• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Pasos para hacer investigación de mercado

pasos para hacer investigación de mercado

Tenemos para ti los pasos para hacer investigación de mercado. Ahora podrás recopilar información sobre tu público objetivo y los clientes para determinar qué tan viable y exitoso sería tu producto o servicio.

Al hacer una investigación de mercados podrás conocer qué tendencias hay en tu industria, qué quieren y necesitan tus clientes y qué influye en sus decisiones de conversión y compra.

Conocer tu mercado es vital si deseas maximizar tus ventas y sobresalir entre tu competencia. En la siguiente lista te mencionaremos los pasos para hacer investigación de mercado y encontrar la información que estás buscando.

Ventajas de hacer investigación de mercado

La investigación de mercados está disponible para ayudar a cualquier empresa a tomar mejores decisiones y más informadas. Mientras más investigues para realizar tus planes estratégicos, mejor equipado estarás para lidiar con el entorno cambiante dentro del cual operas. 

Aquí hay una lista de los principales ventajas de hacer investigación de mercado:

Ayuda a las empresas a fortalecer su posición: Utiliza la investigación de mercado para obtener una mejor perspectiva y comprensión del mercado o público objetivo y asegúrate de mantenerte por delante de la competencia.

Minimiza cualquier riesgo de inversión: Esta es una consideración simple pero vitalmente importante y con frecuencia crítica para el negocio. Gastar lo que a menudo es sólo una pequeña proporción de tu inversión en investigar y probar el mercado, producto, concepto o ideal tiene sentido comercial.

Identifica posibles amenazas y oportunidades. La investigación primaria y secundaria pueden utilizarse para identificar los peligros obvios en el camino por delante. Combinar esto con alguna investigación cualitativa puede resaltar ciertas oportunidades que de otra manera podrían haberse perdido.

Ayuda a descubrir las fortalezas y debilidades de tu empresa y tu competencia. Utiliza los resultados de la investigación para adaptarte y aprender de tus propias debilidades mientras aprovechas el conocimiento recién descubierto del análisis de la competencia para avanzar.

Facilita la planificación estratégica. ¿Cuál es la base de tu estrategia comercial? Si se basa en evidencia y te ha tomado el tiempo para invertir en tu propia investigación, puedes estar seguro de que te has dado la mejor oportunidad para lograr tus objetivos comerciales.

Se centra en las necesidades y demandas del cliente. Hay muchas razones importantes para mantener a tus clientes en el centro de todo lo que haces en tu negocio, y lo mismo ocurre con la investigación.

Con tantas maneras de llegar a los clientes utilizando paneles online, comunidades online, encuestas online, entrevistas a profundidad y focus group, la investigación de mercado te mantiene atento a dónde puedes mejorar tu propuesta, servicio al cliente u oferta de productos.

Usos de la investigación de mercado

Antes de mostrarte los pasos para hacer investigación de mercado, tenemos para ti los  principales usos de este proceso: 

1. Identificar oportunidades para servir a varios grupos de clientes.

Con una investigación de mercados puedes verificar y comprender las necesidades no satisfechas de un segmento del mercado. 

Algunos métodos de recolección de datos pueden ser, por ejemplo, realizar un focus grup, realizar encuestas, entrevistas personales, leer información relacionada u observar a los clientes. 

Incluso podría ayudarte durante a desarrollar una versión preliminar de tu producto y probarlo en el mercado para verificar si tendrá éxito.

2. Conocer el tamaño del mercado

Hacer investigación de mercado te permite realizar una segmentación de mercado, identificar sus características y preferencias únicas. 

Los métodos de recolección de datos también pueden ser, por ejemplo, leer sobre tendencias demográficas y sociales. Incluso puedes observar a cada grupo por un tiempo para darte cuenta de lo que hacen, a dónde van y de lo que discuten. 

3. Determinar cómo para satisfacer las necesidades del público objetivo

¿Cómo puedes desarrollar un producto con las características y beneficios para satisfacer esa necesidad que tienen tus consumidores? 

Aquí es donde una investigación de mercados es realmente útil, ya que te permite conocer sobre las preferencias de tu público objetivo, identificar las necesidades no satisfechas y cómo puedes lograrlo. 

Conoce el mercado y las necesidades del cliente con este artículo que tenemos para ti. 

4. Investigar la competencia

Al hacer investigación de mercado puedes evaluar tus productos, servicios, estrategias de marketing, precios, ubicación, etc. Una de las mejores maneras de comprender a tus competidores es utilizando sus servicios. 

Ve a sus puntos de venta, observa el establecimiento e investiga sobre su historia, misión y visión, analiza su publicidad en redes sociales y su sitio web.

5. Aclarar tu propuesta de valor única

Tu propuesta describe por qué otros deberían acudir a tu organización y no a la competencia. 

Permite que los clientes compartan sus ideas y opiniones, y que te cuenten la forma en la que les gustaría que tu organización funcione. Esto te ayudará a posicionarte. 

6. Concluir si el producto satisface las necesidades de los clientes

Una de las mejores formas de llegar a esta conclusión es realizar una evaluación. 

El proceso de hacer investigación de mercado consisten en observar a los clientes, entrevistarlos, aplicar cuestionarios, desarrollar algunos estudios, idealmente, realizar una prueba de producto.

7. Concluye si tus estrategias de publicidad y promociones son efectivas 

Una de las mejores formas de llegar a esta conclusión es evaluar los resultados de la publicidad. 

Aquí más detalles de la importancia de la investigación de mercados.

Pasos para hacer investigación de mercado

¡Llegó el momento! Después de leer sobre los usos y las ventajas de este proceso, tenemos para ti los pasos para hacer investigación de mercado. 

pasos para una investigación de mercados

1. Determina el propósito de tu investigación

Existen muchas razones por las cuales las empresas pueden hacer investigación de mercado, ya sea para evaluar los riesgos comerciales, reducir problemas o crear oportunidades.

Antes de comenzar cualquier  estudio de mercado, determina si el análisis es para fines internos o externos. El tipo de investigación de mercados que realizas varía según el propósito de tu análisis. 

Te invito a conocer cómo escribir un Plan de Investigación de Mercados efectivo

2. Observa las perspectivas de tu industria

En tu análisis de datos, describe el estado actual de tu industria. Incluye hacia dónde se dirige utilizando métricas como el tamaño, las tendencias y el crecimiento proyectado. Asegúrate de tener datos relevantes para respaldarlo.

Este es uno de los pasos para realizar una investigación de mercado más importantes, ya que te mostrará si tu industria vale o no tu tiempo y dinero.

3. Identificar a tus clientes objetivo

La verdad es que no todas las personas serán tus clientes, pero eso no es un problema. Cuando analizas el mercado, debes determinar quiénes son tus clientes potenciales. Esta parte del proceso se llama análisis de mercado.

Debes comprender completamente quiénes son tus clientes y de dónde provienen. Tu investigación debe pintar una imagen clara de tus clientes potenciales. Observa cosas como:

  • Edad
  • Ingresos
  • Género
  • Ubicación
  • Ocupación
  • Nivel de Educación
  • Estado civil o familiar

Una vez que definas quiénes son tus clientes, descubre sus necesidades, intereses, personalidades y demografía.

Identificar tu mercado objetivo puede ayudarte a atender mejor a los futuros clientes y a comercializar de manera más eficiente.

4. Compara tu competencia

Para seguir analizando el mercado, debes comprender tu competencia, saber hacia dónde se dirigen y a quién intentan apuntar.

Tómate el tiempo para investigar qué otras empresas existen. Mira cosas como las ofertas de tu competencia, la ubicación, los clientes específicos y las desventajas en el mercado.

Haz una lista de todos sus principales competidores. Repasa cada uno y determina sus fortalezas y debilidades. Una vez que lo consigas, clasifica su amenaza de mayor a menor. 

6. Analiza tus hallazgos

Después de analizar el mercado, es hora de echar un vistazo a tus hallazgos. Diseña toda tu investigación y organízala usando diferentes secciones. Incluye secciones para su propósito, mercado objetivo y competencia.

Aquí hay algunas otras cosas que debes incluir en tus hallazgos:

  • Una descripción general del tamaño y la tasa de crecimiento de su industria
  • El porcentaje de participación de mercado proyectado
  • Tu perspectiva para la industria
  • Descuentos que planea ofrecer
  • Tendencias de compra
  • El crecimiento previsto de su negocio
  • Precios de tus ofertas
  • ¿Cuánto están dispuestos a pagar los clientes?
  • Tus grupos de clientes
  • Resultados de sus otros análisis

Según tu investigación, podrás pronosticar otras cosas para tu negocio, como el ciclo de flujo de efectivo, margen bruto y los hábitos de compra de los clientes.

7. Pon tu análisis en acción

Otro de los pasos para realizar una investigación de mercado es realizar un análisis de  datos del mercado. Esto puede parecer una tarea desalentadora, pero lo agradecerás más adelante.

Claro, pasarás una buena cantidad de tiempo trabajando en tu análisis de marketing. Pero vale la pena. No desperdicies toda esa extensa investigación. Pon tu análisis en acción.

Para fines internos, observa cómo puedes usar los hallazgos para mejorar tu negocio. Usa tu análisis para ver si puedes hacer que cualquiera de los procesos comerciales sea más eficiente.

No solo realices tu análisis y lo guardes para más tarde. Revísalo de vez en cuando para hacer los ajustes necesarios.

Conocer tu mercado es vital si deseas maximizar tus ventas y sobresalir entre tu competencia. En la siguiente lista te mencionaremos los pasos para hacer investigación de mercado y encontrar la información que estás buscando.

Conoce las características de un software para investigación.

Consejos para hacer investigación de mercado

Después de ver los pasos para hacer investigación de mercado, tenemos algunos consejos para lograrlo con éxito:

  • Enfócate en investigar cosas que te ayuden a tomar mejores decisiones.
  • Calcula lo que necesitas saber y verifica si es necesario que tengas un conocimiento profundo o resultados numéricos simples.
  • Decide qué tan rápido necesitas la información y qué tan precisa tiene que ser.
  • Establece tu investigación de mercados con un resumen claro que incluya objetivos, plazos establecidos o cualquier otra información importante.
  • Decide si de verdad cuentas con la experiencia necesaria para hacer investigación de mercado o si necesitas contratar a una agencia o a un investigador freelance para realizar tu proyecto.
  • Haz uso pleno de la información de fácil acceso: los registros internos, las retroalimentaciones de clientes y empleados, tus publicaciones y el internet.
  • Pregúntale a tus clientes a quien ven como tu competencia y porque decidieron comprarte a ti.
  • Si es necesario, invierte en encuestas u observación para respaldar tus decisiones. Checa estas 20 preguntas para una encuesta a clientes.
  • Analiza los resultados de investigación cuidadosamente y de manera objetiva.
  • Prepárate para realizar investigaciones profundas si la información que tienes es insuficiente o anticuada.
  • Utiliza tu investigación para tomar decisiones y para planear estrategias.
  • Actualiza regularmente el conocimiento que tienes de tus clientes y de tus condiciones de mercado. Con ello estarás preparado para actuar ante cualquier circunstancia que se te presente.

Problemáticas al realizar una investigación de mercados

Antes, durante, e incluso después de todo este proceso, seguramente te enfrentarás a diversos retos. Y es que el proceso no es fácil, pero los resultados serán satisfactorios.

Checa en el siguiente video algunos de los problemas más comunes al hacer investigación de mercado:

Después de leer nuestra guía de pasos para hacer investigación de mercado, lo siguiente es llevarla a cabo. ¡Contáctanos! Sabes que estamos para servirte, no dudes en agendar una demostración y conocer la variedad de productos que QuestionPro tiene para facilitarte todo este proceso.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andres Muguira

View all posts by Andres Muguira

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Gestión del tiempo en el trabajo: Qué es y cómo lograrla

Jan 03,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Panel Sintético: Qué son y su papel en la investigación de mercados

Dec 13,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Preferencia de marca: Qué es, importancia y cómo crearla

Nov 03,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

May 10, 2025

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso