• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Comunidades

Como crear una comunidad online exitosa

cómo crear una comunidad online

Tenemos para ti una guía que te ayudará a saber cómo crear una comunidad online activa y así, puedas recolectar la información necesaria de tus panelistas para mejorar tus productos y servicios.

Las marcas se esfuerzan por recopilar información de manera más inteligente, rápida y mejor con el objetivo de ser relevantes. Actualmente, las comunidades en línea se están convirtiendo en la forma más utilizada de realizar estudios de mercado. 

¿Qué es una comunidad online o comunidad virtual?

Las comunidades virtuales o comunidades en línea tienen como principio reunir en un sitio web a los internautas con un interés común (animales, deporte, moda…) o con una característica sociodemográfica común (padres, mujeres, ancianos, etc…)

En el sitio web, los miembros de la comunidad encontrarán información práctica, herramientas, así como espacios para expresarse en relación al tema de interés. 

Hoy en día, mujeres, padres, deportistas, personas mayores, estudiantes, etc., cada tipo de público tiene o ha tenido acceso a una comunidad especializada relacionada con su área de interés.

Esta dinámica comunitaria puede ser espontánea, por iniciativa de usuarios que quieren estar informados, por ejemplo, aficionados a los automóviles clásicos, o por iniciativa de una organización sin fines de lucro (comunidad religiosa), o creada de manera reflexiva por una organización privada (por ejemplo, las comunidades de proveedores de servicios de Internet). 

Las marcas han aprovechado el uso de una comunidad para fines de investigación, ya que les ayudan a recopilar conjuntos de datos procesables y cuantificables a lo largo de un período de tiempo, a través de encuestas y sondeos rápidos. 

A través de una comunidad de investigación online es posible recolectar información a gran escala realizando un focus group o con una recopilación de datos multimedia.

Es posible que creas que al analizar los datos a gran escala puedes perder de vista información importante, sin embargo, QuestionPro te ayuda saber cómo crear una comunidad online, automatizar el proceso y te permite concentrarte en lo que es importante para tu proyecto de investigación.

Importancia de crear una comunidad online

Dado que las comunidades online se construyen sobre un modelo comunitario, el compromiso que se forma es muy alto. 

Saber cómo crear una comunidad online permite a las marcas diseñar una plataforma donde las personas creen una conexión con la marca y se convierten en sus promotores o defensores, lo que permite que el proceso de recolección de datos sea rápido, exhaustivo y perspicaz. 

Las marcas maduras están aprovechando el modelo de discusión en una comunidad virtual como el primer paso para analizar los objetivos del negocio.

Aprender cómo crear una comunidad online es sumamente importante, ya que te permite co-crear con tus promotores y asegurar que el ROI se está cumpliendo. 

Cómo crear una comunidad online activa

Hemos estado hablando durante un tiempo acerca de la importancia de saber cómo crear una comunidad online y administrarla.

Aunque el proceso y los pasos difieren de una comunidad a otra, hemos definido algunos pasos clave que creemos que funcionan mejor en la creación y gestión de comunidades en línea. 

Aunque estos pasos no son inamovibles, hay una estructura que te permite crear una comunidad online correctamente: 

cómo crear una comunidad online con QuestionPro

1.- Define el tema de interés

Para obtener las ideas correctas de una comunidad, es importante incluir a los miembros correctos en ella. 

Reclutar a los clientes y darles instrucciones acerca de las tareas que tienen que realizar, puede resultar un poco tedioso. 

Es importante crear un grupo de interés y luego nutrirlo para obtener los mejores conocimientos posibles que ayuden a tu marca y a tu base de clientes. Al crear tu comunidad online, asegúrate de identificar al público objetivo mantenlos interesados todo el tiempo.

Descubre por qué los participantes de una comunidad online son tan importantes para su éxito.

2.- Establece la duración de la comunidad

El segundo paso en nuestra guía para aprender cómo crear una comunidad online es establecer la duración del proceso de recolección de datos en la plataforma. 

Aunque la recopilación de información es el principal objetivo de una comunidad online, el cálculo del retorno de la inversión también es imperativo. 

Esto sólo puede calcularse por la duración de la comunidad. Las comunidades a corto plazo ayudan a abordar proyectos de investigación individuales.

Las comunidades a largo plazo son aquellas en las que tú, como marca, puedes relacionarte con una audiencia durante un período más largo para obtener una retroalimentación continua. 

Varios factores pueden influir en las métricas de éxito de una comunidad online, pero su duración es un factor que deben tener en cuenta para asegurar el ROI. 

3.- Establece el enfoque de tu investigación

Al crear una comunidad online es importante que pienses en el tipo de investigación que realizarás y el método que aplicarás para la recolección de datos. 

Necesitas una plataforma que te permita automatizar las procesos y la comunicación con los participantes. Cómo crear una comunidad online exitosa que impulse a los miembros a colaborar y adaptarse a este proceso. 

Descubre cuál te conviene: Comunidades de marca, temáticas o genéricas.

4.- Recluta a los miembros de tu comunidad

Al aprender a crear una comunidad online, es importante que entiendas que el interés que muestran los miembros y los administradores es lo que la convierte en exitosa. Esto se logra impulsando los canales de comunicación.

Si no tienes una base de clientes para reclutar a los participantes, tendrás que recurrir a otros medios, lo que puede resultar costoso.  

Si el proyecto es a largo plazo es posible que en algún punto tengas que agregar nuevos miembros, ya que algunos decidirán abandonarlo.

Descubre 4 maneras de reclutar personas para un panel online.

5.- Define el tamaño de tu comunidad

Antes de determinar el tamaño de tu comunidad es importante que tengas en cuenta los siguientes factores: 

  • El tipo de investigación que quieres realizar: Si quieres un proceso de calidad, tu comunidad debe ser pequeña, en cambio, si quieres realizar un proceso cuantitativo, la comunidad debe ser más grande.
  • El volumen de investigación: Puedes realizar un proyecto a la semana, pero no te recomendamos realizar uno al mes.
  • El número de clientes que tienes: En una comunidad B2C este factor es un problema. Si cuentas con diez mil clientes solamente puedes reclutar entre el 1% y 5% de ellos, lo que significa que sean entre 100 y 500 miembros. 

Si estás buscando plataformas para gestionar comunidades online o quieres conocer cómo diseñar una, descarga nuestro Ebook con una guía ¡completamente gratis!

Aprenderás 10 técnicas que Ray Poynter, experto en investigación de mercados, aplica para la creación y ejecución eficaz de una comunidad online. 

Descubre los tipos de comunidades que puedes crear, cómo reclutar y obtener la opinión de tus panelistas, alcanzar su fidelidad y la promoción de tu marca. Conoce un ejemplo de comunidad de marca exitosa: Sandalias Havaianas.

¡Descarga nuestro Ebook de comunidades online ahora!




COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Ponderar datos: Qué es, ventajas y desventajas

Aug 08,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Investigación a largo plazo: Qué es, características y cómo realizarla

Jul 15,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Orquestación de experiencias: Qué es, principios y usos

Mar 06,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso