• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX

Compromiso del cliente: Qué es y cómo mantenerlo

cómo lograr el compromiso del cliente

¿Conoces a 5 empresas en tu ciudad que hayan logrado el compromiso del cliente? 

Cuando entras a uno de tus lugares favoritos, ese donde te ofrecen el mejor servicio, inmediatamente sientes la diferencia y estás consciente de que se han ganado tu preferencia gracias al trabajo que realizan en brindarte una buena atención, por ello es uno de los mejores lugares para ti. 

¿Qué los diferencia de los demás? No hay duda que es la experiencia del cliente, que el producto o servicio que ofrecen es uno que valoras y en el cual confías.

Quizá no te has dado cuenta pero es probable que hayan creado una conexión emocional contigo, y la encuentras significativa. A la mayoría de los clientes no les interesa tener que pagar un poco más, siempre y cuando reciban mejores experiencias al hacer uso de tu marca o servicio.

¿Qué es el compromiso del cliente?

El compromiso del cliente es la forma en que el consumidor ve e interactúa con una marca a través de diversas plataformas, por ejemplo, a través de comentarios en las redes sociales y la suscripción al boletín de noticias por correo electrónico.

El compromiso del cliente es el resultado de cultivar la relación entre la empresa y el consumidor de forma continua, más allá de una transacción. 

Se trata de un enfoque intencionado y coherente por parte de una empresa que proporciona valor en cada interacción con el cliente, aumentando así su fidelidad.

Adquirir un cliente es difícil, pero mantenerlos es aún más. No importa qué tan pequeño o grande sea el cliente, sin duda requiere una gestión enriquecedora y continua. Un cliente comprometido y satisfecho permanecerá contigo toda la vida, pero eso solo sucederá cuando te esfuerces por retenerlos.

¿Quieres vender? Brindar una buena atención al cliente es la mejor opción

 

¿Cómo lograr el compromiso del cliente?

Las estrategias para promover el compromiso del cliente varían según el sector, el tamaño de la empresa y los objetivos, pero los planes exitosos siempre incluyen las siguientes prácticas:

1. Identifica a tus clientes ideales

El primer paso para aumentar el compromiso del cliente es identificar a tu público objetivo. Debes conocer los estilos de compromiso preferidos por tus clientes y comprender lo que valoran tanto en un proceso de decisión de compra como en su vida personal. 

Utiliza estos datos y una investigación adicional para identificar las necesidades de cada cliente, su edad, sus ingresos, etc., para determinar lo que motiva a su cliente. Esta información te ayudará a crear un buyer persona al cual dirijas con precisión tu estrategia.

No debemos de perder la curiosidad por saber cada vez más de los clientes, por ejemplo hacer una encuesta de mercado y utilizar ese conocimiento para brindarles una mejor experiencia. 

Conoce también: ¿Qué es el compromiso con el cliente?

 

2. Escucha a tus clientes de forma constante

Seguramente has leído muchas veces en este y otros blogs sobre la importancia de escuchar de manera correcta al cliente para ofrecerle un mejor servicio. Hoy en día existe una infinidad de canales para hacerlo. 

La tecnología ha puesto a nuestra disposición numerosas herramientas como el email, tweets y chats que pueden marcar la diferencia en tu servicio y te ayudarán a crear conexiones más personales con tus clientes.

También puedes poner en marcha un programa de voz del cliente que te ayude a identificar cada una de las situaciones difíciles que atraviesan tus consumidores y ofrecerles soluciones a su medida de forma oportuna.

Aquí te dejo 7 Razones para medir la satisfacción del cliente

 

3. Crea un contenido impresionante

Una vez que comprendas quién es tu cliente y sus objetivos, podrás adaptar tu contenido a sus intereses y necesidades. Tu cliente tiene opciones, y una forma clave de destacar por encima del resto es asegurarte de que tu estrategia de contenidos está orientada al cliente. Ellos quieren sentir que les hablas directamente a ellos.

Elabora contenidos pensando en tu cliente, ofreciéndole soluciones a sus problemas y retos cotidianos. No olvides hacer un seguimiento de sus datos para identificar los contenidos de alto rendimiento y los que no dan resultado, lo que te ayudará a comprender mejor la cadencia ideal y los tipos de recursos. 

Cuando distribuyas contenidos, da prioridad a los canales en los que tus clientes ya están comprometidos y utiliza siempre una estrategia de ventas y de marketing alineadas.

Descubre cómo crear contenido inolvidable para tus clientes

 

4. Desarrolla una cultura centrada en el cliente

La clave de una cultura centrada en el cliente es escuchar. ¿Qué información proporcionan sobre su experiencia? Ponte en su lugar para ayudarles a identificar los posibles retos y beneficios desde su perspectiva. 

Crea una cultura empresarial en la que el cliente sea el protagonista en todas las fases de la experiencia de compra. 

Un ejemplo puede ser un evento para clientes que ayude a educar a sus consumidores actuales sobre las últimas innovaciones de productos y cómo pueden sacar el máximo provecho de las herramientas que ya utilizan. 

Esto demuestra una voluntad activa por tu parte de mantener el compromiso y la conexión mucho después de que se haya realizado la compra.

5. Crea experiencias únicas

Asegúrate de proporcionar una experiencia memorable antes y después de la transacción. Esto no sólo es una forma segura de convertir clientes potenciales en clientes, sino que también crea fidelidad a la marca.

Debes brindar una experiencia del cliente única, que se distinga de las demás y lograr con ello el compromiso del cliente. 

Los empleados deben de participar en este proceso, ofreciendo constantemente experiencias que los haga sentirse especiales. Hay varios factores que pueden ayudar a que los clientes regresen y se vuelvan defensores de nuestro negocio.

Mide el compromiso del cliente para predecir la rentabilidad de tu negocio

 

6. Interactúa con los clientes en diversos medios

Hoy los clientes son más activos, les gusta participar, compartir y sentirse parte del desarrollo de servicios y productos hechos a partir de sus contribuciones. 

Para promover la interacción con tus clientes, debes empezar con mensajes adecuados a través de los canales correctos. Consideremos que son cada vez más digitales. Su recorrido puede cambiar en cualquier momento, así que hay que estar preparados pues cada trayecto del cliente es diferente.

El reto es cómo llegar a esos clientes cuya máxima referencia es lo que sucede en la web, y a la vez darles una atención personalizada que los haga sentir especiales. 

El feedback del cliente es importante pues ellos marcan el camino a seguir, ellos deciden cuáles son los canales más adecuados para estar en contacto. 

Por ello es importante tener datos sobre su comportamiento, sus actitudes, gustos y preferencias, pero más importante es hacer algo con estos datos, por ejemplo para nuestra campaña de marketing, o para el establecimiento de precios o demás promociones.

Te invito a leer también sobre la teoría de la evolución del consumidor

 

7. Mide el compromiso del cliente

La pregunta Net Promoter Score: “¿Qué tan probable es que le recomiendes nuestros productos a un amigo o colega?”, es un buen ejemplo de preguntas de compromiso del cliente a través de las cuales puedes abordar las inquietudes y opiniones de los clientes antes de que sea demasiado tarde para corregir lo que está mal.

Aprovechar los recursos tecnológicos que tenemos a la mano para recopilar datos o entrar en contacto con el cliente es trascendental. Siempre utilizando este tipo de recursos que tenemos a la mano para solucionar problemas, no para crearlos. 

Los dispositivos móviles toman la delantera, pero hay que ofrecerles varios canales al cliente y utilizarlos correctamente. Hay que brindar el mismo nivel de experiencia positiva, independientemente del canal de interacción.

Recuerda que debes ser efectivo y atraer a más consumidores con el mensaje adecuado, hacerlo en el momento oportuno y a través de los canales correctos. Para ello nada mejor que hacer una investigación de mercados que te de las bases para sacar adelante tu negocio.

Aquí otros consejos para lograr el compromiso del cliente

 

Conclusión

Lograr el compromiso del cliente es una tarea de todos los días, así que debes aprovechar estos datos que nos ponen en ventaja ante la competencia y nos ayudan a alcanzar nuestras metas. 

Esta información que podemos obtener por medio de una gran variedad de canales nos lleva a ofrecer a nuestros clientes experiencias individuales y a retenerlos. 

Por ejemplo, puedes comenzar creando una encuesta online en nuestra plataforma y descubrir las ventajas que te ofrece QuestionPro para que puedas recabar los datos que necesitas de tus clientes y tomar las mejores decisiones para tu negocio. 

¡Crea tu cuenta gratis o escríbenos en nuestro chat en línea para conocer más información!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra

View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es una población? Definición, tipos y métodos de estudio

Feb 06,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Visión estratégica: Qué es y pasos para elaborarla

Mar 07,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Las 10 mejores alternativas a Slido y cómo elegir la mejor

Sep 10,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso