• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Software para investigaciones mixtas: Qué es y cómo utilizarlo

Software para investigaciones mixtas

Utilizar un buen software para investigaciones mixtas permite combinar de forma efectiva y práctica distintos métodos de recolección de información, análisis, codificación y almacenamiento de datos, optimizando todo el proceso de trabajo y ahorrando recursos importantes.

Por ello, en este artículo te presentaremos todo lo que debes saber sobre esta herramienta para que puedas aprovecharla en tu próxima investigación.

¿Qué es un software para investigaciones mixtas?

El software para investigaciones mixtas es una herramienta de investigación que combina métodos cualitativos y cuantitativos en un único estudio. 

Un software diseñado para la investigación mixta trabaja con una amplia gama de tipos de datos y ofrece potentes herramientas para la recopilación y el análisis de datos mixtos.

Los principales instrumentos de recolección de datos necesarios en una investigación mixta consisten en cuestionarios cerrados, abiertos y entrevistas. 

En cuanto al análisis de datos, el software debe incluir herramientas de codificación, visualización, estadística y análisis de contenido cuantitativo.

Los métodos de investigación mixtos combinan datos cualitativos y cuantitativos al mismo tiempo dentro de un estudio, por lo que un software que tenga la posibilidad de abordar múltiples objetivos de investigación en un proyecto es una herramienta realmente útil. 

Con este tipo de software, se puede llevar a cabo todo un proyecto de investigación de métodos mixtos en un solo paso.

Importancia de usar un software para investigaciones mixtas

La razón por la que cada vez más investigadores optan por un software para investigaciones mixtas es que permite recoger, analizar e interpretar simultáneamente datos cualitativos y cuantitativos. 

La necesidad de que los investigadores conozcan los diferentes tipos de datos crece a medida que las empresas se integran más en las funciones. Se convierten en el recurso al que acuden todos, desde los equipos de marketing y ventas hasta las funciones de producto y diseño. 

Cada uno de estos equipos habla un lenguaje diferente y valora distintos tipos de datos para la toma de decisiones. 

El enfoque que el software pone da a los investigadores la flexibilidad para abordar las necesidades de cada parte interesada.

Ventajas de usar un software para investigaciones mixtas

Algunas de las ventajas más importantes de aprovechar un software en el desarrollo de investigaciones mixtas son:

  • La fortaleza de combinar ambos métodos

La combinación de los dos tipos de datos en un software significa que se beneficia tanto de los conocimientos detallados y contextualizados de los datos cualitativos como de los conocimientos generalizables y externamente válidos de los datos cuantitativos. 

Los estudios exclusivamente cualitativos no suelen ser muy generalizables, ya que solo reflejan las experiencias de los participantes, por lo que añadir datos de investigación cuantitativa puede validar los resultados cualitativos. 

Como resultado, los puntos fuertes de un tipo de datos suelen mitigar los puntos débiles del otro.

  • Flexibilidad del método

Los métodos mixtos están menos ligados a las disciplinas y a los paradigmas de investigación establecidos. 

Contar con ambos métodos en un software ofrece más flexibilidad en el diseño de la investigación, permitiendo combinar aspectos de diferentes tipos de estudios para obtener resultados más informativos.

Un software para investigación mixta también puede combinar herramientas que permitan ayudar a la generación de teoría y la comprobación de hipótesis dentro de un mismo estudio, lo que no es habitual en los estudios cualitativos o cuantitativos independientes.

  • Ahorro de recursos

Finalmente, utilizar una herramienta que optimice la recolección de datos y automatice diversos procesos de análisis, codificación y almacenamiento, puede traducirse en un gran ahorro de tiempo para los investigadores y de inversión en el personal dedicado a la realización de actividades de escritorio repetitivas.

Como resultado, la investigación puede fluir más rápido y a un menor costo para todas las partes interesadas.

Conoce cómo funciona un software para análisis de datos cualitativos

 

Herramientas que debe incluir un software para investigación mixta

Si estás en busca del mejor software para realizar tu próxima investigación mixta, asegúrate de que cuente con las siguientes herramientas:

  • Crear y aplicar cuestionarios y encuestas

Los cuestionarios son, sin duda, una de las principales fuentes de obtención de datos en cualquier investigación. Un buen software para investigaciones mixtas debe incluir tres tipos de cuestionarios: 

  1. Cuestionarios con preguntas cerradas (o estructurados)
  2. Cuestionarios con preguntas abiertas (o no estructurados)
  3. Una mezcla de cuestionarios cerrados y abiertos.

Como cada tipo de cuestionario tiene sus propios puntos fuertes y débiles, es mejor que cualquier cuestionario incluya tanto preguntas cerradas como preguntas abiertas para que se complementen entre sí. 

  • Distribuir a través de múltiples medios

Un software para investigaciones mixtas debe ser capaz de utilizar múltiples medios para distribuir los instrumentos de levantamiento de información, como son:

  • Internet: En la actualidad, es fundamental que pueda enviar cuestionarios por internet simultáneamente a un gran número de personas, ya sea a través de una página web, correo electrónico o incluso redes sociales.
  • Offline: Contar con una app para cuestionarios offline también es fundamental para los estudios que requieran hacer investigación de campo en lugares sin acceso a internet, lo que suele ser común tanto en estudios cuantitativos como cualitativos.
  • Grupos: También debe ser capaz de crear cuestionarios administrados para grupos focales. En este procedimiento, el cuestionario se administra a los grupos de individuos en un mismo momento y lugar, y el investigador está presente de alguna manera para explicar si hay alguna duda y conocer las condiciones en las que se rellenaron los cuestionarios. 

Combinar datos cuantitativos y cualitativos

El software para investigaciones mixtas debe combinar fácilmente los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa para obtener una visión más profunda de los datos. 

El software debe ofrecer herramientas de métodos mixtos, herramientas de análisis de texto y análisis estadístico.

Cuantificar la información

El software para investigaciones de tipo mixtas debe ser capaz de importar y exportar matrices de datos cuantitativos a y desde paquetes de software estadístico como el SPSS. 

De esta forma, se pueden convertir los códigos en variables para un análisis estadístico, asignar automática o manualmente variables a los datos y exportar cualquier parte del proyecto a una hoja de cálculo.

Agregar información relevante

Un buen software de métodos mixtos debe incluir tablas de resumen para los memos, los segmentos codificados y los enlaces. 

También puede utilizar tablas de resumen con las que se pueden comparar y representar eficazmente resúmenes comprimidos de las fuentes, mismos que pueden integrarse fácilmente en el informe de revisión bibliográfica.

Descubre cómo crear un repositorio de investigaciones eficiente

 

Visualizar los datos cualitativos

Tanto para su análisis como para su publicación, las herramientas visuales son útiles para la investigación cualitativa, y también son muy eficaces para una revisión bibliográfica. 

Por ello, el software para investigaciones mixtas debería poder trabajar con nubes de palabras para explorar los temas centrales de un texto y los términos clave que se utilizan, o hacer uso de otras posibilidades de representación gráfica, como pueden ser los mapas conceptuales.

¿Cómo funciona un software para investigaciones mixtas?

En términos generales, un software para investigaciones mixtas puede utilizarse a través de las siguientes maneras:

  • Método paralelo: Los datos cuantitativos y cualitativos se recogen al mismo tiempo y se analizan por separado. Una vez completados ambos análisis, se comparan los resultados para sacar conclusiones generales.
  • Método incrustado: Los datos cuantitativos y cualitativos se recogen al mismo tiempo, pero dentro de un diseño cuantitativo o cualitativo más amplio. Un tipo de datos es secundario al otro.
  • Método secuencial explicativo: Los datos cuantitativos se recogen y analizan primero, seguidos de los datos cualitativos. Puedes utilizar este diseño si crees que tus datos cualitativos explicarán y contextualizarán los hallazgos cuantitativos.
  • Método secuencial exploratorio: Los datos cualitativos se recogen y analizan primero, seguidos de los cuantitativos. Puedes utilizar este diseño si crees que los datos cuantitativos confirmarán o validarán tus hallazgos cualitativos.

QuestionPro, el software para investigaciones mixtas más completo

QuestionPro es uno de los softwares para investigaciones mixtas más completos en la actualidad, ya que permite:

  • Crear cuestionarios con diversos tipos de preguntas abiertas y cerradas.
  • Distribuir tus encuestas online y offline.
  • Obtener muestras de investigación a la medida de tus necesidades.
  • Utilizar diversas herramientas de análisis estadístico, codificación y análisis de texto.
  • Crear tu propio repositorio de insights.
  • ¡Y mucho más!

Si te gustaría conocerlo a detalle, te invitamos a tomar una demo online totalmente gratis o escríbenos para obtener más información.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez
View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Valor percibido: Qué es, importancia, tipos y ejemplos

Dec 13,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Datos psicográficos: Qué son, tipos y formas de recolectarlos

Mar 08,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Reseñas en Google My Business: Qué son y consejos para gestionarlas

Jul 25,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

ciencia de datos

Ciencia de datos: Qué es, importancia, procesos y aplicaciones

Mar 20, 2023

Fases del customer journey

Fases del customer journey: Cuáles son y cómo implementarlas

Mar 19, 2023

análisis cuantitativo

Análisis cuantitativo: Qué es, tipos y cómo realizarlo

Mar 18, 2023

Estudio Internacional de Mercado

Estudio Internacional de Mercado: Qué es, ventajas y cómo realizarlo

Mar 17, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso