• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué son los objetivos empresariales y cómo crearlos con éxito?

objetivos empresariales

Una organización sin objetivos empresariales claros, coherentes, medibles y alcanzables en el tiempo es como un barco a la deriva, y por mucho que sus tripulantes se esfuercen, es muy probable que no logre llegar al lugar que desea.

Si todavía no has creado tus objetivos de forma concreta, o tienes la impresión de que es momento de replantearlos, en este artículo hemos recopilado todo lo que debes saber para hacerlo con éxito.

¿Qué son los objetivos empresariales?

Los objetivos empresariales son los resultados concretos que una empresa espera conseguir y que sirven de guía para orientar su crecimiento. Estos objetivos también pueden utilizarse para motivar a los empleados y ayudar a la empresa a medir y aumentar su rendimiento.

A medida que una organización crece, los empresarios y los líderes deben hacer un seguimiento del rendimiento en cada parte de su negocio para asegurarse de que van en la dirección correcta, según los objetivos planteados.

Cuando se crea un conjunto de objetivos empresariales, se puede crear una planificación estratégica que se centre en lo específico. Esto significa analizar, evaluar y comprender dónde está una compañía ahora y dónde quiere estar en el futuro.

Características de un buen objetivo empresarial

Las características fundamentales que definen un buen objetivo empresarial corresponden a los objetivos SMART, es decir:

  • Son detallados y específicos

Los buenos objetivos deben ser muy específicos y detallados. Cuanto más específicos sean, más fácil será alcanzarlos. Los objetivos empresariales deben ofrecer una imagen clara de lo que la empresa quiere conseguir, y pueden incluir cualquier obstáculo que la empresa deba superar o una oportunidad que pueda aprovechar. 

  • Son cuantificables y medibles 

Para crear objetivos cuantificables, es necesario identificar los factores tangibles que te permitirán determinar las mejoras o los impactos realizados. Por ello, tus objetivos empresariales deben poder identificar exactamente qué es lo que se verá, oirá y sentirá cuando se cumplan. 

En resumen, deben desglosarse en elementos medibles, ya que necesitarás resultados finales concretos para demostrarlo.

  • Son realistas y alcanzables

Una empresa que desee crecer puede establecer objetivos desafiantes, siempre y cuando se considere que puedan ser alcanzados de manera efectiva. 

La empresa debe estar segura de que dispone del tiempo y los recursos suficientes para ello. También es importante tener en cuenta que todos los objetivos deben ser acordados por todas las partes implicadas.

Conoce también qué es un mapa de stakeholders.

 

  • Son congruentes y relevantes con tu plan de negocio

Los objetivos empresariales deben encajar con tu posicionamiento de marca, plan de negocio y tu declaración de objetivos. 

De esta forma, te ayudarán a trazar un mapa de lo que tienes que hacer y hacia dónde tienes que ir, y asegurarte de que son pertinentes y satisfacen todas las necesidades previstas. 

Tus objetivos empresariales deben ser coherentes y estar en consonancia con otros objetivos para que, en conjunto, logren las metas planteadas.

  • Suceden dentro de un marco temporal limitado

Los objetivos empresariales que son eficaces suceden dentro de un plazo razonable en el que es posible realizarlos. Esto no sólo hace que tu progreso sea más viable de seguir, sino que también sirve para aumentar la motivación laboral para lograrlo.

De otra manera, si no hay una fecha límite para el objetivo, no habrá prisa ni enfoque para conseguirlo, y crear un plazo demasiado lejano en el futuro podría llevar a la procrastinación. Por otro, un plazo demasiado cercano aumenta el riesgo de impedir el éxito. Por ello es necesario que la temporalidad sea realista considerando la dificultad que implica.

Crea tus indicadores de gestión y traza tu ruta al éxito.

 

Beneficios de establecer objetivos empresariales

Crear objetivos empresariales SMART traerá múltiples ventajas para una empresa, como son:

1. Proporcionan una dirección a la empresa

Los objetivos empresariales pueden proporcionar una dirección futura para tu empresa, lo que ayuda a guiar tanto a los líderes como a los colaboradores en los procesos diarios de toma de decisiones.

Por ejemplo, si tu objetivo es ampliar tu negocio, puedes decidir utilizar los ingresos generados por la captación de un gran cliente para construir una ampliación de tu lugar de trabajo. 

O bien, con tus objetivos empresariales puedes crear una matriz de competencias que te ayude a identificar al talento que necesitas contratar e incluso a los que necesitas capacitar.

2. Sirven para medir el éxito

Una de las mayores ventajas de tener objetivos empresariales claros es que te permiten medir el éxito de tus estrategias de negocio. Cuando tienes un objetivo, puedes hacer un seguimiento de tu progreso y ver si estás en camino de conseguirlo. 

Si no es así, puedes adaptarte rápidamente y hacer cambios en tu estrategia que, en última instancia, pueden mejorar tus posibilidades de éxito.

3. Mejoran el liderazgo

Otro beneficio clave de tener buenos objetivos empresariales es que puedes mejorar el liderazgo dentro de tu empresa. Cuando todos los miembros de la empresa saben cuáles son los objetivos, pueden trabajar para alcanzarlos con mayor eficacia. 

Al tener los objetivos claros, los líderes de la empresa pueden desarrollar un plan y dar dirección a los equipos para que sepan en qué están trabajando. Con un objetivo claro en mente, el desarrollo de un plan para lograr el objetivo es mucho más sencillo, e incluso es más fácil realizar una evaluación de liderazgo.

4. Sirven para motivar 

Los objetivos empresariales también pueden ser una herramienta útil de motivación de los empleados. Cuando saben para qué están trabajando, así como los beneficios de alcanzar el objetivo, los empleados de todos los niveles de tu empresa podrán mantenerse en la tarea.  

Cuando establezcas unos objetivos empresariales firmes, cada directivo sabrá cómo dirigir a sus equipos y los directivos de los distintos departamentos podrán coordinarse con mayor eficacia y colaborar con otros equipos, reduciendo así los silos organizacionales.

5. Ayudan en la toma de decisiones

Por último, tener objetivos empresariales claros también puede conducir a una mejor toma de decisiones dentro de tu empresa. Cuando se sabe lo que se busca, es más fácil tomar decisiones que le ayuden a alcanzar los objetivos.

Una buena toma de decisiones puede ayudar a una empresa a evitar tomar riesgos innecesarios, lidiar con conflictos internos y externos y desperdiciar energía en opciones inviables. Al tomar decisiones alineadas con tus objetivos, podrás ahorrar tiempo y recursos.

Conoce también cómo medir los KPIS de una empresa.

 

5 pasos para crear un objetivo empresarial

¿Estás listo para crear o replantear tus objetivos empresariales? ¡Sigue estos pasos!

1. Desarrollar una visión

Lo primero que debe hacer una empresa es establecer su declaración de misión y visión. Es decir, cuál es su razón de ser y qué quiere conseguir a largo plazo. 

Todo el fundamento de una empresa se basa en su visión, y si bien puede evolucionar a lo largo de los años para adaptarse al entorno, el conjunto de creencias subyacentes se mantiene constante. Las declaraciones de la visión suelen estar abiertas al público, escritas y referenciadas en los documentos de la empresa.

2. Lluvia de ideas

Piensa de forma creativa en la lista de posibles metas que incorporarás a tus objetivos empresariales. La generación de muchas ideas para posibles resultados positivos te proporcionará una gama más amplia de objetivos entre los que elegir. 

También puedes combinar o dividir objetivos específicos en función de los patrones que observes en el proceso de brainstorming. Los empleados también pueden aportar ideas para los objetivos de la empresa. 

Pregunta a tus empleados de todos los niveles qué tipo de retos y soluciones observan en su trabajo diario. También puede ser útil utilizar una herramienta digital, como un software de encuestas, para obtener información de tus empleados de forma rápida y ayudar a desarrollar los objetivos empresariales. 

3. Organiza los objetivos de forma jerárquica

Observar patrones en la información que se obtiene de los empleados en una lluvia de ideas puede ayudarte a redactar objetivos empresariales significativos. 

También puedes querer categorizar varios objetivos empresariales en grupos para ayudar a encontrar una parte específica del lenguaje en un momento posterior.

¿Conoces las ventajas de los objetivos SMART? ¡Lee más!

 

4. Construye un calendario

Planifica tantas acciones como sea posible. Traza todos los pasos que consideres necesario y crea un calendario para revisar tu plan de acción, de modo que puedas actualizarlo basándote en la información que hayas aprendido a lo largo de las fases de implantación. 

5. Revisa la congruencia de tus objetivos con la visión de la organización

Lo mejor de establecer mejores objetivos empresariales es que, cuando actúe, deberás tomar medidas que estén en consonancia con el rumbo que quieres dar a tu organización.

Asegúrate de que cada acción es coherente con tu misión y visión, ya que no querrás desviarte con un montón de trabajo que no te acerque a tus metas.

Te puede interesar: Cómo realizar un análisis de negocios.

 

Conclusión

Ahora que ya conoces cómo deben ser tus objetivos empresariales para que sean útiles para tu organización en el trabajo día a día, es momento de que evalúes si cuentas con objetivos adecuados o si es momento de reorientarlos para el crecimiento de tu organización.

Recuerda que QuestionPro te ofrece múltiples herramientas para ayudarte a mejorar las bases de tu organización, desde encuestas para empleados fáciles de usar hasta QuestionPro Workforce, una solución 100% enfocada al desarrollo del personal.

Si te gustaría empezar a conocer cómo aprovecharla, te invitamos a descargar el Ebook de Encuestas para empleados y descubrir todo lo que puedes lograr escuchando la voz de tus colaboradores.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Encuesta de calidad de servicio por sms. ¿Cómo funcionan?

May 25,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Marketing mix: Qué es, importancia y estrategias para implementarlo

Jun 27,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Análisis del customer journey: Qué es, importancia y ejemplos

Aug 22,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

estrategia de investigación de experiencia de usuario

Cómo diseñar una buena estrategia de investigación de experiencia de usuario (UX)

Mar 28, 2023

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso