• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX

Driver Analysis: Qué es, importancia y mejores prácticas

Driver Analysis

Los datos sobre la experiencia del cliente pueden ser difíciles de analizar debido a sus características únicas. Por eso, hoy vamos a hablar de cómo el driver analysis puede ayudarte a comprender mejor a tus clientes.

Probablemente pases mucho tiempo analizando los datos de los clientes al momento de investigar su experiencia. Dependiendo de sus necesidades, este análisis puede ir de lo simple a lo complejo. Exploremos qué es el driver analysis y por qué es tan importante para comprender el comportamiento de los clientes.

Contenido: hide
1 ¿Qué es el driver analysis?
2 Importancia de realizar un driver analysis
3 Tipos de driver analysis
4 Mejores prácticas para el driver analysis
5 Utiliza una encuesta para recopilar datos para el driver analysis

¿Qué es el driver analysis?

El driver analysis es un conjunto de técnicas que pueden ayudar a comprender qué partes de la experiencia del cliente tienen un mayor impacto en los resultados clave, como la satisfacción general, las recomendaciones o los comportamientos de fidelización, como la retención de clientes.

El objetivo es ver cómo influyen los distintos aspectos de la experiencia del cliente en estos resultados. Aunque a menudo se centra en la satisfacción general o en la probabilidad de recomendar su empresa, puede aplicarlo a cualquier área que le interese, como la retención o el gasto de los clientes.

Este análisis te ayuda a responder a tres preguntas principales:

  • ¿Qué es lo que más preocupa a tus clientes?
  • ¿Qué es lo que realmente marca la diferencia en su experiencia?
  • ¿Qué pasaría si cambiaras algo, como mejorar la satisfacción o reducir los tiempos de espera?

El driver analysis es especialmente útil para comprender las razones que subyacen a las puntuaciones de satisfacción del cliente, como NPS, CSAT o CES. A la hora de planificar la estrategia de tu equipo de servicio, este análisis pone enfoque en los factores exactos que influyen en la decisión de un cliente de puntuar más o menos alto su experiencia. De este modo, puede identificar las áreas específicas que necesitan mejoras para aumentar la satisfacción del cliente.

Además, te permite priorizar en qué centrarte y cuándo, garantizando que tus esfuerzos se dirijan hacia donde más te importa.

Importancia de realizar un driver analysis

Comprender qué influye en los resultados empresariales clave, como la satisfacción del cliente o la fidelidad de los empleados, es crucial para mejorar los procesos e impulsar el rendimiento y los beneficios.

Por ejemplo, si deseas conocer el grado de satisfacción de los empleados con su trabajo, debes examinar los factores clave y las métricas relacionadas para analizar esta área. El driver analysis puede ayudarle a responder a este tipo de preguntas mostrándote los porcentajes de empleados que están de acuerdo, son neutrales o no están de acuerdo con la pregunta que estás explorando.

Llevar a cabo un driver analysis es crucial para comprender las métricas empresariales clave que influyen en los resultados deseados. He aquí por qué es importante:

  • Mejor toma de decisiones: El driver analysis ayuda a identificar los factores más importantes, lo que le permite tomar decisiones más inteligentes que se alinean con los objetivos.
  • Uso eficiente de los recursos: Al identificar lo que realmente impulsa el éxito, puedes asignar tus recursos de forma más eficaz, centrándote en las áreas que ofrecen los mejores resultados y minimizando el despilfarro.
  • Mejora de la experiencia del cliente: Saber qué influye en la satisfacción y fidelidad de los clientes permite mejorar su experiencia y reducir las posibilidades de perderlos.
  • Ventaja competitiva: Obtener información sobre los factores críticos de éxito puede proporcionar una ventaja sobre tus competidores, que pueden no centrarse en estas áreas clave.
  • Resolución proactiva de problemas: Con el driver analysis, puedes anticiparte a posibles problemas y abordarlos antes de que se conviertan en problemas mayores.
  • Marketing específico: Comprender qué influye en el comportamiento de los clientes le ayuda a elaborar campañas de marketing más eficaces y específicas.
  • Mayor compromiso de los empleados: Al identificar qué afecta a la satisfacción y motivación de los empleados, puede mejorar el compromiso y el rendimiento.
  • Planificación estratégica basada en datos: El análisis de los factores determinantes garantiza que sus estrategias se basen en los factores que realmente impulsan el éxito, lo que aumenta las probabilidades de alcanzar sus objetivos.

Tipos de driver analysis

  • Análisis de regresión: Este método se utiliza para averiguar cómo se relaciona una cosa con otra. Por ejemplo, entender cómo las diferentes actividades de marketing impulsan las ventas.
  • Análisis de correlación: Muestra lo fuerte que es la conexión entre dos cosas. Aunque no significa que una cosa sea la causa de la otra, ayuda a averiguar qué cosas merece la pena investigar más.
  • Análisis de la causa raíz: Se centra en averiguar por qué ha sucedido algo en lugar de qué ha contribuido a ello.
  • Análisis de factores clave (KDA): A menudo utilizado en las encuestas de satisfacción del cliente, identifica los factores que más influyen en la puntuación global de satisfacción. También se conoce como análisis de importancia relativa. Por ejemplo, entender qué aspectos de un servicio impulsan la fidelidad del cliente.
  • Análisis conjoint: Este método ayuda a comprender cuánto valoran las personas las distintas características de un producto o servicio, mostrando qué compensaciones están dispuestas a hacer.
  • Modelos de machine learning: Técnicas como los árboles de decisión o las redes neuronales pueden revelar los factores que influyen en resultados complejos, mostrando lo que tiene el mayor impacto.

Mejores prácticas para el driver analysis

He aquí algunas de las mejores prácticas para este tipo de análisis:

Empezar por la correlación.

Es fácil de usar, no se ve afectada por la falta de datos y requiere menos suposiciones que otros métodos más complejos. Te dará una buena idea de los factores clave y, para la mayoría de las organizaciones, es probablemente la mejor opción.

Combínalo con la importancia declarada.

Este enfoque te ayudará a comprender cómo ven actualmente los clientes los distintos aspectos de su experiencia. Además, te proporciona una herramienta para hacer un seguimiento de cómo cambian las necesidades de los clientes con el tiempo.

Utiliza técnicas de reducción de dimensiones.

Si tu cuestionario es largo, estas técnicas pueden ayudarte a identificar patrones y agrupaciones en los datos, lo que te dará una idea de cómo piensan los clientes.

Aplica técnicas de importancia relativa.

Si quieres saber qué influye actualmente en tu variable de resultado, este método es la mejor manera de desglosarlo.

Prueba la modelización de trayectorias por mínimos cuadrados parciales.

Si tu cuestionario puede dividirse en paquetes de preguntas relacionadas o si deseas explorar el modelado causal avanzado, esta técnica es ideal para analizar los datos de los clientes.

Utiliza una encuesta para recopilar datos para el driver analysis

El análisis de los factores determinantes te ayuda a comprender qué influye en el comportamiento de tus clientes, por ejemplo, si recomendarán tu empresa, su grado de satisfacción o la probabilidad de que compren tus productos.

Para realizar un análisis de los factores determinantes, primero tiene que recopilar datos, lo que suele hacerse mediante una encuesta. He aquí cómo hacerlo de forma sencilla:

1. Crear la encuesta

Empieza por diseñar una encuesta que te ayude a recopilar los datos de opinión de los clientes necesarios para su driver anlysis.

  • Incluye preguntas demográficas: Pide información básica como edad, sexo, ubicación e ingresos. Esto te ayudará a ver si ciertos grupos de clientes tienen experiencias o comportamientos diferentes.
  • Pregunta sobre la satisfacción: Incluye preguntas sobre el grado de satisfacción de los clientes con diferentes aspectos de tu empresa, como la relación calidad-precio, la calidad del producto y el servicio de atención al cliente. Utiliza una escala de puntuación para que los clientes puedan valorar su experiencia.
  • Mide los comportamientos clave: Haz preguntas para medir la probabilidad de que los clientes recomienden tu empresa a otras personas, realicen otra compra o prueben un nuevo servicio.

2. Recopila respuestas

Distribuye la encuesta entre tus clientes y recopila sus respuestas. Asegúrate de llegar a un número suficiente de personas para que los datos de la encuesta sean fiables. Ofrecer pequeños incentivos, como un descuento o la posibilidad de ganar una tarjeta regalo, puede ayudar a aumentar la participación.

Conoce algunos incentivos por responder encuestas.

3. Analiza los datos

Busca relaciones entre las puntuaciones de satisfacción de los clientes y comportamientos como recomendar tu empresa. Por ejemplo, ve si existe una relación entre la satisfacción del cliente con tu servicio y su probabilidad de recomendarte..

4. Comprende las relaciones

El siguiente paso es analizar los datos para ver cómo se relacionan los distintos factores.

  • Vínculos positivos: Si observa que una mayor satisfacción con el servicio al cliente está relacionada con una mayor probabilidad de recomendar su empresa, esto sugiere que un buen servicio al cliente es un factor clave para el boca a boca positivo.
  • Vínculos negativos: Por otro lado, si un factor está relacionado negativamente con un comportamiento, significa que aumentar la satisfacción en esa área podría reducir la probabilidad de un resultado negativo.

5. Utiliza el análisis avanzado

Para profundizar en la cuestión, puede utilizar métodos estadísticos como el análisis de regresión para medir cómo influyen los distintos factores en el comportamiento de los clientes. Esto te ayudará a identificar las áreas de mejora con mayor impacto.

Mejorar tu rendimiento puede ser difícil cuando no estás seguro de dónde centrar tus esfuerzos e inversiones. El driver analysis puede mostrar lo que realmente importa a tus clientes y ayudarte a comparar el rendimiento de los distintos factores. Con esta información, puedes tomar mejores decisiones sobre qué mejorar o mantener.

¿Listo para empezar tu encuesta?

Crear cuenta gratis
Agendar demostración
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Modelos generativos: Tipos y su rol en la generación de datos sintéticos

Oct 26,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Herramientas de inteligencia artificial: 5 ejemplos y sus características

Oct 01,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Tendencias del total experience y su impacto

Jan 23,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso