• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Cómo realizar un estudio de mercado?

Cómo realizar un estudio de mercado

En el artículo de hoy, tenemos una guía con la que aprenderás cómo realizar un estudio de mercado y recolectar las información necesaria que te permita tomar mejores decisiones para tu negocio.

Un estudio de mercado representa un paso esencial en el éxito de una organización. Una buena idea inicial no es suficiente para crear un negocio rentable. También debe conocer el mercado en el que se va a establecer.

¿Qué es un estudio de mercado?

Un estudio de mercado es el proceso de evaluar qué tan viable puede ser un producto, servicio, marca o innovación mediante la investigación realizada directamente con clientes potenciales. 

En un estudio de mercado se recolecta información y se realiza un análisis de datos sobre un mercado específico. 

Un estudio de mercado tiene tres pilares fundamentales: la oferta, la demanda y el entorno. 

Los tres deben analizarse con el mayor cuidado. No podemos estudiar las necesidades de los consumidores ignorando lo que las compañías existentes ya ofrecen o analizar un mercado sin preocuparnos por las regulaciones que se aplican a él.

Importancia de realizar un estudio de mercado

La importancia de realizar un estudio de mercado es que a través de este puedes refinar el conocimiento del entorno de tu futuro negocio, y tomar las decisiones estratégicas correctas.

Las encuestas de mercado te permiten validar la viabilidad comercial de tu proyecto. Esto es una oportunidad para reflexionar en profundidad sobre el mercado, y ajustar tu oferta o tomar las precauciones necesarias antes de comenzar. 

Un estudio de mercado también te permitirá presentar tu proyecto a todos los socios y posibles financiadores.

Un estudio de mercado te permite definir o ajustar tu estrategia comercial, y así detectar qué estrategias te diferenciarán efectivamente de tus competidores.

¿Cómo realizar un estudio de mercado

Un estudio de mercado es una herramienta que debería permitir al empresario validar la viabilidad comercial de su proyecto, así como cumplir muchos otros objetivos.

Conozcamos cómo realizar un estudio de mercado de manera efectiva siguiendo estos sencillos pasos:

¿Cómo realizar un estudio de mercado?

1. Define el objetivo de tu estudio

El primer paso consiste en conocer el propósito de tu mercado. Para hacer esto, responde estas tres preguntas:

  • ¿Cuál es la naturaleza del mercado y cuáles son sus tendencias?
  • ¿Quién es tu público objetivo? ¿Cuáles son las categorías de tus clientes potenciales?
  • ¿Quiénes son tus competidores? ¿Cuál es su posicionamiento en relación con estas empresas?

Naturaleza y las tendencias del mercado

Para responder a este aspecto, puedes seguir estos pasos:

  • Identifica el tipo de mercado en el que estás posicionado. ¿Cuáles son sus tendencias? Entonces será una cuestión de si este mercado está emergiendo, en fuerte crecimiento o en declive.
  • Define el tamaño del mercado, su dimensión geográfica (mercado local, nacional) pero también el volumen en términos de ventas y facturación. ¿A qué cuota de mercado te diriges?
  • Especifica si existe una evolución de la tecnología en tu mercado en los últimos años. ¿Hay alguna barrera de entrada?
  • Indica si el mercado está regulado y si tales condiciones específicas requieren de algún tipo de acceso como licencias, etc.

Tener un buen conocimiento del mercado es esencial para poder reaccionar y adaptarse a cualquier cambio. Tu estudio debería convencer a los inversores de que tiene esa habilidad.

Clientes objetivo

Definir el mercado objetivo es una parte fundamental del proyecto. Estas son las personas que realmente comprarán tus productos o servicios. Por lo tanto, es importante determinar sus necesidades, sus deseos, su sensibilidad al precio, calidad, cantidad, etc.

Describe también su patrón de consumo, sus hábitos de compra y su comportamiento. ¿De dónde vienen tus clientes objetivo? ¿Dónde viven principalmente? Esto te permitirá priorizar los esfuerzos de comunicación y ventas.

La competencia

Es esencial al crear un negocio o escribir un plan de negocios tener en cuenta que hay una multitud de otros jugadores en el mercado. 

En particular, las empresas que comercializan los mismos productos y servicios que tú y pueden reemplazarte. 

Para realizar un análisis de la competencia sólido en tu estudio de mercado, necesitas:

  • Identificar a los competidores actuales, pero también competidores potenciales y nuevos participantes. Es probable que ganen una cuota de mercado y cambien tu estrategia.
  • Comprender su imagen de marca, sus especificidades, sus estrategias. Determina qué hace que sus productos o servicios se vendan bien o no lo suficiente.
  • Identifica tu ventaja competitiva, es decir, todas las fortalezas de tu empresa que te permitan distinguirte de la competencia y llegar al cliente objetivo.

2. Diseña tus preguntas de investigación

El siguiente paso es diseñar tus preguntas de investigación, para lo cual te recomendamos:

  • Elegir un tema general. La mayoría de los investigadores profesionales se centran en temas que realmente les interesa estudiar. Si te interesa el tema, es más probable que inviertas más tiempo, esfuerzo y creatividad en tu investigación y redacción. Cuanto mayor sea tu interés, más probable será que produzcas una investigación interesante de leer.
  • Realiza una investigación preliminar sobre tu tema. Antes de redactar tu pregunta es aconsejable leer un pequeño número de fuentes académicas relevantes.  Haz algunas búsquedas rápidas en publicaciones periódicas y revistas actuales para ver lo que ya se ha hecho y para acotar mejor tu enfoque. Limita tu lectura a material publicado recientemente y quizá a una o dos obras influyentes sobre el tema.
  • Acota el tema. Una vez realizada la investigación preliminar, debes estar en condiciones de delimitar el tema de investigación. En la mayoría de los casos, tendrás que centrarte en una cuestión o debate concreto dentro de un tema más amplio. Esto se debe a que es mucho más eficaz tratar en profundidad una sola cuestión o dimensión de un tema que rozar la superficie de varios.
  • Redacta tu pregunta. Una vez delimitado el tema, puedes centrarte en la formulación de la pregunta de investigación. Como ya se ha mencionado, la pregunta de investigación debe esbozar una tarea clara que tendrás que completar. Ten siempre en mente a tu público cuando acotes el tema y elabores la pregunta. Considera si ese público en particular estaría interesado en la pregunta que estás desarrollando.
  • Evalúa tu pregunta. Después de formular una pregunta o incluso un par de preguntas sobre el papel, evalúa estas preguntas para determinar si serían preguntas de investigación eficaces o si necesitan más revisión y refinamiento.

3. Recolecta los datos

El siguiente paso en nuestra guía sobre cómo realizar un estudio de mercados consiste en realizar un proceso de recolección de datos, y la forma más efectiva de lograrlo en la investigación de mercados es a través de encuestas online. 

Esta es la solución que cada vez más organizaciones eligen hoy, ya que les permite obtener rápidamente datos en tiempo real y abarcar una gran cantidad de participantes, sin importar el área geográfica.

Al realizar un estudio online, puedes realizar encuestas anónimas, lo que reduce el sesgo de los estudios tradicionales. De hecho, a diferencia de los cuestionarios cara a cara, las personas son más críticas y dan su opinión con mayor facilidad.

Si cuentas con el software para encuestas adecuado, puedes realizar una encuesta fácil, eficiente y rápida. 

QuestionPro cuenta con las mejores herramientas para realizar encuestas online, puedes utilizar diferentes tipos de preguntas y enviar tu encuesta por correo electrónico, compartirla por redes sociales, por SMS o incrustarla en tu sitio web. 

4. Analiza los resultados

Después de recolectar la información necesaria, el siguiente paso consiste en realizar un análisis de datos. 

Como mencionamos, si cuentas con la plataforma de encuestas adecuada como QuestionPro, podrás visualizar los datos en tiempo real y realizar un análisis de información profundo, que además, puedes acompañar de tablas, estadísticas, etc. 

El análisis de datos es un factor determinante para tu proyecto, ya que te permite obtener una observación real de la industria. 

Aprende cómo analizar los datos de una investigación con este artículo que tenemos para ti. 

5. Escribe un informe de los resultados

El objetivo principal de este documento es presentar los resultados de tu investigación y recomendaciones. 

QuestionPro te permite obtener un informe profesional de los resultados de tu encuesta, el cual puedes descargar en diferentes formatos y compartir con las personas adecuadas para tomar las decisiones en la organización. 

Encuentra aquí algunos consejos para redactar tus reportes de investigación.


Errores comunes al realizar un estudio mercado

Para asegurarte de que tienes toda la información sobre cómo realizar un estudio de mercado, queremos compartirte algunos errores que debes evitar.

Un estudio de mercado bien realizado debe permitir identificar perfectamente los tipos de necesidades de los clientes que pertenecen a tu público objetivo, conocer los principales actores en tu sector mercado y analizar las perspectivas futuras.

Por lo tanto, si quieres asegurarte de realizar un estudio de mercado efectivo NO debes hacer lo siguiente:

  • Evitar un análisis de la demanda en el mercado objetivo. El no hacerlo te llevará a obtener una comprensión deficiente de las necesidades y el comportamiento de tus futuros clientes potenciales no será el esperado.
  • No delimitar adecuadamente el área de captación futura. Si se realiza un estudio de mercado a nivel nacional y, en última instancia, la empresa solo ofrece los productos o servicios en la localidad, el riesgo de falla será mayor debido a que el comportamiento de una población ubicada en un lugar A no será el mismo que el de la población ubicada en un lugar B.
  • Ignorar la regulación del sector. De hecho sería una pena establecer un proyecto empresarial y darse cuenta tardíamente de que uno no cumple con los requisitos legalmente impuestos para actuar en el mercado.
  • Descuidar el análisis de la competencia. Es esencial conocer a los futuros competidores, los precios cobrados, los productos y servicios que ofrecen, sus cualidades, su política comercial, sus redes de distribución.

¡Realiza tus estudios de mercado con QuestionPro!

Ahora que sabes cómo realizar un estudio de mercado y asegurar el éxito de tu negocio. ¡Comienza a recolectar los datos necesarios! Contáctanos y nuestro equipo te enseñará la plataforma que te ayudará a lograrlo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez
View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Guía para diseñar el perfil del mercado ideal

Aug 31,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es la calidad en investigación de mercados?

Jun 24,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Psicología organizacional: Qué es y cuáles son sus beneficios

Jan 27,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

ciencia de datos

Ciencia de datos: Qué es, importancia, procesos y aplicaciones

Mar 20, 2023

Fases del customer journey

Fases del customer journey: Cuáles son y cómo implementarlas

Mar 19, 2023

análisis cuantitativo

Análisis cuantitativo: Qué es, tipos y cómo realizarlo

Mar 18, 2023

Estudio Internacional de Mercado

Estudio Internacional de Mercado: Qué es, ventajas y cómo realizarlo

Mar 17, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso