• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Productos de QuestionPro

Cómo se organiza un proyecto de investigación

Cómo se organiza un proyecto de investigación

Recolectar insights del consumidor es de suma importancia para cualquier empresa, pero saber cómo se organiza un proyecto de investigación para poder reutilizar la información obtenida a largo plazo es lo que ayuda a que las compañías puedan alcanzar el éxito al menor costo posible.

Por ello, en este artículo te presentaremos las mejores estrategias que puedes implementar para poder almacenar, organizar y reutilizar toda la información obtenida en tus investigaciones de mercado, ayudándote a reducir tiempos, costos y recursos humanos.

¿Por qué es necesario organizar un proyecto de investigación?

Es común que las organizaciones posean una gran cantidad de datos obtenidos de sus diversas investigaciones de mercado, pero pronto pierden la pista de estos ya que están desorganizados y no se han almacenado adecuadamente. 

Como resultado, nadie sabe en dónde buscar insights de investigaciones históricas o cómo rehusar los insights previamente recolectados. Consecuentemente, los equipos de investigación terminan realizando investigaciones duplicadas para recolectar los insights de consumidor que ya poseían. 

Para evitar estas problemáticas, los investigadores requieren un sistema que les ayude a resolver el problema de la duplicación de esfuerzos y que les permita ahorrar tiempo y dinero, y es aquí donde resulta necesario saber cómo se organiza un proyecto de investigación de forma eficiente.

¿Cómo se organiza un proyecto de investigación?

Existen múltiples estrategias que pueden ayudarte a obtener un uso optimizado de todos los datos obtenidos en una investigación de mercados, entre las que te recomendamos:

Utiliza un repositorio de insights de investigación

Un repositorio de insights es una colección centralizada de insights del consumidor obtenidos de varios proyectos de investigación a lo largo del tiempo. En este repositorio, los insights son accesibles a todas las partes interesadas en el momento en que lo requieran. 

Lo que lo hace mejor que un simple volcado de datos es que puedes guardar los insights de los usuarios y buscar por ellos y compartirlos con facilidad. Por ello, el repositorio de datos de investigación debe estar bien organizado y ser reutilizable para ayudar a los investigadores a no perder tiempo, esfuerzo y costos.

Considera que existen diferentes tipos de repositorio de investigación y puedes utilizar el que mejor se acople con tus proyectos y equipos de trabajo. 

Construye un equipo que lidere el hub de insights

El equipo de investigación y las partes interesadas en el negocio deben formar el núcleo y ser los propietarios principales del repositorio de insights. Lo mejor es asignar a líderes dentro de estos equipos para que conduzcan las actividades relacionadas con el repositorio. 

Asegúrate de que los líderes tengan un entendimiento global de las metas de investigación de la organización, tanto a corto como a largo plazo. El equipo debe ser responsable de la adopción del repositorio de insights, encargándose de los proyectos de investigación, fijando reglamentos, y realizando la coordinación en general.

Consolida y organiza los proyectos del pasado

Asegúrate de actualizar el repositorio de investigaciones con proyectos pasados. Puedes organizarlos por locación, tiempo, industria, proyectos, etc. 

No te olvides de agregar insights de los proyectos en los que actualmente se está trabajando, pues esto permite a las partes interesadas del negocio obtener acceso a la información de investigación, extraer insights o hacer un mapa del ROI de los proyectos de investigación.

Conoce las ventajas de organizar estudios del consumidor

 

Pon toda la información relevante junta

La información relevante significa información útil que permita una mejor reutilización y entendimiento de los insights. Entonces, ¿cómo se organiza un proyecto de investigación? Pues se deben incluir notas, minutas, observaciones, retroalimentación o cualquier otro dato que permita darle mayor sentido al uso de los insights reunidos. 

Es importante que puedas implementar una lógica de etiquetado correctamente para asegurarte de que puedas encontrar los insights con mayor rapidez. 

Puede interesarte: ¿Cómo crear un repositorio de investigaciones eficiente?

Recorta los estudios complejos

Los estudios de investigación pueden ser vastos dependiendo del tipo de estudio. Algunos reportes se vuelven muy extensos a pesar del esfuerzo de los investigadores para condensarlos. 

Por ello, tiene sentido recortar estos estudios complejos para convertirlos en una versión más pequeña y digerible, con la finalidad de que al volver a estos estudios en el futuro sea mucho más sencillo para investigadores y partes interesadas. 

Crear snapshots de los descubrimientos puede ayudar a las partes interesadas a tomar decisiones más fáciles, sin tener que referirse a todos los insights de consumidor de nuevo.

Etiqueta tus insights

Otra manera de cómo se organiza un proyecto de investigación es etiquetando tus insights para una experiencia más cómoda con proyectos futuros. Una precisa meta-etiquetación puede ayudar a ahorrar tiempo importante de investigación, preparando el camino para un uso más rápido de los insights. 

Organizar los datos de una investigación ayuda a las partes interesadas a obtener información inmediata de proyectos pasados o presentes, permitiéndoles enfocar o reenfocar sus esfuerzos hacia los lugares adecuados. Además, la etiquetación ayuda a suavizar la experiencia del usuario y puede impulsar la eficiencia de investigación.

¿Por qué deberías reutilizar los insights de investigación?

La investigación está madurando en muchas organizaciones y los insights del consumidor son fundamentales en la conducción de un cambio positivo. 

Sin embargo, es común que muchos de los reportes de investigación no contengan todos los descubrimientos obtenidos de esos estudios, y una vez que los reportes se han creado, una gran cantidad de valiosos datos adicionales se pierdan. 

Por otro lado, reutilizar los insights de investigación desde un repositorio con buscador reduce los esfuerzos e impulsa la eficiencia de la investigación. Adquiere más sentido reutilizar estas búsquedas o identificar patrones a través de múltiples insights que realizar estudios de investigación separados que apunten al mismo tipo de audiencia y recolecten datos similares. 

Un repositorio de investigaciones puede ayudar a rastrear rápidamente descubrimientos específicos, en comparación con tener que buscar insights en reportes dispersos publicados en varias plataformas. 

Debido a que los insights necesitan ser transformados rápidamente para tomar decisiones, reutilizar insights que ya existían puede ayudar a los investigadores a reducir el tiempo para realizar investigación, impulsando el ROI de la investigación.

Conoce más de la importancia de los repositorios de investigaciones.

 

¡Conoce el Insights Hub de QuestionPro!

Ahora que ya conoces cómo se organiza un proyecto de investigación, es momento de que conozcas las herramientas necesarias para optimizar tu proceso de recopilación, almacenamiento y consulta de insights y con ello aprovechar al máximo todos tus recursos.

Por ello, te invitamos a conocer Insights Hub, el software para repositorios de investigación de QuestionPro que te permitirá entender y manejar mejor tus datos de investigación y reducir los costos y tiempos de trabajo ¡Obtén una demo sin costo en el enlace de abajo!

 
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Regresión múltiple: Qué es, clases y usos

Oct 28,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Beneficios del Modelo de Costos Basado en Actividades

Aug 29,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Observación naturalista: Qué es y cómo realizarla

Jul 17,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

May 22, 2025

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso