• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Tipos de entrevistas y sus características

tipos de entrevistas

La entrevista es uno de los métodos cualitativos más utilizados en la investigación. Es por ello que abordaremos los diferentes tipos de entrevistas que puedes utilizar para obtener la información que necesitas. La entrevista de investigación es uno de los métodos de recopilación de datos informativos. Este método permite recoger y analizar varios elementos: la opinión, la actitud, los sentimientos, las representaciones de la persona entrevistada.

A diferencia de la encuesta, la entrevista establece una relación especial entre el investigador y la persona entrevistada. Se usa para probar hipótesis y para sacar a la luz otras nuevas.

¿Cuáles son los tipos de entrevista que existen?

Hay diferentes tipos de entrevistas , el grado de libertad del investigador varía de un tipo de entrevista a otro. Entre los tipos de entrevistas están:

  • La entrevista estructurada
  • Entrevista no estructurada
  • Entrevista semi estructurada

ejemplos de tipos de entrevistas

Para tener éxito en su implementación, hay que anticipar el más mínimo detalle, y saber qué esperar. Aquí están todos los diferentes tipos de entrevistas que puede encontrar y cómo se llevan a cabo.

Conozcamos más de los tipos de entrevista estructurada, no estructurada y semi estructurada.

Entrevista estructurada

Una entrevista estructurada es uno de los tipos de entrevista que te ayudan a evaluar a los candidatos para los puestos de trabajo mientras se sigue un formato estándar. Todos los candidatos son entrevistados en el mismo formato con el mismo conjunto de preguntas y escalas de calificación. Por lo tanto, se sigue un proceso estándar mientras se selecciona un candidato. 

En una entrevista estructurada el entrevistador prepara una lista de preguntas basada en las aptitudes requeridas para el puesto. 

Según el número de puestos que se vayan a cubrir, puede haber muchos entrevistadores que hagan el mismo conjunto de preguntas a todos los candidatos. 

Cuando hay muchos puestos de trabajo, es apropiado ir a entrevistas estructuradas. No es posible seguir un patrón diferente para cada candidato cuando hay muchos puestos por cubrir. 

  • Ejemplo de entrevista estructurada

Supongamos que 150 candidatos han solicitado diez puestos de programador de software en una empresa de comercio electrónico. Los 25 candidatos con las puntuaciones más altas pasarán a una ronda de entrevista de Recursos Humanos que consistirá en preguntas de comportamiento. 

  • Preguntas para una entrevista estructurada

Generalmente, las entrevistas estructuradas consisten en preguntas sobre habilidades laborales, preguntas de comportamiento y preguntas situacionales. Las buenas preguntas de la entrevista exploran las áreas fuertes y débiles de un candidato. Ayudan al entrevistador a analizar el potencial de un solicitante de empleo.

A continuación se incluyen algunas de las preguntas para una entrevista de trabajo que pueden servir como guía para tu entrevista estructurada: 

  • Háblame de ti.
  • Háblame de los logros de los que te sientes orgulloso.
  • ¿Cuál es ese desafío que te resulta difícil de superar?
  • Dame un ejemplo de una situación en la que hayas tenido que arriesgarte.
  • ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo actual?
  • ¿Qué es lo que más odias de tu actual trabajo?
  • Danos un ejemplo del trabajo que haya hecho ganar el aprecio de tus compañeros.
  • Danos un ejemplo de una situación en la que hubo un conflicto dentro del equipo. ¿Cómo lo manejaste?

Después de la entrevista, puedes hacer una encuesta para recolectar las opiniones de los candidatos sobre el proceso de contratación. 

  • Ventajas de las entrevistas estructuradas

Se considera que las entrevistas estructuradas son más eficaces cuando se trata de contratar al candidato adecuado, entre muchos otros. Lleva tiempo preparar las preguntas, pero una vez que se hace, es bastante fácil y no se tiene problemas de llevar a cabo una entrevista estructurada. 

A continuación se exponen algunas de las ventajas de realizar entrevistas estructuradas. 

Entrevista orientada al proceso. Las entrevistas estructuradas se ciñen a un conjunto de procesos y apenas se desvían de él.

Por ejemplo, un candidato tiene que pasar por unas cuantas rondas de entrevistas y verificación de documentos antes de ser seleccionado. Este proceso completo puede realizarse a través de entrevistadores o de forma automatizada mediante programas informáticos. De este modo, hay menos posibilidades de error y de sesgo hacia los candidatos.

Cuestionario reutilizable. Los expertos en la materia y los directores de recursos humanos crean una lista de preguntas que siguen siendo comunes para todos los candidatos. También pueden ser reutilizadas para futuras actividades de contratación.

Checa este cuestionario de recursos humanos para empleados.

Puede aplicar una entrevista estructurada para la contratación masiva. Las preguntas estructuradas de la entrevista son ideales para las grandes organizaciones que contratan a muchas personas de una sola vez. También son apropiadas para empresas que contratan gente a intervalos regulares durante el año.

Ahorra tiempo. Como el entrevistador no tiene que gastar tiempo en preparar las preguntas para cada candidato, ahorra un tiempo considerable. El director de recursos humanos y el equipo de gestión no tienen que dedicar tiempo a tomar decisiones para cada candidato. 

Por ejemplo, muchas empresas realizan pruebas en línea para seleccionar a los candidatos. Basándose en los resultados, los candidatos elegibles pasan a la siguiente ronda de entrevistas estructuradas.

Datos fáciles de analizar. El formato y el mecanismo de puntuación de las preguntas de las entrevistas estructuradas siguen siendo estándar para todos los candidatos. Por lo tanto, es fácil comparar los datos de los solicitantes de empleo en base a varios filtros de datos. 

Se pueden generar informes, exportarlos e identificar tendencias para tomar mejores decisiones.

Si bien son varios los beneficios de una entrevista estructurada, una entrevista no estructurada tiene su importancia. Pero antes de ahondar en la cuestión de si se debe realizar una entrevista estructurada o una no estructurada, entendamos lo que significa. 

Entrevista no estructurada 

Una entrevista no estructurada es uno de los tipos de entrevista que no sigue ningún patrón estándar de preguntas. Es subjetiva, y el entrevistador hace preguntas basadas en las habilidades del candidato y los requisitos del trabajo. 

Una organización trata de averiguar si el candidato será un excelente encaje cultural utilizando preguntas de entrevista no estructurada. Como la lista de preguntas varía de un candidato a otro, las entrevistas no estructuradas no siguen ningún proceso estándar y son únicas para cada candidato. 

Las preguntas de las entrevistas no estructuradas no tienen un sistema de puntuación estándar. Los candidatos son seleccionados en función de lo bien que responden a las preguntas y se llevan bien con el entrevistador durante la entrevista. 

Las entrevistas no estructuradas conllevan un riesgo de sesgo. El entrevistador puede juzgar al candidato en función de la edad, el sexo, la raza o la religión. 

Sin embargo, las entrevistas no estructuradas son útiles cuando se trata de conocer de cerca a un candidato. Es fácil para el entrevistador observar cómo reaccionan los candidatos al flujo cambiante de preguntas. 

Como el flujo completo de preguntas es dinámico, el entrevistador puede tratar de hacer que los candidatos se sientan un poco más cómodos, así como saber si el candidato puede manejar el estrés. 

  • Ejemplo de entrevista no estructurada 

Supongamos que diez candidatos han solicitado una vacante de analista de investigación en una empresa de investigación de mercado. Se les harán preguntas específicas para el trabajo en orden aleatorio. La dificultad y el tema de las preguntas cambiarán dependiendo de la profundidad de los conocimientos del candidato. 

  • Preguntas para una entrevista no estructurada 

Las preguntas no estructuradas en una entrevista suelen medir las habilidades sociales de un candidato y la probabilidad de que éste tenga éxito en un entorno ágil. 

Algunos ejemplos de preguntas no estructuradas son: 

  • ¿Cuál fue el tamaño del equipo en tu último proyecto? ¿Cuál fue tu papel?
  • Cuéntanos sobre un error que cometiste. ¿Cómo lo harías diferente ahora?
  • ¿Cómo tratarías con un jefe cuyas opiniones personales son diferentes a las tuyas?
  • ¿Serías capaz de trabajar con personas que son muy diferentes a ti?
  • ¿Te gustaría tomar un papel de liderazgo en el futuro?
  • Háblame de una situación que encuentres muy estresante. ¿Cómo la enfrentaste?
  • ¿Qué tipo de estilo de liderazgo te gusta? ¿Por qué?
  • ¿Por qué realizar entrevistas no estructuradas?

Las entrevistas no estructuradas son una opción ideal cuando el número de candidatos es bajo. A veces, los procesos se convierten en una carga cuando no se aplican a demasiadas personas.

En tales situaciones, es mejor no seguir ningún formato estricto. Además, si el panel de entrevistadores tiene tiempo suficiente para hacer cualquier pregunta al azar, deberían realizar una entrevista no estructurada.  

En épocas de incertidumbre, las empresas suelen encontrarse con situaciones difíciles y estresantes. Las entrevistas no estructuradas pueden ayudar a saber cómo los candidatos se enfrentan a esas situaciones. 

  • Diferencia entre entrevistas estructuradas y no estructuradas 

Las entrevistas estructuradas y no estructuradas se diferencian entre sí por los siguientes puntos. 

    • Proceso

Las entrevistas estructuradas están más orientadas al proceso, por lo que siguen un conjunto de reglas estándar como el límite de tiempo, el sistema de puntuación y el orden de las preguntas. 

Las entrevistas no estructuradas, por otra parte, no siguen las reglas que se aplican a todos los solicitantes de empleo. Depende de la discreción del entrevistador. 

    • Medir las habilidades sociales

Puedes medir las habilidades sociales a través de una entrevista personal no estructurada. Esto no siempre es posible con las entrevistas estructuradas. Aunque con tecnologías como la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural, los chatbots pueden analizar las respuestas de los candidatos. Con las entrevistas personales no estructuradas, puede ver el lenguaje corporal, las expresiones, las emociones y más de alguien. 

    • Cercanía 

Las entrevistas no estructuradas son de enfoque casual. Los entrevistadores a menudo se basan en sus conocimientos, habilidades y experiencia para hacer preguntas. Muchas veces, entrevistan a los candidatos con preguntas creadas sobre la marcha. Las entrevistas estructuradas son más metódicas en su enfoque, y el cuestionario se prepara con antelación. 

    • Orden

Las entrevistas estructuradas siguen un orden específico, y el entrevistador no se desvía de la secuencia de preguntas. Las entrevistas no estructuradas no siguen ese orden. 

    • Escala de valoración 

Las entrevistas estructuradas tienen un sistema de puntuación estándar para cada pregunta. Si el candidato supera el límite, sólo él puede pasar a la siguiente ronda. O a veces, el 1% más alto es seleccionado para la siguiente ronda. 

En cualquier caso, un entrevistador no puede manipular el modelo de selección. Mientras que en las entrevistas no estructuradas, no hay un sistema de puntuación específico. 

Tras examinar las ventajas de las entrevistas estructuradas y no estructuradas, uno podría sentirse confundido en cuanto a lo que debe buscar. 

Tanto las entrevistas estructuradas como las no estructuradas tienen sus usos. Se puede decidir la mejor opción en base a sus requerimientos. 

También se puede optar por un enfoque híbrido conocido como entrevistas semi estructuradas. 

Entrevista semi estructurada

Otro de los tipos de entrevistas es la entrevista semi estructurada, la cual hace unas cuantas preguntas en un orden preestablecido, mientras que otras se hacen en orden aleatorio. Este tipo de entrevista consiste en preguntas específicas y generales. 

El entrevistador hará preguntas más abiertas que permitan el debate. En algunos casos, el entrevistador prepara una lista de preguntas pero no las hace todas, o simplemente prepara una lista de temas. 

A veces, el entrevistador comienza con preguntas en un orden fijo pero luego decide hacer preguntas de seguimiento basadas en las respuestas de los entrevistados. 

Las entrevistas semiestructuradas tienen lo mejor de los mundos. Permiten ahorrar tiempo de entrevista y, al mismo tiempo, conocer las tendencias de comportamiento del candidato y sus habilidades de comunicación.

  • Ejemplo de entrevista semi estructurada

Considera la posibilidad de que una empresa contrate a un científico de datos de alto nivel. La entrevista puede comenzar con una lista de enunciados de problemas a resolver en un tiempo estipulado. Pero si los entrevistadores encuentran que el cuestionario es demasiado fácil para los candidatos, entonces podrían, sobre la marcha, aumentar el nivel de dificultad de las preguntas. 

O pueden hacer preguntas relacionadas con la gestión de equipos y proyectos. O también puede ser al revés, primero una discusión abierta y luego la lista estándar de problemas a resolver.

  • Preguntas para una entrevistas semi estructuradas

Los entrevistadores generalmente comienzan con preguntas para romper el hielo para saber más sobre las cualidades de los candidatos. Dependiendo de las respuestas, el entrevistador puede hacer preguntas para saber más. 

Algunas preguntas que puedes usar en los tipos de entrevistas semi estructuradas son:

  • ¿Cómo es tu semana típica?
  • ¿Cuál fue tu papel en el proyecto?
  • ¿Cómo impacta tu solución en los negocios?
  • ¿Qué herramientas has utilizado en tu proyecto anterior?
  • ¿Cuál crees que será la próxima etapa de tu carrera?

Aunque hemos destacado las diferencias entre las entrevistas estructuradas y las no estructuradas, si todavía tienes un dilema, puedes optar por las entrevistas semi estructuradas. 

Te invito a conocer las características de una entrevistas con stakeholders.

Formas de realizar los diferentes tipos entrevistas

Estas son algunas de las formas en las que puedes llevar a cabo las diferentes tipos de entrevistas:

  • Entrevistas personales

Uno de los tipos de entrevista más utilizado, es aquel donde la preguntas se realizan personalmente, se hacen de manera directa al encuestado. Para ello podrías tener de guía una encuesta f2f para ir tomando nota de las respuestas. 

Puedes diseñar tu encuesta de tal manera que seas tu el que tome nota de los comentarios o puntos de vista que más destacan del entrevistado. 

Ventajas de las entrevistas personales:

  • Mayor tasa de respuesta. Al estar el entrevistado y el encuestador frente a frente, existe la manera de ir adaptando las preguntas si esta no se entiende.
  • Se pueden obtener respuestas más completas si es que hay dudas de ambas partes o se detecta una información en particular que sea destacable.
  • Otra ventajas estos tipos de entrevistas es que tienes la oportunidad de detectar y analizar el lenguaje corporal del entrevistado al momento de hacerle las preguntas y tomar notas al respecto.

Desventajas:

  • Son de mayor duración.
  • Costo elevado.
  • Pueden llegar a generar desconfianza por parte del entrevistado, ya que puede cohibirse y no contestar con veracidad.

Contactar a los entrevistados puede llegar a ser un verdadero dolor de cabeza, tanto agendar una cita en lugares de trabajo o ir de casa en casa y no encontrar a nadie. Por ello, muchas investigaciones se realizan en lugares públicos, como centros comerciales o parques.

Incluso hay estudios del consumidor que aprovechan estos sitios para realizar entrevistas o encuestas y dar a cambio incentivos, regalos, cupones, en fin; hay grandes oportunidades para la investigación online en centros comerciales.

Entre las ventajas de realizar estos tipos de entrevista es que los encuestados tendrán más fresca la información si la entrevista se realiza en el contexto y con los estímulos adecuados, así podemos tener datos de su experiencia en el lugar de los hechos, de manera inmediata y de primera mano. 

Recuerda que puedes utilizar una encuesta online a través de algún dispositivo móvil que sin duda te facilitará todo el proceso.

  • Entrevista vía telefónica, uno de los tipos de entrevista más usados.

Las encuestas vía telefónica son muy utilizadas y fáciles de combinar con encuestas online para llevar a cabo de manera eficaz una investigación.

Ventajas de las entrevistas telefónicas:

  • Para encontrar a los entrevistados basta con tener a la mano sus números telefónicos.
  • Suelen ser de menor costo
  • En estos tipos de entrevistas la información se recopila de manera rápida. 
  • Al haber un contacto personal también pueden aclarar dudas, o dar más detalles de las preguntas.

Desventajas:

  • Muchas veces nos enfrentamos en estos tipos de entrevistas a que las personas no contestan las llamadas telefónicas debido a que es un número desconocido para el encuestado, o simplemente ya cambió de lugar de residencia y no lo podemos localizar, lo que ocasiona un sesgo en nuestra investigación.
  • También nos enfrentamos a que simplemente no quieren contestar y recurren a pretextos como: que están ocupados para contestar, están enfermos, no tiene autoridad para responder a las preguntas hechas, no tiene interés en contestar o tienen miedo de poner en riesgo su seguridad.

Uno de los aspectos que hay que cuidar en estos tipos de entrevista es la amabilidad con que los entrevistadores se dirigen a los encuestados, a fin de lograr que estos cooperen más fácilmente con sus respuestas. 

La buena comunicación es vital para la generación de mejores respuestas.

Te recomiendo leer también: Asesora a tus clientes sobre otros métodos de investigación de mercados.

  • Entrevista vía email o página web

La investigación online crece cada vez más debido a que los consumidores están migrando a un mundo  más virtual y hay que adaptarse a ellos. El incremento de personas con acceso a internet ha hecho popular que las entrevistas vía correo electrónico o página web sobresalgan entre los tipos de entrevista más usados hoy en día. 

Para ello nada mejor que una encuesta online. Cada vez son más los consumidores que recurren a compras en línea, por lo que son un gran nicho para poder realizarles alguna entrevista que nos genere información para la correcta toma de decisiones.  

Conoce más de las diferencias entre las encuestas en papel vs encuestas online

Ventajas de las encuestas por email:

  • Rapidez en la obtención de datos
  • Los encuestados responden de acuerdo a su tiempo, a la hora que quieran y en el lugar que decidan.
  • Las encuestas online se pueden mezclar con otros métodos de investigación o utilizando algunos de los modelos anteriores de entrevista. Son una herramienta que puede complementar perfectamente y abonar a tu proyecto. 
  • Puedes utilizar diversidad de preguntas, lógicas, crear gráficas y reportes de manera inmediata.

    Checa cómo crear una encuesta utilizando la plataforma de QuestionPro. 


¡Elige el tipo de entrevista que mejor se adapte a tus necesidades!

Sin duda, el objetivo de la investigación marcará la pauta de qué tipos de entrevista son las mejores para la recolección de datos, y en base a ello diseñar toda una planeación, esto incluye hacer pruebas para conocer, por ejemplo, si las preguntas son las correctas y si la encuesta fluye de la mejor manera. 

En resumen, una investigación eficaz será aquella que nos proporcione los datos necesarios para conocer nuestro objeto de estudio y que esta información sea aplicable en las decisiones que tomemos. 

Hacer investigación online nos da la oportunidad de monitorear esa información y nos otorga muchos otros beneficios que serán de gran ayuda, siempre buscando identificar y satisfacer los deseos de nuestros clientes. 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andres Muguira

View all posts by Andres Muguira

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

De despedido a contratado: Cómo convertir una pausa laboral en la mejor oportunidad de tu carrera

Jun 21,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Estrategia de comunicación: Cómo realizarla con éxito

Jan 10,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Acoso escolar: Qué es y preguntas para identificarlo

Apr 05,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso