• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Ejemplos de preguntas para una encuesta de religión

encuesta de religión

Una encuesta de religión es un cuestionario que permite obtener información sobre las creencias y factores religiosos que influyen en las decisiones o puntos de vista de los encuestados.

El término religión se refiere a las creencias de una persona, su afiliación a una institución, una identidad cultural compartida o su participación en ceremonias o servicios tradicionales.

La encuesta de religión se utiliza para muchos propósitos, ya sea por los dueños de negocios como restaurantes, oficinas corporativas o incluso instituciones religiosas.

Dado que la religión es de naturaleza personal y es una de las preguntas demográficas más delicadas, es posible que los encuestados no estén dispuestos a compartir dicha información. En tal caso, la redacción determinará la tasa de respuesta de la encuesta y evitará que sea demasiado intrusiva.

Preguntas para una encuesta de religión

Al igual que otras preguntas de la encuesta de segmentación demográfica, el número de preguntas en la encuesta sobre religión que se puedes hacer siempre dependerá del objetivo de la encuesta.

A continuación se presentan algunos ejemplos que te ayudará a tener más información sobre las creencias de los participantes de tu encuesta:

  1. ¿A qué familia religiosa perteneces o cuál es con la que más te identificas?
  • Católico
  • Judío
  • Musulmán
  • Cristiano (protestante católico o cualquier otra denominación cristiana)
  • Otro, no soy religioso (por favor especifica)
  1. ¿Te consideras comprometido con tus enseñanzas religiosas?
  • Sí
  • No
  • No estoy seguro
  • N/A
  1. ¿Eres un representante de tu institución religiosa? (marca todas las que correspondan)
  • Sí, soy parte de los líderes deL equipo
  • Yo sirvo en el consejo o soy un benefactor
  • Predico, pero no tengo responsabilidades de liderazgo
  • No, no soy un líder reconocido
  • N/A
  1. ¿A qué nivel te consideras una persona religiosa?
  • No soy religioso
  • Ligeramente religioso
  • Moderadamente religioso
  • Muy religioso
  • No lo sé.
  1. ¿Sientes que ser religioso y espiritual es diferente?
  • Sí
  • No
  • No lo sé.
  1. ¿A qué nivel te consideras espiritual?
  • No soy espiritual
  • Ligeramente espiritual
  • Moderadamente espiritual
  • Muy espiritual
  • No lo sé
  1. ¿Cuántas veces asistes a servicios o ceremonias religiosas en tu lugar de culto?
  • Nunca
  • Menos de una vez al año
  • Una o dos veces al año
  • Varias veces al año
  • Una vez al mes
  • 2-3 veces al mes
  • Aproximadamente una vez a la semana
  • Varias veces a la semana
  1. ¿Cómo se llama tu iglesia o recinto religioso a donde acudes regularmente?
  2. ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que visitaste tu lugar actual de culto?
  • 1 año o menos
  • 2-4 años
  • 5-9 años
  • 10-19 años
  • 20 o más años
  1. ¿A qué distancia de tu casa se encuentra tu lugar de culto actual?
  • 1-5 minutos
  • 6-15 minutos
  • 16 – 30 minutos
  • 31 – 45 minutos
  • Más de 45 minutos
  • No lo sé.

Te recomiendo leer este artículo sobre las opciones de respuesta que pueden cambiar tu investigación.

 

  1. ¿Tú o tu familia alguna vez han contribuido monetariamente a tu lugar de culto?
  • Sí
  • No
  • No lo sé.
  1. En el último año, ¿cuánto dinero has contribuido a tu lugar de culto?
  • Nada
  • $1 – $99
  • $100 – $499
  • $500 – $999
  • $1000 – $2999
  • $3000 – $4999
  • $5000 o más
  1. ¿Con qué frecuencia rezas a solas? (excluyendo servicios/ceremonias en tu lugar de culto)
  • Nunca
  • Una vez a la semana
  • Unas cuantas veces a la semana
  • Una vez al día
  • Múltiples veces al día
  • Sólo cuando siento la necesidad
  1. ¿Has leído alguna vez las escrituras de la religión que sigues?
  • Sí
  • No
  • No lo sé.
  1. ¿Con qué frecuencia lees sólo las escrituras de la religión que sigues?
  • Nunca
  • Menos de una vez al año
  • Una o dos veces al año
  • Varias veces al año
  • Una vez al mes
  • 2-3 veces al mes
  • Una vez a la semana
  • Varias veces a la semana
  1. ¿Con cuál de las siguientes declaraciones sobre las escrituras de tu religión estás de acuerdo?
  • Significa exactamente lo que dice. Debe ser tomado literalmente, palabra por palabra sobre todos los temas.
  • Es perfectamente cierto, pero no debe tomarse literalmente, palabra por palabra. Necesitamos interpretar el significado
  • No es completamente cierto. Hay algunos errores.
  • Es un viejo libro de eventos históricos e historias.
  • No lo sé.
  1. Por favor, indica tu nivel de acuerdo para las siguientes declaraciones acerca de la creencia personal en Dios… (Opción de respuesta: Totalmente de acuerdo, Algo de acuerdo, neutral, Algo en desacuerdo, Totalmente en desacuerdo)
  • No tengo ninguna duda de que Dios existe.
  • Creo en Dios, pero tengo algunas dudas.
  • Creo en Dios, pero sólo a veces.
  • No creo en Dios, sino en un poder superior o fuerza cósmica.
  • No estoy seguro y no hay forma de encontrarlo.
  • No creo en Dios
  • No tengo opinión al respecto
  1. En tu opinión, ¿cómo describirías a Dios? (Puede elegir entre varias opciones)
  • Siempre presente
  • Crítico
  • Castigador
  • Vergonzoso
  • Distante
  • Perdonador
  • Otro (Por favor especifica)
  1. Por favor, indica tu nivel de acuerdo para las siguientes declaraciones. (Opción de respuesta: Totalmente de acuerdo, Algo de acuerdo, neutral, Algo en desacuerdo, Totalmente en desacuerdo)
  • Dios me parece impersonal
  • Dios parece no tener interés en mis problemas
  • Dios sabe cuándo lo necesito.
  • Siento que Dios me responde cuando rezo lo suficiente
  • Cuando suceden cosas buenas o malas, creo que son parte del plan de Dios.
  • Lo que mi vida tiene que lograr ya está decidido por Dios
  • Dependo de Dios para ayuda y guía
  • Dios me ayuda sólo si ayudo a otros
  1. ¿Crees que hay un lugar para las personas después de la muerte, que han hecho buenas obras (cielo) y para los que han hecho mal (infierno)?
  • Sí
  • No
  • No lo sé.
  1. ¿Crees que irás al cielo?
  • Definitivamente
  • Tal vez
  • No estoy seguro
  • No, en absoluto
  • No creo en el cielo
  1. ¿Con qué frecuencia recurres a tu religión para que te ayude a resolver los problemas de tu vida?
  • Nunca
  • Rara vez
  • A veces
  • A menudo
  • Siempre

Las preguntas en una encuesta religiosa permiten profundizar en las creencias del individuo, son requeridas por las instituciones religiosas. Sin embargo, el público objetivo son las personas que siguen esa religión en particular.

Por lo tanto, una serie de preguntas religiosas no son intrusivas para el encuestado. Pero aún así, una opción de «no estoy seguro» o «prefiero no decir» le da libertad al encuestado para saltarse la pregunta completamente, si no se siente cómodo para responder.

Te recomiendo seguir estos 7 consejos para obtener información personal de encuestados.

 

Un ejemplo de pregunta que se ve comúnmente en una encuesta de religión y que se utiliza para recopilar datos demográficos para segmentar la audiencia, es la siguiente:

  • ¿Cuál es tu religión?
  • Cristiano (protestante católico o cualquier otra denominación cristiana)
  • Budista
  • Musulmán
  • Judío
  • No tengo religión
  • Cualquier otra religión (Por favor especifica)

Esta es la mejor manera de formularla, ya que es fácil de entender, cubre un rango amplio y te dará una visión general de las creencias religiosas que el encuestado sigue.

Agregar la opción «sin religión» hace que sea cómodo para las personas que no desean expresar su religión y, por lo tanto, no se saltan la pregunta de la encuesta. Además, la respuesta abierta permite que el encuestado escriba libremente la religión con la que siente que está estrechamente asociado y le da un sentimiento de inclusión.

encuesta de religión

Consejos para crear una encuesta sobre religión

  • Justifica tu necesidad de información: Puesto que hacer una pregunta sobre religión puede ser de naturaleza personal, un investigador tiene que asegurarse de que puede justificar por qué hay necesidad de obtener esta información. Un pequeño párrafo que ilustre para qué se necesita puede hacer que el encuestado se sienta cómodo, permitiéndole así responder a la pregunta y aumentar las tasas de respuesta de una encuesta.

  • Comprender el sesgo social: Cuando a un individuo se le hacen preguntas que le permiten a la gente juzgarlo, especialmente por razones morales, escogerá responder a la pregunta como la sociedad le ha enseñado, en lugar de basarse en hechos reales. En tal caso, el investigador necesita comparar los datos con cualquier punto de referencia que esté disponible para averiguar la exactitud de los datos recolectados.

  • No es una pregunta obligatoria: Al incluir en una encuesta de religión una pregunta sobre las creencias religiosas de un individuo, el propietario de la encuesta debe tener en cuenta que puede omitir la pregunta, si no se siente cómodo.

Recuerda que con QuestionPro puedes configurar tu pregunta para hacerla un tipo de pregunta obligatoria, sin embargo muchos encuestados encontrarán que esta es una pregunta intrusiva en su vida personal y, por lo tanto, pueden optar por no responder a la encuesta en absoluto.

Para evitar tal situación, puedes colocar la pregunta sobre religión al final de la encuesta, para poder obtener la mayor cantidad de información posible. Además, añadir la opción «prefiero no decir» le dará al encuestado la sensación de que respeta su privacidad y, por lo tanto, puede proporcionarle buenos índices de respuesta.

Por último, tenemos algunos consejos que te ayudarán a diseñar el cuestionario de una encuesta fácilmente. Si tienes dudas contáctanos en nuestro chat online.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra

View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Tabla de frecuencias: Qué es, elementos y cómo creaerla

Jun 11,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Herramientas de análisis GAP: Conoce las mejores alternativas

Jul 01,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Conocimiento tribal: Qué es y por qué es importante

Jan 16,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso