• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Consejos para realizar una prueba de selección múltiple

prueba de opción múltiple

Las preguntas y respuestas son parte integral del proceso de enseñanza y aprendizaje. Durante años se han utilizado para evaluar a los estudiantes y su rendimiento en el proceso de aprendizaje. Sin duda, existen herramientas que ayudan a realizar este proceso, como una prueba de opción múltiple online. 

Una prueba de opción múltiple ayuda a evaluar a los estudiantes, desde que se introdujo a la educación formal, ha ido evolucionando constantemente. 

Las pequeñas pruebas de evaluación realizadas periódicamente o los cuestionarios en línea creados utilizando preguntas de opción múltiple son útiles para lograr una comprensión profunda de los distintos temas y materias que se imparten en el aula. 

¿Qué es una prueba de opción múltiple?

Una prueba de opción múltiple es aquella en la que una persona responde haciendo una selección entre varias soluciones propuestas, cada una de las cuales es calificada como correcta o incorrecta.

Al aplicarla, se le pide al encuestado que seleccione una de las soluciones propuestas: se mide su capacidad para reconocer una «buena» respuesta, no para producirla. Por supuesto, los procesos mentales requeridos para esta operación de reconocimiento pueden ser diversos y más o menos complejos, esto dependerá de la formulación de las preguntas.

El proceso consta de un texto breve que describe la pregunta y un número definitivo de opciones de respuesta alternativas. Entre las opciones de respuesta, sólo una es correcta y las restantes son incorrectas, actuando como distractores.

El encuestado tiene que escoger una opción antes de responder a la siguiente pregunta. 

Tal vez te interese conocer las características de un creador de exámenes online.

 

Ventajas de las pruebas de opción múltiple

Una prueba de opción múltiple es uno de los métodos más populares utilizados para la evaluación del aprendizaje. 

Hay muchas ventajas de usar una prueba de opción múltiple en un exámen online, por ejemplo:

Ventajas de las pruebas de opción múltiple

  • Son fáciles de entender y además, pueden ser calificadas por una computadora, lo que las convierte en una opción predeterminada para las pruebas de evaluación online. 
  • Las pruebas de opción múltiple requieren menos tiempo para contestar que aquellas que contienen preguntas abiertas, donde se requiere procesar una cantidad mayor de información. 
  • Dado que este estilo de examen no requiere que el profesor marque las respuestas, quien realiza el examen es evaluado simplemente en función de sus elecciones, lo que hace menos probable que los prejuicios (sesgos) afecten a los resultados entre profesor y alumno.
  • Si los participantes reciben instrucciones sobre cómo utilizar las casillas para responder, podrás confiar en la claridad de sus respuestas.

Consejos para crear una prueba de opción múltiple

Aquí hay algunos consejos que te ayudarán a diseñar una prueba de opción múltiple de manera correcta:

  • Utiliza preguntas de opción múltiple: Por lo general, una prueba de opción múltiple es difícil de crear y requiere mucho tiempo. Es mejor si usas un software que te facilite el trabajo.
    Sigue creando preguntas de opción múltiple hasta que el material del curso esté fresco en tu mente y añade esas preguntas a una base de datos.
  • Motivar a los estudiantes a elegir la “mejor respuesta” en lugar de la “respuesta correcta”: Esto permitirá que los estudiantes entiendan que incluso los distractores tienen un elemento de verdad en ellos. Además, cada opción que se coloca está asociada con el tema sobre el que se formulan las preguntas.
  • Mantén un tono y terminología similares: Siempre que formules una pregunta, asegúrate de utilizar la misma terminología y el mismo idioma que se ha utilizado en el material del curso. Evita usar palabras o frases desconocidas en las preguntas y utiliza solamente una opción para seleccionar.
  • No utilices palabras que correlacionen preguntas y opciones de respuesta: Asegúrate de que no estás utilizando pistas de asociación verbal o texto que enlaza las opciones de respuesta y el texto de la pregunta.

    Los estudiantes tienen una tendencia a identificar tal correlación y escogerla como la respuesta correcta.
  • Evita las preguntas difíciles: Hay ciertos principios cuando se crea una prueba de opción múltiple y uno de ellos es evitar preguntas engañosas.

    Utiliza sabiamente el cuestionario para que los estudiantes que hayan estudiado puedan encontrar la respuesta sin confusión. 

Aquí los pasos para crear un cuestionario para estudiantes.

 

  • Asegúrate de incluir las opciones de respuesta adecuadas: Asegúrate de que tus preguntas no se dirijan de ninguna manera hacia una respuesta específica. La opciones que se repiten en cada una de ellas hace que sea obvio encontrar la correcta.
  • Evita la redundancia y la irrelevancia: La información irrelevante en las preguntas no ayuda, sino que aumenta la confusión para entender la pregunta.

    En la medida de lo posible, restringe la pregunta a un mínimo de palabras, evitando una redacción excesiva e información innecesaria antes de comenzar la pregunta. 

Te recomiendo leer 7 puntos a considerar para el diseño de encuestas.

 

Recomendaciones para crear opciones de respuesta para una prueba de opción múltiple

  • Evita opciones de respuesta innecesarias: Es mejor dar de tres a cinco opciones de respuesta por pregunta. Investigaciones adicionales en respuestas únicas de opción múltiple sugieren que el diseño de tres opciones es tan efectivo como cinco opciones, ya que diluye el valor de los distractores después de eso.
  • Mantén sólo una mejor opción de respuesta: No guardes más de una opción correcta o cercana a la correcta en las opciones de respuesta.

    Asegúrate de que los distractores que utilizas son incorrectos de todas formas y de ninguna manera se relacionan o están cerca de la respuesta.
  • Asegúrate de que los distractores sean discutibles y atractivos: Siempre que estés diseñando o trabajando en distractores en las opciones de respuesta de una prueba de opción múltiple, asegúrate de que no sean descabellados. El mejor truco es encontrar la mejor respuesta aunque no estén al tanto del tema.
  • Asegúrate de que las opciones de respuesta sean correctas y estén en un orden significativo: La mejor manera de asegurar que las opciones de respuesta son gramaticalmente correctas es leerlas en voz alta junto con la frase de la pregunta. Además, coloca las opciones en orden cronológico conceptual, lo que facilita la lectura, la comprensión y la respuesta.
  • No utilices las opciones de respuesta “Todos los anteriores” y “Ninguno de los anteriores”: Al usar este tipo de opciones, estás dando a entender a los alumnos que más de dos opciones de respuesta son correctas.

    Además, al ver la misma opción si creen que la primera es la mejor respuesta, la mayoría de los estudiantes no leerán las opciones restantes, por lo que seleccionarán la opción “todo lo anterior”.

    De manera similar, al poner “Ninguna de las opciones anteriores” no podrá entender si los estudiantes saben la respuesta correcta, ya que la mayoría sentirá que los distractores no son correctos.
  • No superpongas las opciones de respuesta: Asegúrese de que las opciones de respuesta sean mutuamente excluyentes. Al solapar las opciones de respuesta, estás dando dos respuestas correctas para las mismas preguntas, lo que crea confusión entre los estudiantes sobre la elección de la mejor respuesta. 

Conoce más de los tipos de respuestas para una encuesta.

 

Crea una prueba de opción múltiple con QuestionPro

Ahora que conoces el valor de una prueba de opción múltiple, comienza a utilizar una herramienta para crear encuestas para estudiantes. Sólo tienes que seguir los consejos anteriores y crear tu cuenta gratuita para comenzar a aplicarla.

Si lo que quieres es conocer todas las funciones que tiene para ti QuestionPro, como las opciones de respuestas aleatorias y sacarle ventaja a nuestra herramienta para crear exámenes online, ¡no dudes en agendar una demostración hoy mismo!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Las 7 mejores alternativas a Google Surveys

Oct 13,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Experiencia del paciente: Qué es y consejos para mejorarla

Dec 30,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Madurez y claridad organizacional: Qué es, niveles y cómo impulsarla

Jun 19,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

marketing para concesionarios

Marketing para concesionarios: Qué es, estrategias y consejos

Mar 22, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso