• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Métodos de recolección de datos cualitativos

métodos de recolección de datos cualitativos

¿Qué son los datos cualitativos? Los datos cualitativos se refieren a los datos descriptivos. En estadística, los datos cualitativos también son conocidos como datos categóricos. Hoy vamos a conocer precisamente cuáles son los métodos de recolección de datos cualitativos para que decidas cuál es el que mejor se adapta a tu proyecto de investigación.

Los datos cualitativos son importantes para determinar la frecuencia particular de rasgos o características. Le permiten al investigador crear parámetros mediante los cuales se pueden observar conjuntos de datos más grandes.

Conozcamos más de las características de los métodos que puedes elegir para recolectarlos.

Importancia de elegir el método de recolección de datos cualitativos correcto

Los datos cualitativos proporcionan los medios por los cuales los observadores pueden cuantificar el mundo que los rodea.

Para un investigador de mercado, recopilar datos cualitativos mediante el método correcto le ayudará a responder preguntas como quiénes son sus clientes, qué cuestiones o problemas está enfrentando y dónde necesita enfocar su atención para resolver problemas.

Los datos cualitativos tratan las emociones y percepciones de las personas, lo que sienten. Estas percepciones y emociones están documentadas en los datos cualitativos.

Al elegir los métodos para recolectar datos cualitativos indicados, podremos comprender el idioma que hablan nuestros consumidores. Esto, a su vez, ayuda a identificar y abordar el problema de manera efectiva y eficiente.

Diferencia entre los datos cualitativos vs. cuantitativos y sus métodos

Es muy fácil comprender la diferencia entre los datos cualitativos y cuantitativos. Los datos cualitativos no incluyen números en su definición de rasgos, mientras que los datos cuantitativos se tratan de números.

Para comprender mejor el concepto de datos cuantitativos y datos cualitativos, es mejor observar ejemplos de conjuntos de datos particulares y cómo pueden definirse. Los siguientes son ejemplos de datos cualitativos y datos cuantitativos:

  • El pastel es rosa, azul y blanco (cualitativo).
  • Las mujeres tienen cabello castaño, negro, rubio y rojo (cualitativo).
  • Hay 4 pasteles y tres muffins en la canasta (cuantitativo).
  • 1 vaso de refresco tiene 97.5 calorías (cuantitativo).

Los métodos en que podemos recolectar este tipos de datos varía, y su elección va a depender del objetivo de nuestra investigación.

Métodos de recolección de datos cualitativos

La recopilación de datos cualitativos es de naturaleza exploratoria, implica un análisis e investigación a profundidad. Los métodos de recolección de datos cualitativos se enfocan principalmente en obtener ideas, razonamientos y motivaciones, por lo que profundizan en términos de investigación.

Debido a que los datos cualitativos no se pueden medir, se prefieren métodos recopilación de datos que estén estructurados de forma limitada.

Estos son los métodos de recolección de datos cualitativos:

  • Entrevistas individuales 

Uno de los instrumentos de recopilación de datos más utilizados para la investigación cualitativa, principalmente por su enfoque personal. El entrevistador o investigador recopila datos directamente del entrevistado de manera individual.

La entrevista puede ser informal y no estructurada, es decir, conversacional. Las preguntas que se formulan son en su mayoría preguntas abiertas y espontáneas, y el entrevistador permite que el flujo de la entrevista dicte las siguientes preguntas.

Conoce qué es una entrevista estructurada, semiestructurada y no estructurada

 

  • Grupos focales

El grupo focal se lleva a cabo en un entorno de discusión grupal. El grupo está limitado a 6-10 personas y se asigna un moderador para dirigir la discusión en curso. Dependiendo de los datos seleccionados, los miembros de un grupo pueden tener algo en común.

Por ejemplo, un investigador realizando un estudio sobre corredores elegirá atletas que sean o fueron corredores y que tengan suficiente conocimiento del tema. 

Te comparto 5 pasos para hacer un focus group.

 

  • Mantenimiento de registros 

Otro de los métodos de recolección de datos cualitativos es el de registros, el cual hace uso de los documentos confiables ya existentes y de fuentes similares de información como las fuentes de datos.

Esta información puede ser utilizada en una nueva investigación. Esto es similar a ir a una biblioteca. Ahí se pueden revisar libros y otros materiales de referencia para recopilar datos relevantes que puedan utilizarse en la investigación.

Conoce la la diferencia entre los datos primarios y secundarios.

 

  • Proceso de observación 

En este método de recopilación de datos cualitativos, el investigador se introduce al entorno en el que se encuentran sus encuestados, observa atentamente a los participantes y toma notas. Esto se conoce como el proceso de observación.

Además de tomar notas, se pueden utilizar otros métodos de recolección de datos como la grabación de audio y video, fotografías y otras herramientas de investigación de campo similares.

Conoce las características de la observación cualitativa.

 

  • Estudios longitudinales 

Este método de recopilación de datos cualitativos se lleva a cabo repetidamente en la misma fuente de datos durante un período de tiempo prolongado. Es un método de investigación observacional que dura unos años y en algunos casos puede continuar durante décadas.

El objetivo de este método de recopilación de datos es encontrar correlaciones mediante un estudio empírico de sujetos con rasgos comunes.

Conoce aquí todo sobre las encuestas y estudios longitudinales para tu próxima investigación.

 

  • Estudios de caso 

En este método, los datos se recopilan mediante un análisis profundo de estudios de caso. La versatilidad de este método se demuestra en cómo se puede utilizar para analizar tanto temas simples, como complejos.

La fortaleza de este método es la forma en la que utiliza una combinación de uno o más métodos de recolección de datos cualitativos para extraer inferencias.

objetivo-de-recolectar-datos-cualitativos

Ventajas de los datos cualitativos

  1. Ayudan en el análisis profundo: Los datos cualitativos recopilados proporcionan a los investigadores un análisis a profundidad de los temas tratados.

    Al recopilar datos cualitativos, los investigadores tienden a sondear a los participantes y pueden recopilar una gran cantidad de información formulando las preguntas correctas. A partir de una serie de preguntas y respuestas, los datos recopilados se utilizan para sacar conclusiones.

    Te comparto algunos consejos para el análisis de datos de una investigación cualitativa.

  2. Entender lo que los clientes piensan: Los datos cualitativos ayudan a los investigadores de mercado a comprender a sus clientes. El uso de datos cualitativos le da a las empresas una idea de por qué un cliente compró un producto.

    Comprender el lenguaje del cliente ayuda a la investigación de mercado a inferir los datos recopilados de una manera más sistemática.
  3. Datos exhaustivos: Los datos recopilados también se pueden utilizar para realizar investigaciones en el futuro. Debido que las preguntas para recopilar datos cualitativos son abiertas, los encuestados son libres de expresar sus opiniones, lo que permite recopilar más información.

Conoce cómo analizar datos cualitativos.

 

Desventajas de los datos cualitativos

  1. Requiere de mucho tiempo: Ya que la recopilación de datos cualitativos requiere de más tiempo, se incluyen menos personas en el estudio en comparación con una investigación de mercado cuantitativa, a menos que el tiempo y presupuesto lo permitan.
  2. No son fáciles de generalizar: Debido a que se estudian menos personas, es difícil generalizar los resultados de esa población.
  3. Depende de las habilidades del investigador: Este tipo de datos se recopila mediante entrevistas individuales, observaciones, grupos focales, etc., por lo tanto, depende de las habilidades y la experiencia del investigador para recopilar información de la muestra.

Conclusión

Recuerda que los métodos de recopilación de datos cualitativos implican la recogida, el análisis y la gestión de datos, en lugar de contar las respuestas o registrar datos numéricos, este método pretende evaluar factores como los pensamientos y los sentimientos de los participantes en la investigación. Los métodos de recogida de datos cualitativos van más allá del registro de acontecimientos para crear un contexto.

En QuestionPro te podemos ayudar a realizar tu investigación cualitativa o cuantitativa online. Contamos con diversas herramientas que te ayudarán a recolectar y analizar la información que recopiles.

Pregunta en nuestro chat online sobre los diversas herramientas de recopilación de datos cualitativas y cuantitativas que tenemos para ti o solicita una demostración de nuestro software.
 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Aldrin Velázquez
Head of SEO at QuestionPro. Content Creator, Digital Marketing and SEO Specialist focusing on Organic Business Growth.
View all posts by Aldrin Velázquez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Datos sintéticos en sanidad: Conoce su rol en la investigación e innovación

Nov 14,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Modelo de transición de Bridges: Qué es, características y ejemplo

Nov 22,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

QuestionPro: 10 Años transformando la investigación de mercados en Latinoamérica

Jul 22,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

May 10, 2025

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso