• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Encuestas remuneradas ¿Realmente funcionan?

encuestas remuneradas

¿Te gustaría contestar una encuesta y que te pagaran por ello? Las encuestas remuneradas están de moda, muchas empresas ofrecen diferentes tipos de incentivos, tanto monetario como en especie con tal de aumentar su tasa de respuesta de encuestas.

Las encuestas pagadas son una oportunidad para que las marcas obtengan retroalimentación real del público. Al ofrecer algún tipo de recompensa a cambio de una opinión honesta, las empresas llegan a conocer mejor a los consumidores. Esto es posible a través de sitios web, correo electrónico, o canales que relacionan a los encuestados con las marcas.

Dado que sabemos que las encuestas online son seguras este es el método más popular para llevarlas a cabo. Si te preguntas si los incentivos aumentan los porcentajes de la tasa de respuesta la respuesta es: sí, hay cientos de ejemplos exitosos. Lo que las empresas deberían preguntarse en realidad es:

  • ¿Qué tipo de efecto tiene el incentivo en la calidad de los datos?
  • ¿Los resultados de la encuesta son positivos o negativos cuando los encuestados reciben un incentivo para participar?
  • ¿Cuál es el incentivo que necesito darle a los participantes para que el uso de esta estrategia sea efectivo?

¿Las encuestas remuneradas funcionan?

Varios estudios han indicado que las encuestas remuneradas reducen en cierta medida la falta de respuestas en las encuestas, al igual que las malas respuestas. Diversos proyectos han demostrado que cuando un encuestado recibe cierto pago, tienden a ofrecer  respuestas más largas en las preguntas abiertas.

Y existen razones lógicas de esto. Cuando le ofreces a un participante un incentivo, a cambio las personas sienten la obligación de hacer un buen trabajo. Esto se conoce como “norma de reciprocidad”.

Los encuestados que reciben un incentivo también son más propensos a decir que el tema de la encuesta fue interesante, y esto por supuesto hace que otorguen un mayor valor a su tarea.

Aunque parece probable que ofrecer un incentivo puede atraer a participantes apáticos, la investigación ha demostrado lo contrario. En realidad la calidad de los datos con un incentivo se considera relativamente más alta que cuando no lo ofrecen, ya que con un incentivo los encuestados suelen pensar más antes de responder a las preguntas que componen la encuesta.

También hay evidencia de que dar incentivos aumenta la disposición de los encuestados a participar en estudios futuros porque los clientes suelen sentirse mejor gracias a la experiencia previa que tuvieron.

Te recomiendo que leas: Encuestas pagadas ¿Es ético ofrecer incentivos?

 

¿Qué clase de remuneración debo ofrecer a mis encuestados?

En el caso de ser una encuesta a empleados por lo general, no es necesario ofrecer un incentivo, ya que la mayoría de ellos desean participar y brindar comentarios honestos para mejorar el ambiente de trabajo propio y para sus compañeros.

Para individuos y hogares privados, los estudios han demostrado que incluso un incentivo muy pequeño puede aumentar considerablemente los porcentajes de la tasa de respuesta. Independientemente del tamaño del incentivo, las personas generalmente se sienten obligadas a participar en las encuestas si notan que la empresa hizo un esfuerzo para mostrar su agradecimiento por su tiempo.

¿Quieres realizar encuestas remuneradas que puede tomar más de 20 minutos del tiempo de un participante? ¿Estás realizando una encuesta de una población pequeña en la que necesitas un porcentaje de respuesta más alto de lo normal para lograr obtener una muestra representativa?

Las preocupaciones lógicas sobre los efectos de los incentivos sobre la calidad de los datos han sido refutadas por innumerables estudios, dejando solo el hecho de que un incentivo es una opción práctica y creíble para aumentar los porcentajes de la tasa de respuesta, sin sacrificar la validez de los resultados.

Se estima que cuando se ofrece un incentivo previo, los encuestados tienen mayor cuidado de no ignorar preguntas y hay más probabilidades de que ofrezcan respuestas más largas.

ejemplo de encuestas remuneradas

5 incentivos para ofrecer en encuestas remuneradas

Aquí algunas ideas que te ayudarán a que tengas más participantes y mejores respuestas en tus preguntas de encuestas.

# 1: Incentivo monetario

Este es uno de los tipos de incentivos más comunes y de hecho, es el más exitoso. Además de efectivo lo puedes ofrecer en cheque, tarjeta de regalo o transferencia Paypal.

Claro, obtendrás una tasa de finalización más alta si le ofreces recompensas en efectivo a tus encuestados.

¿Cómo puedes saber la cantidad de dinero adecuada que debes ofrecer? Primero, observa la duración de tu encuesta. ¿Cuánto tiempo le tomaría a una persona completarla?

Motiva a tus clientes para que te den su opinión. Piensa en tu audiencia, si se trata de estudiantes universitarios y es una encuesta de 5 minutos por ejemplo, 50-100 pesos es más que suficiente.

Por otro lado, si la encuesta se envía a un grupo profesional como médicos, y tu encuesta tarda 30 minutos o más en completarse, el incentivo debería ser significativamente mayor, alrededor de $ 500-1000 pesos.

# 2: Producto o servicio de muestra

Conocer a tu audiencia es clave para decidir el tipo de incentivo que debes ofrecerles.

Si bien el dinero siempre es una gran idea, ofrecer a los encuestados un producto o servicio de muestra también es otra forma de darles lo que quieren.

Digamos que deseas encuestar a personas para saber cómo se sienten con respecto a tus nuevos sabores de bebidas. Acabas de desarrollar un nuevo sabor y para completar la encuesta, les ofreces una muestra.

Esto puede funcionar si tus encuestados son clientes actuales de la bebida y están interesados en probar nuevos sabores. Con este tipo de incentivo, puede beneficiar a tu empresa ya que estás alentando el consumo de tus productos.

# 3: Cupones

Los cupones son otra forma exitosa de incentivar a los encuestados.

Muchas empresas tienen éxito cuando ofrecen, por ejemplo, un cupón de 30% de descuento a las personas que completan sus encuestas. Los cupones son unos de los métodos más comunes que se utilizan para alentar a los participantes y para aumentar tasas de respuesta.

El cupón o descuento le cuesta menos a una empresa que ofrecer efectivo de manera directa ¿Por qué? Porque incluso con un cupón, vendes.

Te comparto otros 4 consejos para dar recompensas por tus encuestas online.

 

# 4: Donaciones

De nuevo, te repito que es importante conocer a tu público objetivo. En este punto, hablaremos de la caridad y donaciones.

Para esto, puedes elegir una organización benéfica que se vincule con tu línea de productos o negocio. Hazle saber a los participantes que por cada encuesta, donarán una cantidad a dicha organización.

Esta estrategia puede ser una forma de generar buenos sentimientos hacia tu marca mientras ayudas a los demás.

# 5: Rifa

Otra manera de incentivar a tus clientes es a través de una rifa o sorteo.

Hazle saber a tus encuestados que llenando tu encuesta, serán incluidos para participar en un sorteo en el cual pueden ganar un premio. Solo asegúrate de que el incentivo no se pase de tu presupuesto de marketing.

# 6: Artículos promocionales

Este tipo de incentivos es uno muy común. Normalmente incluyen obsequios de la marca: plumas, tazas, gorras, etc., con el logotipo de la empresa. Si les regalas algo que encuentren útil, este incentivo puede funcionar muy bien.

Tipos de incentivos para encuestas remuneradas

¿Cómo hacer encuestas remuneradas?

Ahora que hemos analizado los incentivos que más atraen a los encuestados, estos son algunos elementos que debes de considerar antes de realizar este tipo de encuestas:

  • Conoce tu presupuesto. Esto es lo más importante que debes considerar cuando se decide qué incentivo ofrecer. Asegúrate de poder regalar el artículo que prometiste.
  • Decide si cada encuestado obtendrá un incentivo. Puedes limitar la cantidad de personas que recibirán un incentivo de tu parte si responden la encuesta, incluso en la opción de la rifa.
  • Al elegir un incentivo es vital saber para qué grupo de personas es. Si vas a realizar encuestas remuneradas cerciórate que realmente ofrezcas algo valioso o importante para ellos. Si no les importa el incentivo, no contestaran bien tu encuesta.
  • Elige el momento en el que ofrecerás el incentivo. ¿Lo ofrecerás antes o después de que los participantes contesten la encuesta? Como consejo, se sabe que los incentivos previos a las encuestas aumentan las tasas de respuesta ya que se sentirán más obligados al momento de contestarlas.
  • Configura alguna forma de control de calidad. Esto es importante si el incentivo que ofreces es realmente valioso. No quieres que una persona se lleve dos premios, ¿verdad?

Comienza probando cualquiera los incentivos mencionados anteriormente con un pequeño grupo para observar sus reacciones y la calidad de sus respuesta, así podrás saber lo que funciona realmente para ti.

Recuerda que en QuestionPro puedes crear tus encuestas remuneradas u ofrecer diversos incentivos a los participantes de una comunidad de investigación online. Lo importante es que obtengas respuestas de calidad que te ayuden a tomar mejores decisiones para tu negocio.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Análisis del furor del álbum PANINI Qatar 2022

Nov 30,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Correlación negativa: Qué es, ejemplos y cómo encontrarla

Aug 15,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Crecimiento de clientes: Qué es, ventajas y estrategias

Jan 23,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso