• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Macrosegmentación: ¿Qué es y cuál es su importancia?

macrosegmentación

La macrosegmentación es una estrategia de mercado que le permite conocer a una empresa una idea general sobre el público objetivo al que puede dirigir sus campañas de marketing.

En este artículo te presentaremos en qué consiste, cuál es su importancia, limitaciones y cómo utilizarla efectivamente.

¿Qué es la macrosegmentación?

La macrosegmentación es una herramienta estratégica de segmentación de mercados que se utiliza para identificar oportunidades de mercado y audiencias basadas en variables de amplio alcance como el género o la edad. 

La macrosegmentación es una importante herramienta estratégica para el marketing internacional. Se pueden aplicar filtros sencillos a la audiencia para potenciar la eficacia de una campaña adaptando sólo algunas experiencias para estos macrosegmentos. 

La macrosegmentación identifica grupos de países y personas que demandan productos similares.

La macrosegmentación utiliza variables geográficas, demográficas y socioeconómicas como la ubicación, el Producto Nacional Bruto per cápita, el tamaño de la población o el tamaño de la familia para agrupar a las personas en segmentos de mercado.

A continuación, selecciona uno o más segmentos para crear estrategias de marketing para cada uno de los segmentos seleccionados. 

Aprende más sobre cuáles son los objetivos de la segmentación del mercado

 

Importancia de la macrosegmentación

La importancia de este tipo de segmentación de mercados conocido como macrosegmentación radica en las siguientes razones:

  • Ayuda a definir el ámbito de actividad de la empresa y, por tanto, permite centrarse en este ámbito en lugar de caer en la tentación de hacer «un poco de todo».
  • Ayuda a saber a qué mercado nos dirigimos y, por tanto, qué necesidades debemos satisfacer para ofrecer valor a ese mercado.
  • Esta estrategia permite a la empresa centralizar sus operaciones y ahorrar en funciones de producción, venta, logística y apoyo. 
  • La macrosegmentación es el punto de partida para el análisis de los datos recogidos, la selección inicial de los consumidores y, a continuación, la división en segmentos más pequeños, es decir, la microsegmentación.

Tipos de variables de macrosegmentación

La macrosegmentación es uno de los métodos de segmentación de mercados que sirve como paso inicial en una investigación, y puede aplicarse a través de los siguientes tipos de variables:

Segmentación demográfica

Se refiere a la división del mercado de compradores en función de criterios como el sexo, la edad, la ocupación, la educación y la nacionalidad. Cada segmentación de clientes puede requerir un enfoque de mercado diferente.

Conoce estos ejemplos de segmentación demográfica

 

Segmentación geográfica

Se reduce a dividir el mercado en unidades geográficas más pequeñas, que pueden incluir países, ciudades o regiones. Por definición, los consumidores que viven en un espacio social determinado están marcados por necesidades o estilos de vida similares.

Checa estos ejemplos de segmentación geográfica

 

Límites de la macrosegmentación

La macrosegmentación es una estrategia de segmentación de mercados que no siempre tiene en cuenta las diferencias de los consumidores dentro de cada país y entre los mercados de los países agrupados, así como la existencia de segmentos que van más allá de las fronteras de un determinado ámbito geográfico o de género. 

Por lo tanto, la empresa puede estar dejando dinero sobre la mesa, ya que puede estar perdiendo oportunidades de resolver la necesidad de los segmentos de consumidores a través de estos segmentos de países.

La macrosegmentación puede conducir a una estereotipación nacional engañosa, que hace que se descuide la heterogeneidad dentro del país. 

Si se ignora la similitud de las necesidades a través de las fronteras de los países, éstos pierden las ventajas de las economías de escala que pueden conseguirse atendiendo las necesidades de una población más amplia a través de las fronteras de los países (macrosegmentos).

Conoce también qué es la segmentación por comportamiento

 

¿Cómo utilizar la macrosegmentación?

Al analizar la estructura del mercado y las necesidades de los clientes, la marca elige el segmento al que se dirige la oferta. 

La macrosegmentación se basa en la elección del mensaje adecuado para aumentar la demanda de un determinado producto. 

A partir del análisis de las necesidades y el comportamiento de los clientes y compradores potenciales, se debe seleccionar el contenido adecuado del mensaje.

Conviene utilizar varias combinaciones para identificar la estructura del mercado. Por ejemplo, en la primera etapa, el mercado puede dividirse en unidades más grandes, como las regiones, y luego segmentarse dentro del área separada utilizando otros criterios.

Te puede interesar: ¿Qué es la segmentación conductual?

 

Conclusión

Ahora que ya conoces qué es la macrosegmentación de mercados y cuál es su utilidad, te recomendamos considerarla como parte de tus procesos de investigación y desarrollo de estrategias, así como complementar con otras que te ayuden a tener una visión a detalle de cada segmento de clientes.

Si te gustaría conocer más estrategias, técnicas y herramientas para tu próxima campaña o estrategia de mercado, te invitamos a descargar gratis el Ebook de Investigación de mercados, y recuerda que también puedes crearte una cuenta gratuita en QuestionPro para empezar a realizar tus primeros sondeos.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez

View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Top 10 mejores software de inteligencia de marca en 2025

Apr 01,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Panel Sintético: Qué son y su papel en la investigación de mercados

Dec 13,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Software de defensa del cliente: Qué es y principales alternativas

Apr 03,2025

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Prueba de Cochran-Mantel-Haenszel: Importancia y pasos

Prueba de Cochran-Mantel-Haenszel: Importancia y pasos

May 25, 2025

Customer journey del cliente SaaS: ¿Cómo crearlo?

Customer journey del cliente SaaS: ¿Cómo crearlo?

May 24, 2025

Recolección ética de datos: Qué es, importancia y usos

Recolección ética de datos: Qué es, importancia y usos

May 23, 2025

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

May 22, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso