• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

8 maneras de encontrar a tu público objetivo

encontrar a tu público objetivo

Saber cómo encontrar a tu público objetivo es todo un reto, sobre todo porque de esto dependerá el que crees experiencias específicas y personalizadas que te ayuden a captar la atención de las personas de tu interés.

Al conocer a tu comprador ideal, y a los diferentes tipos de público objetivo, podrás tomar decisiones más informadas sobre los medios de comunicación, los mensajes y más. Veamos qué es exactamente un público objetivo y los pasos que puedes dar para encontrar el tuyo:

¿Qué es un público objetivo?

Tu público objetivo se refiere al grupo específico de consumidores con más probabilidades de querer adquirir tu producto o servicio, y por lo tanto, es básicamente el grupo de personas que deberían ver tus campañas publicitarias.

El público objetivo puede venir dictado por la edad, el sexo, los ingresos, la ubicación, los intereses o un sinfín de otros factores.

Si quieres eficientar tus gastos publicitarios, debes encontrar a tu público objetivo correcto para atraerlo.

Dependiendo de lo que vendas, tu público objetivo puede ser de nicho pequeño o más amplio. Por ejemplo, si fueras un vendedor de zapatos, tu público objetivo sería amplio, ya que tanto los hombres como las mujeres y los niños usan zapatos. Por otro lado, quizás vendas específicamente zapatos para correr de alto rendimiento. En ese caso, tu público objetivo sería más de nicho: atletas de élite de entre 20 y 40 años que hayan expresado su interés por correr o que hayan corrido una maratón. 

En cualquiera que sea el caso, es importante definir y segmentar a tu público objetivo para determinar los mensajes creativos que les impacten y determinar los canales que prefieren.

Descubre cuáles son los objetivos de la segmentación del mercado

 

Ventajas de encontrar a tu público objetivo

Como empresa, es vital encontrar a tu público objetivo, conocerlo. Ya que esta información en teoría es quien definirá cada plan y estrategia de marketing que ejecutes. 

Saber que tu público objetivo lee una determinada publicación o ve un determinado programa significa que tu anuncio será visto por menos personas, pero las adecuadas. Por ejemplo, si vendes zapatos para correr, los anuncios en las revistas de running pueden ser más adecuados para tu público objetivo. La selección de los medios o redes de comunicación adecuados definitivamente es esencial para conseguir el ROI de tus esfuerzos de marketing.

Además de aumentar el retorno de la inversión, entender a tu mercado objetivo te permite establecer relaciones y comunicarte mejor con los consumidores. Puedes desarrollar marcas que coincidan con los intereses y valores de los que tienen más probabilidades de comprar el producto. Esto es especialmente importante en un momento en el que los consumidores esperan que todos los anuncios sean personalizados y muy específicos.

Descubre las ventajas del uso de datos para crear contenido personalizado.

 

Diferencia entre público objetivo y mercado objetivo

Un mercado objetivo es el conjunto de consumidores a los que una empresa planea vender o alcanzar con actividades de marketing. El público objetivo es el grupo o segmento dentro de ese mercado objetivo al que se le sirve la publicidad. Esto hace que el público objetivo sea un subconjunto más específico de un mercado objetivo.

El público objetivo comúnmente puede utilizarse indistintamente con el mercado objetivo, ya que es un subconjunto específico del grupo de mercado más grande. Sin embargo, mercado objetivo no siempre significa público objetivo.

8 maneras de encontrar a tu público objetivo

Para encontrar a tu público objetivo, debes dedicar tiempo a analizar los datos que recibes de los consumidores, evaluando a los compradores actuales y las tendencias de compra y optimizando a medida que se revela nueva información.

Los siguientes pasos deberían ayudarte a determinar tu público objetivo:

1. Analiza tu base de clientes y realiza entrevistas con ellos

Una de las mejores formas de determinar quién es tu público objetivo es observar quiénes compran tu producto o servicio. ¿Qué edad tienen, dónde viven, cuáles son sus intereses? 

Una buena manera de saber esto es a través de la participación en las redes sociales o la distribución de encuestas a los clientes.

2. Realiza un estudio de mercado e identifica las tendencias del sector

Realiza estudios de mercado de tu sector para determinar qué es lo que tu producto o servicio puede llegar a cubrir.. Observa las tendencias de productos similares para ver en qué se centran los esfuerzos, y luego afina más en el valor único de tus productos.

3. Analiza a la competencia

Puedes aprender mucho observando a los competidores para ver a quiénes suelen vender y cómo lo hacen. ¿Utilizan canales online u offline? ¿Se centran en el responsable de la toma de decisiones o en el público en general?

Aprende cómo hacer un análisis de la competencia

 

4. Crea buyer personas

La creación de buyer personas es una excelente manera de encontrar a tu público objetivo y profundizar en los segmentos específicos, lo que resulta especialmente útil si tienes un producto que atrae a una amplia franja de consumidores. 

Esto te permitirá determinar los datos demográficos generales, las personalidades y las necesidades de tus consumidores objetivo. 

Crea a tus buyer personas a partir de datos, encuestas y cualquier otra información que puedas utilizar para obtener una visión más completa de los compradores. Esto puede incluir aficiones favoritas, programas de televisión, publicaciones, etc. 

5. Define quién no es tu público objetivo

Sin duda, habrá consumidores que se acerquen a tu público objetivo, pero que no actuarán en función de los mensajes. Intenta ser específico a la hora de determinar quién es tu público y quién no. ¿Tu grupo demográfico son las mujeres, o en realidad las mujeres de entre 20 y 40 años? Saber esto evitará que tus equipos gasten en publicidad enfocada a segmentos que no producirán beneficios.

6. Revisa continuamente

A medida que reúnas más datos e interactúes con los clientes, obtendrás un conocimiento cada vez más preciso de tu público objetivo. Basándote en esta información, debes optimizar y perfeccionar constantemente tu customer persona para lograr los mejores resultados.

7. Utilizar Google Analytics

Google Analytics ofrece datos sobre los usuarios que visitan tu página web. Esta información puede aprovecharse para determinar datos clave, como los canales de los que procede tu público objetivo o el tipo de contenido con el que más participan y conectan, lo que te permitirá tomar decisiones más basadas en datos durante el proceso de planificación de medios.

8.- Aplica encuestas para encontrar a tu público objetivo

Las encuestas son una excelente herramienta para recopilar información, puedes crear un cuestionario para buyer persona para conocer y encontrar a tu público objetivo.

Conclusión

Encontrar a tu público objetivo es fundamental para el éxito de una empresa. No es posible afinar las estrategias sin tener acceso a esta información. Por eso es tan fundamental el trabajo de investigación que llegues a realizar.

Recuerda que QuestionPro cuenta con distintas herramientas que te permiten recopilar información valiosa de tu audiencia y cumplir los objetivos de tu organización. Conoce más de nuestro software para encuestas creando tu cuenta gratis o solicitando una demostración.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Doble Opt In vs. Single Opt In: ¿Cuál es mejor para tu negocio?

Apr 26,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Ventajas de un cuestionario online

Mar 07,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Experiencia de cliente omnicanal: Qué es, ventajas y pasos para crearla

Oct 08,2021

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso