• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Workforce

Cómo realizar una evaluación de competencias laborales

evaluación de competencias laborales

Una evaluación de competencias laborales es el proceso de observar y calificar las habilidades y capacidades de un empleado basándose en los requisitos establecidos en su puesto de trabajo. Dichos requisitos se definen como modelo de competencia. 

Los modelos de competencia no deben contener todas las actividades que realizan en el trabajo, sino sólo tareas y habilidades críticas para el éxito en el rol.

En otras palabras, la evaluación de competencias laborales mide cómo un empleado hace las actividades esenciales para el cumplimiento de su rol. El nivel de competencia seleccionado por el individuo se compara con el nivel objetivo, definiendo las brechas de habilidad  para cada tarea.

Ventajas de realizar una evaluación de competencias laborales

La evaluación de competencias tiene grandes beneficios para una organización. A continuación, te mencionamos cada una de ellas: 

  • Ofrecen una herramienta para realizar una evaluación del desempeño que tienen en la organización.
  • Son una gran herramienta para que los empleados reciban capacitación continua y mejoren la ejecución de su rol. 
  • Reconoce el gran trabajo que realizan los empleados. 
  • Ayuda a definir claramente los objetivos establecidos para llegar a la meta.
  • Permite destacar las habilidades de los empleados que requieren un entrenamiento adicional.
  • Permite comparar el desempeño de los empleados en todas las normas y áreas de la organización. 

Tipos de evaluación de la competencia 

Existen diferentes tipos de evaluación de competencias laborales. Tenemos para ti los más importantes:

Autoevaluación

Una autoevaluación es un método en el que los empleados tienen la oportunidad de clasificarse en relación con un modelo de competencia medible. 

Este tipo de evaluación de competencias laborales permite reflexionar sobre sus propias fortalezas y debilidades al tiempo que tienen una idea de las áreas en las que necesitan un mayor desarrollo, para que coincida con el modelo de competencia necesario para ese papel.

Es importante tener en cuenta que las autoevaluaciones no pueden proporcionar datos  precisos, deben complementarse con la evaluación de un gerente. De lo contrario, provocará un sesgo individual en el que uno se calificará por debajo o por encima del modelo de competencia.

Si te interesa, te compartimos algunos consejos para hacer una encuesta de autoevaluación.

Evaluación del gerente

Una evaluación de competencias laborales realizada por un gerente sólo puede llevarse a cabo después de que se haya tenido tiempo suficiente para monitorear y evaluar al empleado.

La manera correcta de hacerlo es ofreciendo al empleado actividades que prueben las competencias en el modelo de competencias para su puesto. La evaluación gerencial suele ser más fácil para los puestos de nivel inicial donde las competencias son bastante introductorias, y más difícil para los puestos de nivel superior donde las competencias son más complejas. 

En este tipo de evaluación de competencias laborales es importante que los gerentes sean conscientes de sus propios sesgos para ser lo más objetivos posible.

Evaluación de 360 ​​grados

La evaluación de 360 ​​grados producirá los resultados más precisos porque califican al individuo de la manera más objetiva posible desde todos los ángulos posibles.

Debido a esto, las evaluaciones de 360 ​​grados son uno de los métodos más populares y ampliamente aceptados para medir competencias. Para completarla, comienza por hacer que el empleado se califique con el modelo de competencia de su posición. Después, busca a otros que trabajen directamente con él, como su supervisor, compañeros de trabajo, subordinados, etc. 

Una vez que el proceso de recolección de datos haya finalizado, es necesario promediar los puntajes.

Tenemos para ti 7 ventajas de la retroalimentación de 360 grados.


Guía para realizar una evaluación competencias en tu organización

A continuación, tenemos para ti los pasos para realizar de forma efectiva, una evaluación de competencias laborales dentro de tu organización.

Cómo realizar una evaluación de competencias laborales

1. Realiza una prueba a tus empleados

Esta es una forma de evaluar el conocimiento técnico y teórico de los empleados. Sin embargo, tales pruebas se llevan a cabo en condiciones aisladas a sus actividades diarias, por lo que no dan una idea precisa de si el empleado podrá utilizar el conocimiento en la vida real o no. 

Realiza esta prueba de desempeño laboral, pero sólo ocasionalmente, ya que podrías sentirte decepcionado una vez que se trata de condiciones más realistas.

2. Diseña una autoevaluación

Te recomendamos aplicar una encuesta para empleados con el objetivo de que ellos mismos evalúen sus habilidades y su autopercepción. 

Como mencionamos anteriormente, es posible que una autoevaluación no te beneficie ofreciendo un punto de vista subjetivo, por lo que debe usarse en combinación con otro método más objetivo.

3. Recolecta comentarios de los equipos

El siguiente paso para realizar una evaluación de competencias laborales es recolectando información de las diferentes áreas de la organización. 

Consigue que los empleados de las diferentes áreas y departamentos de la organización, compartan sus comentarios sobre el desempeño de los demás, y evalúa si cada uno de ellos puede hacer su trabajo a un alto nivel.

Conoce la importancia de obtener retroalimentación de los empleados con este artículo que tenemos para ti.

4. Ubica a los empleados en situaciones reales

Una de las formas más eficientes de realizar una evaluación de la competencia es a través de la práctica.

Para evaluar a tus empleados y asegurarse de que pueden realizar sus actividades, puedes ponerlos en condiciones de la vida real para desafiarlos y verificar su competencia.

5. Solicita comentarios de los clientes

Esta es otra forma de realizar una evaluación de competencias laborales en la vida real, solamente que consiste en analizar las acciones que los empleados realizaron. 

Al solicitar la retroalimentación del cliente podrás conocer la forma en la que tus empleados se desenvuelven, cómo interactúan y aprender más acerca de sus necesidades. 

Importancia de realizar una evaluación de competencias laborales 

La evaluación de competencias laborales es un proceso que debe realizarse de forma constante, ya que el conocimiento y las habilidades se desarrollan continuamente. 

Actualmente, es sumamente importante comprender las capacidades actuales y desarrollar otras nuevas para mantenerse a la vanguardia. Pero no solo se necesitan desarrollar nuevas habilidades. Los niveles de competencia se pueden utilizar para definir diferentes etapas de experiencia. 

Para las empresas, la evaluación de la competencia puede proporcionar una excelente base para un proceso de planificación de la sucesión.

Las organizaciones tienen que adaptarse rápidamente al entorno cambiante y también los empleados. Para facilitar el cambio, los gerentes de recursos humanos deben saber con precisión qué habilidades ya tiene el personal de la empresa y qué competencias les faltan. 

Con base en la información recolectada al realizar una evaluación de competencias laborales, es posible organizar capacitaciones y seminarios para llenar los vacíos en el conocimiento y las habilidades. 

Realiza una evaluación de competencias en la organización. Contáctanos y nuestro equipo te mostrará las herramientas online para hacer una evaluación de personal de forma efectiva. ¡Logra tus objetivos hoy mismo!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Aumenta la satisfacción y el compromiso de tus colaboradores!

Conoce nuestra plataforma diseñada para medir y mejorar la experiencia de tus empleados.

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Closed Loop Feedback: Qué es, importancia y mejores prácticas

May 05,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Encuestas sobre la experiencia de los candidatos

Sep 20,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Investigación-acción: Qué es, etapas y ejemplos

Jul 29,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso