• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Modelos de investigación ¿Cuáles existen?

Modelos de Investigación

Al hablar de las múltiples herramientas que existen al investigar, es necesario mencionar los diferentes modelos de Investigació, los cuales nos ayudan a hacer nuestro proyecto más sencillo de realizar de acuerdo con nuestras necesidades.

El conocer un patrón y aplicarlo para ciertos procesos nos lleva a cumplir nuestros objetivos. En este artículo te hablamos de los modelos de investigación más relevantes para que puedas aplicarlo en tu propio proyecto.

Conoce qué es la metodología de la investigación y cómo estructurar tu proyecto de investigación.


¿Cuáles son los modelos de investigación?

Existen diversos modelos de investigación que te pueden servir de base para el proyecto que quieres realizar, cada uno tiene sus propias características, conócelas y decide cuál se adapta a tus necesidades.

ejemplos de modelos de investigación

Modelo de investigación cualitativa

Puedes usar este modelo de investigación para estudiar los hábitos y preferencias de la gente y asegurarse de que tu producto es comercialmente viable. La investigación cuantitativa se utiliza luego para evaluar si el diseño terminado es popular o no.

Características:

La investigación cualitativa se considera a menudo como precursora de la investigación cuantitativa en el sentido de que se suele utilizar para generar pistas e ideas que se emplean para formular una hipótesis comprobable y realista. Esta hipótesis puede luego ser probada en detalle y analizada matemáticamente utilizando métodos convencionales de investigación cuantitativa.

Las técnicas cualitativas son extremadamente útiles cuando un tema es demasiado complejo para ser respondido con un simple supuesto de «sí o no». Puedes aprovechar el uso de preguntas abiertas para obtener información más detallada para tu estudio, o apoyarte de la investigación cualitativa online para facilitar todo este proceso.

Haz uso de focus groups, entrevistas uno o uno o análisis de texto o contenido para hacer uso de los diferentes métodos que te ofrece.

Modelo de investigación cuantitativa

Los modelos cuantitativos hacen hincapié en el análisis estadístico, matemático o numérico de los datos reunidos mediante encuestas, cuestionarios y sondeos, o mediante la manipulación de datos estadísticos preexistentes.

La investigación cuantitativa se centra en la reunión de datos numéricos y su generalización a grupos de personas o para explicar un fenómeno particular.

Características

  • Los datos se suelen reunir utilizando instrumentos de investigación estructurados.
  • Los resultados se basan en muestras de mayor tamaño que son representativas de la población.
  • El estudio de investigación puede normalmente ser replicado o repetido, dada su alta fiabilidad.
  • El investigador tiene una pregunta de investigación claramente definida para la que se buscan respuestas objetivas.
  • Todos los aspectos del estudio se diseñan cuidadosamente antes de recopilar los datos.
  • El proyecto puede utilizarse para generalizar conceptos más ampliamente, predecir resultados futuros o investigar relaciones causales.

Modelo de investigación básica

A este modelo también se le conoce como investigación teórica, pura o dogmática. Se basa en la formulación de hipótesis con el propósito de incrementar el conocimiento científico y/o filosófico. Lo contrastante de este modelo es que no pueden ejecutarse casos prácticos de ningún modo.

Su trabajo consiste en tener nuevo conocimiento que esté completamente alejado de la práctica y profundizar nuestro conocimiento sobre la realidad.

Características:

Algunas de las características de este tipo de modelo de Investigación básica son:

  • Utiliza el muestreo con el propósito de ampliar los descubrimientos
  • El conocimiento adquirido no es para uso instantáneo
  • Descubre leyes que funcionan como sustento a alternativas sociales
  • Los resultados no se venden

Quizá te interese leer sobre tipos de muestreo para investigaciones sociales.

 

Modelo de Investigación aplicada

Definitivamente, es uno de los tipos de modelos de investigación más populares. Se encarga de aplicar el conocimiento adquirido, por lo que está estrechamente relacionado con el modelo de investigación básica, ya que depende de sus resultados. Su objetivo es fortalecer el conocimiento cultural y científico.

La investigación aplicada se encarga de transformar el conocimiento, lo que resulta conveniente para el desarrollo de la sociedad.

Características:

Este modelo se caracteriza por:

  • Necesita un marco teórico
  • Se interesa en aplicar el conocimiento
  • Busca el conocimiento para entrar en acción
  • Su propósito es solucionar los problemas sociales

Modelo de Investigación descriptiva

Entre los tipos de modelos de investigación destaca esta que sirve como base para los estudios que requieren un mayor nivel de profundidad. Se centra en el análisis de datos, ordenamiento y clasificación de un objeto de estudio o situación, para señalar sus características y propiedades de manera general a particular.

Las ciencias sociales utilizan este método de investigación para tener un panorama del estudio y observar el comportamiento de los sujetos sin interferir. Sin embargo, las conclusiones del estudio no son definitivas, solamente son una herramienta que puede ser utilizada para investigaciones posteriores.

Características:

Entre las características del modelo de investigación descriptiva se encuentran:

  • La información que ofrece debe de ser verdadera y específica
  • Se enfoca en responder el ¿qué? Y el ¿cual?
  • Las investigaciones son originales y creativas
  • El investigador no controla en objeto de estudio

Te recomiendo leer ¿Cómo analizar los datos de una investigación?

 

Modelo de investigación exploratoria

El modelo exploratorio se distingue de los otros tipos de modelos de investigación por su tolerancia en la metodología aplicada. Su trabajo consiste en encontrar todas las pruebas del fenómeno que se investigará. Sin embargo, no busca hallar una conclusión, sino servir como fuente para estudios posteriores.

Este método tiene la posibilidad de establecer el problema de investigación y encontrar los datos que ayuden a crear las preguntas necesarias. Además, se encarga de crear la hipótesis del tema como un apoyo a la investigación descriptiva.

Características:

El modelo de Investigación exploratoria se caracteriza por:

  • Su fuente de investigación son los libros y opiniones de expertos
  • A partir de su estudio se pueden realizar otras investigaciones
  • No es un modelo de investigación ordenado
  • Los investigadores deben actuar de forma subjetiva y superficial

Modelo de investigación explicativa

Este, a diferencia de los otros modelos, no se encarga únicamente de describir el entorno del fenómeno de estudio, sino que también se centra en definir las causas detrás del fenómeno de estudio.

Su objetivo principal es utilizar métodos de análisis para responder cuestiones o argumentar el por qué de una situación.

El objetivo de la investigación explicativa es analizar las interacciones del estudio, respondiendo  el ¿por qué? y el ¿para qué?, esto es con el propósito de ampliar la investigación descriptiva y explorativa, para esto, es necesario tener un alto nivel de comprensión previa del fenómeno.

Características:

Algunas características de este modelo son:

  • Amplía la comprensión del estudio
  • Ofrece múltiples fuentes de información
  • Predice los efectos que sufre el estudio al cambiar durante el proceso
  • Selecciona a los sujetos de estudio de manera ordenada

Conoce más de los tipos de investigación que existen y su relación con las encuestas.

Proceso para implementar tu modelo de investigación de mercados

El proceso para implementar tu modelo de investigación puede desglosarse en los siguientes pasos:

Elaborar los objetivos de la investigación: El primer paso del proceso de investigación del consumidor es definir claramente el objetivo de la investigación, el propósito de la misma, por qué se realiza la investigación.

Recopilar datos secundarios: Recopilar datos secundarios en primer lugar, ayuda a comprender si la investigación se ha realizado anteriormente y si hay alguna prueba relacionada con el tema que pueda ser utilizada por una organización para tomar decisiones informadas con respecto a los consumidores.

Investigación primaria: En la investigación primaria las organizaciones o empresas reúnen sus propios datos o emplean a un tercero para que reúna datos en su nombre. En esta investigación se utilizan diversos métodos de reunión de datos (cualitativos y cuantitativos) que ayudan a los investigadores a reunir datos de primera mano.

Recopilar y analizar los datos: Se recogen y analizan los datos y se hacen inferencias para comprender el comportamiento del consumidor y el patrón de compra.

Preparar el informe: Finalmente, se prepara un informe de investigación con todos los hallazgos analizando los datos recopilados para que las organizaciones puedan tomar decisiones informadas y pensar en todas las probabilidades relacionadas con el comportamiento del consumidor.

Al poner en práctica el estudio, las organizaciones pueden centrarse en el cliente y fabricar productos o prestar servicios que les ayuden a lograr una excelente satisfacción del cliente.

Ahora que llegaste hasta aquí, ¿ya sabes cuál de los modelos de investigación que debes elegir? La realidad es que siempre debes analizar las necesidades de tu proyecto, tus objetivos y el objeto de estudio particularmente.

Una vez que definas hasta dónde quieres llegar, obtendrás una base segura para decidir la estructura de tu investigación y posteriormente, llevarla a cabo.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Aldrin Velázquez
Head of SEO at QuestionPro. Content Creator, Digital Marketing and SEO Specialist focusing on Organic Business Growth.
View all posts by Aldrin Velázquez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Experiencia total: Qué es, ventajas y estrategias

Jan 24,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Tiempo de resolución: Qué es, ventajas y cómo medirlo

Dec 19,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Perfil de la audiencia: Qué es y pasos para crearlo

Feb 17,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Customer journey del cliente SaaS: ¿Cómo crearlo?

Customer journey del cliente SaaS: ¿Cómo crearlo?

May 24, 2025

Recolección ética de datos: Qué es, importancia y usos

Recolección ética de datos: Qué es, importancia y usos

May 23, 2025

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

May 22, 2025

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso