• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio LivePolls

¿Qué es la gamificación y cómo puedes aprovecharla?

Que es la gamificación

Saber qué es la gamificación es fundamental en la actualidad, ya que esta práctica ha experimentado un crecimiento significativo en la última década en áreas como los recursos humanos, la educación, el marketing y las ventas, por mencionar algunos.

En este artículo hemos recopilado lo más importante sobre la gamificación, cuáles son sus beneficios, áreas de aplicación y herramientas que puedes utilizar para empezar a aprovecharla en diversos contextos.

¿Qué es la gamificación?

La gamificación se define como el uso de actividades y recompensas externas para fomentar la motivación en diferentes contextos. Está diseñada para aumentar la experiencia y el compromiso de una persona con un curso, un objetivo o un sistema.

Si bien la gamificación ha estado presente a lo largo de la vida humana, lo interesante es que los elementos de juego han empezado a aparecer en muchas aplicaciones y sitios web para impulsar la interacción de los visitantes. 

Con el aumento del trabajo desde casa y la educación virtual, la gamificación ha cobrado una vital importancia para mantener una interacción y un clima favorable entre colaboradores, estudiantes, clientes, etc.

Algunos de los elementos principales de la gamificación son:

  • Puntos: Se utilizan como identificadores visuales del progreso en los deportes, las tarjetas de recompensa y los videojuegos. 
  • Insignias: Muestran los logros alcanzados, por ejemplo, un trofeo en un concurso de natación o una estrella dorada en el boletín de notas del colegio. 
  • Tableros: Los tableros de clasificación se utilizan en los deportes, los equipos de ventas y en la vida en general para presentar una posición competitiva.

¿Cómo se puede aplicar la gamificación?

Algunos de los contextos en donde se aplica la gamificación en la actualidad son:

Gamificación en el lugar de trabajo

La gamificación en el trabajo puede utilizarse para mejorar el compromiso de los empleados, ya sea como parte de dinámicas de recursos humanos o de formación profesional.

Generalmente, las empresas crean competencias internas para involucrar a los empleados a modo de juego e incorporan puntuaciones, niveles y premios, como una forma de impulsar la motivación laboral.

Algunos de estos elementos de juego pueden ser la competición amistosa, el mantenimiento de la puntuación, tablas de clasificación, recompensas virtuales o físicas por logros alcanzados y la concesión de puntos e insignias. 

Conoce 4 ejemplos de gamificación para empresas

 

Gamificación en el aula

La gamificación es un tema en boga en el ámbito educativo. La gamificación en el aula tiene su origen en la psicología de la educación y en lo que motiva a las personas a aprender. 

A veces, encontrar la determinación y la perseverancia para completar una tarea difícil puede ser duro, por lo que saber cómo gamificar una clase puede convertirse en una forma de motivar a las personas haciendo el proceso más agradable. 

A medida que una persona se involucra más en un curso o proyecto, sus sentimientos positivos hacia la experiencia aumentan y es más probable que continúe participando en su propio proyecto.

Con una mayor aceptación de la tecnología en clase, el aprendizaje gamificado también se ha convertido en una estrategia de enseñanza popular. 

Conoce las ventajas de implementar tecnología en el aula

 

Gamificación en marketing

La gamificación en marketing consiste en incorporar elementos de juego en un contexto no lúdico para mejorar los niveles de compromiso del cliente y animar a los usuarios a realizar acciones específicas. 

Aunque el concepto de marketing de gamificación en las empresas no es nuevo, hay muchas estrategias de este tipo que pueden ayudar a llevar el marketing al siguiente nivel.

Hoy en día muchas empresas se han decidido a utilizar la gamificación con fines de marketing y retención de clientes. 

Conoce qué es un sistema de puntos para clientes y cómo implementarlo.

 

Beneficios de la gamificación

Ahora que ya conoces qué es la gamificación y en qué campos puede aplicarse, te presentaremos algunas de sus ventajas:

1. Aumenta el compromiso

Los juegos apelan a nuestro instinto básico de jugar y pueden transformar contenidos aburridos en experiencias atractivas e interesantes, así como fomentar la competencia amistosa entre compañeros y hacer que estos se sientan orgullosos de haber completado un curso, un proyecto o una actividad tras una serie de retos y tareas gamificadas. 

La actividad física y mental hace que las experiencias sean más significativas que desplazarse pasivamente, hacer clic en siguiente y escuchar largas conferencias.

Este tipo de actividad se correlaciona con el aumento de las métricas de compromiso laboral y una mayor productividad en el trabajo, en el aula y en los diversos contextos donde se aplique.

2. Proporciona retroalimentación instantánea

Una característica necesaria de la gamificación es la retroalimentación, ya sea positiva o negativa. 

Al incorporar la retroalimentación instantánea en el juego e incluso vincular esta retroalimentación al resultado, los participantes pueden controlar su progreso a lo largo del proceso de gamificación e incluso pueden sentirse intrínsecamente motivados para completarlo con éxito.

Las tablas de clasificación y los marcadores ofrecen un mecanismo adicional de retroalimentación, que permite a los participantes ver cómo se comparan sus resultados con los de sus compañeros.

3. Aumenta la motivación

Las insignias y los diversos elementos de reconocimiento hacen que los participantes se sientan importantes y capacitados, lo que en un contexto de trabajo puede ayudar a aumentar la motivación laboral o bien, la atención en una clase. 

Además, dan una sensación de finalización y autoridad sobre un tema o una habilidad, ya que son un símbolo tangible de los logros del participante.

Herramientas de gamificación

Algunas herramientas de gamificación que puedes empezar a utilizar para tus dinámicas en línea son:

1. Livepolls

Livepolls es la herramienta de gamificación gratuita de QuestionPro y está diseñada para poder crear quizzes, trivias y sondeos en tiempo real para interactuar con la audiencia.

Para utilizarla solo es necesario crear una cuenta, armar el cuestionario y compartir entre la audiencia el código que te da la plataforma para que puedan acceder desde sus computadoras, tabletas o smartphones. ¡Es gratis!

2. Kahoot

Kahoot es una de las plataformas de gamificación más conocidas para crear cuestionarios de forma fácil. 

Sin embargo, una de sus desventajas es que no cuenta con muchos tipos de respuestas, lo que puede limitar la opinión de los estudiantes, y el proceso para seguir su progreso puede ser más complicado que con otras herramientas.

Descubre cómo crear un quiz estilo Kahoot gratis

 

3. Genially

Genially cuenta con herramientas de gamificación que permiten crear dinámicas interactivas como una trivia, un cuestionario o un quiz online con un diseño divertido. 

Sin embargo, para usar esta plataforma es necesario pagar una suscripción mensual.

Aprende cómo crear encuestas en vivo gratis fácilmente

 

Conclusión

Ahora que ya conoces más sobre la gamificación y cómo puedes aprovecharla en diversos contextos, te invitamos a crear tu cuenta en Livepolls, la herramienta gratuita que tenemos para ti en QuestionPro.

Solo tienes que iniciar sesión, crear tus quizzes, trivias y sondeos, compartir el código de tu livepoll con tu audiencia y visualizar un tablero con los resultados en tiempo real ¡Pruébalo hoy y compártenos tu experiencia en el Linkedin de QuestionPro LATAM!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez
View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Estudio de prefactibilidad. Qué es, ventajas y objetivo de su implementación

May 08,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Análisis factorial: Qué es y tipos que existen

Nov 19,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Rentabilidad del cliente: Qué es y cómo aumentarla

Apr 19,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso