas en medir la salud de la marca, puedes impulsar las ventas, y eso definitivamente es algo en lo que vale la pena hacer correctamente.

¿Qué es la salud de la marca?

La salud de la marca es una colección de métricas que muestra cuánto contribuye tu marca al logro de los objetivos.

No importa el tamaño de la empresa, conocer los detalles de la salud de tu marca te ayudará a ver las fortalezas y debilidades y a decidir las acciones futuras.

Anuncios, recomendaciones boca a boca, reseñas, posicionamiento de productos, experiencia de compra. Cada pequeña interacción contribuye a la construcción de marca. 

Cada una de las métricas es importante y revela un aspecto diferente de la salud de la marca. Puede ser que el conocimiento de tu marca sea excelente, pero la intención de compra no es la mejor. 

Del mismo modo, es posible que tus clientes amen tu empresa, pero la reputación general no sea tan buena. 

A menos que observes cada métrica de cerca y calcules los números detrás de cada una de ellas, nunca sabrás qué está perjudicando y beneficiando a tus ventas sino haces una investigación de marca.

Elementos clave para medir la salud de la marca

Existen algunos elementos de gran importancia para medir la salud de la marca. A continuación, te mencionamos cada uno de ellos:

  • Liderazgo: Este aspecto se refiere a la reputación y disponibilidad de una marca.
  • Riesgo: Son los puntos negativos de la marca, debilidades y conexiones negativas.
  • Atractivo: Son los puntos y conexiones positivas de la marca.
  • Distintivos: Este es el factor que diferencia a tu marca de la competencia. 
  • Satisfacción: Es la evaluación de la experiencia del cliente con tu marca. 

Beneficios de medir la salud de la marca

Entre los principales beneficios de medir la salud de la marca se encuentran los siguientes: 

importancia de medir la salud de marca

    • Permite ver claramente las fortalezas y debilidades de la marca: Al medir la salud de tu marca podrás identificar cuáles son los procesos que están funcionando y cuáles deberían ser ajustados.
    • Ayuda a comprobar el rendimiento general de la marca: Conocer el estado de salud de tu marca es una oportunidad para obtener una visión precisa del desempeño de tu organización en general.
    • Identificar los factores que impiden un mayor rendimiento: Si algo no puede ser medido, no sirve. Así de fácil. La única forma de identificar qué está fallando y arreglarlo es evaluando estos aspectos.
    • Posiciona tu marca en el mercado: Al realizar las correcciones necesarias en los proceso de tu organización, permites que tu marca conserve una reputación que la lleve al frente de la competencia y que sea la primera en la mente de los consumidores.

Realiza un análisis de la competencia con ayuda de ese artículo que tenemos para ti. 


Métodos para medir la salud de la marca

A continuación, tenemos para ti los métodos más efectivos para medir la reputación de la marca.

Escucha social: La escucha social o social listening muestra el conocimiento de la marca, la reputación y la participación en la voz, las métricas de salud de marca más demostrativas. Todas estas métricas se miden en las redes sociales (sitios de noticias, blogs, foros).

Puedes medir el conocimiento de la marca observando los volúmenes de menciones de tu organización y productos y compararlo con tus competidores.

También puede medir el sentimiento en torno a esas menciones para tener una idea de la reputación de tu marca.

Grupos focales: Es otra forma común para medir la salud de la marca. Los grupos focales te permiten obtener información de los consumidores y evaluar su reacción. 

Los focus group son muy populares, ya que puedes obtener una gran cantidad de datos cuantitativos y recolectar datos cualitativos muy detallados. 

Al pensar en el posicionamiento y la reputación de la marca, puede elegir preguntas exactas y obtener un mayor conocimiento sobre cómo la gente ve tu marca.

Encuestas online: Al igual que los grupos focales, las encuestas online pueden brindar una gran comprensión del estado de la marca.

Al aplicarlas podrás recolectar información relacionada con tus competidores, qué le gusta y que no les gusta a los consumidores.

Además, puedes obtener datos relacionados con los empleados, como su desempeño para ofrecer un buen servicio al cliente. Todo esto será fundamental para medir la salud de la marca.

Descubre qué son las encuestas de imagen de marca y cómo podrás ayudar a tu organización. 


¿Cómo medir la salud de la marca?

Después de conocer los factores importantes que influyen en el proceso, tenemos una guía con la que aprenderás cómo medir la salud de la marca. A continuación, tenemos para ti las mejores métricas para lograrlo.

Cómo medir la salud de la marca

1. Net Promoter Score

La primera métrica para medir la salud de la marca es Net Promoter Score (NPS), uno de los indicadores más populares entre los líderes comerciales expertos.

El indicador NPS es vital porque te permite conocer si los clientes te recomiendan. Es decir, el boca a boca de auténticos embajadores es una forma tan eficaz de ganar nuevos clientes, es importante asegurarse de que las personas que la utilizan no tengan miedo de hablar con sus amigos y familiares sobre tu negocio.

2. Conocimiento de la marca

Esta es una de las métricas más importantes para medir la salud de la marca, ya que incluye otras métricas para mostrarte qué es lo que los consumidores saben sobre ella.

Para esta métrica, piensa en las menciones en las redes sociales, el tráfico del sitio web y las reseñas en línea. Todos estos factores pueden sumarse para resaltar la salud de tu marca.

3. Reputación de la marca

Si bien es importante que la gente hable sobre la marca y que los clientes estén satisfechos y dispuestos a recomendar su producto, también es vital saber cómo percibe la audiencia su marca en general.

Para ejecutar esta métrica y medir la salud de la marca. Es necesario realizar un análisis de sentimientos, La herramienta evaluará las menciones en redes sociales, sitios de noticias, blogs, foros, sitios de reseñas y la web para descubrir el sentimiento de marca.

Si tu público objetivo no tiene una muy buena percepción de tu marca, entonces no hay muchas posibilidades de que la elijan sobre tus competidores.

4 . Tiempo en el sitio web

Recibir una gran cantidad de tráfico web a través de SEO y otras referencias es muy bueno para tu marca. Sin embargo, si esos usuarios apenas pasan tiempo en tu sitio, entonces eso no sirve de mucho.

Si las personas abandonan tu sitio tan pronto como llegan a él, es una señal de que simplemente no están interesadas. Hay formas de cambiar esto. Agrega mucho contenido que llame la atención y les muestre instantáneamente que es el lugar donde deben estar.

5. Lealtad a la marca

Atraer al cliente es muy bueno para tu marca, pero retenerlos es mucho más beneficioso. Una gran parte de las ganancias de la mayoría de las marcas proviene de clientes leales. 

Además, siempre son los clientes leales quienes continúan recomendando marcas a todos sus amigos y familiares, por lo que debes estar del lado de ellos.

Hay algunas formas de rastrear la lealtad, pero las principales son rastrear sus diversos elementos: compromiso, asociaciones, confianza, satisfacción y ventas repetidas.

Tenemos para ti los mejores consejos para lograr lealtad a la marca.


6. Intención de compra

La intención de compra es otra de las métricas más importantes para medir la salud de la marca, ya que permite conocer la probabilidad de que las personas pasen de conocer su marca a comprar sus productos. 

Si eres un proveedor de artículos de bajo costo, es particularmente importante que la intención de compra sea alta para que sepa que los consumidores piensan en ti primero cuando realizan compras más frecuentes y potencialmente impulsivas.

7. Valor de la marca

Demuestra el valor que su marca está agregando directamente a su empresa. Muestra que, cuando se enfrenta a dos productos idénticos, la identidad de tu marca ganará su preferencia.

Es un buen indicador de que tu marca tiene la posibilidad de superar los artículos de presupuesto y de marca propia, ya que significa que la identidad de tu empresa puede superar los incentivos de precios más bajos.

Una buena técnica para evaluar esta métrica es a través de un test A/B online, que te permite comparar diferentes aspectos como el diseño, características, etc. 

8. Compartir la voz

Share of Voice es una de las métricas más importantes para medir la salud de la marca, ya que te permitirá saber cuánto su marca domina la conversación en comparación con otras marcas en tu nicho de mercado.

Controlar tu participación te permitirá ver qué tan bien te estás desempeñando contra los competidores y, potencialmente, tomar prestados algunos de sus trucos si no lo estás haciendo tan bien como te gustaría.

9. Alcance social

Ser popular en las redes sociales no garantiza ventas, pero indica un nivel de compromiso con tu marca. Debes estar atento al recuento de seguidores, los me gusta y, lo que es más importante, el recuento de acciones . 

Si las personas comparten tu sitio, o el contenido que publicas, es una señal de que las noticias de tu marca están volando por todas partes.

Haz que tus clientes cuenten su experiencia de marca con este artículo que tenemos para ti. 


10. Recuerdo de marca espontáneo

La última de las métricas para medir la salud de la marca es el recuerdo espontáneo. Si estás alcanzando los escalones superiores de esta métrica, puedes sentirte seguro de que estás ganando. 

El recuerdo de marca espontáneo es una medida de cuántas personas piensan en tu marca sin ningún tipo de presión. Cuando se les pide que piensen en una industria, lo primero que viene a la mente es tu marca. Totalmente orgánico.

Importancia de medir la salud de la marca

Cuando una marca se entrega de manera consistente en todos los puntos de contacto con el cliente, estas relaciones son herramientas poderosas para incorporar los valores de la organización en sí y fortalecer las relaciones emocionales con los consumidores. 

La marca es algo que tu negocio es y no lo que quieres o dices ser. La construcción de una marca sólida es el factor determinante más importante del éxito empresarial a largo plazo. 

La salud de la marca te muestra dónde están las fortalezas y debilidades de tu organización. Si deberías concentrarte en correr la voz, en mejorar tu reputación, mejorar tus campañas de marketing o mejorar tu servicio al cliente.

Los números detrás de las métricas de salud de la marca te ayudarán a resolver todas estas incógnitas. 

Cada aspecto de la salud de la marca es importante y evaluarlo te ofrece una imagen más amplia para dejar en claro dónde están cuáles son tus fortalezas y debilidades.

Ahora que sabes cómo medir la salud de la marca, comienza a recolectar información de tus clientes. En QuestionPro te ayudaremos a realizar las mejores encuestas y distribuirlas fácilmente. ¡Contáctanos!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Entrevista situacional: Qué es, ventajas y pasos para realizarla

May 29,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Alternativas a Smaply: Las 7 mejores y cómo elegirlas

May 20,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Ventajas y desventajas del Net Promoter Score

Dec 29,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso