
Tener un programa de Empleado Destacado es una gran manera de exaltar la trayectoria profesional de vuestros empleados. Un programa de empleado destacado es una excelente forma de contar historias sobre vuestro equipo, contribuyendo al fortalecimiento de las conexiones laborales. Muchas organizaciones ofrecen importantes beneficios a los empleados con el fin de incrementar su rendimiento, manteniéndolos satisfechos con la empresa y fomentando siempre una cultura laboral positiva. Implementar la dinámica de “empleado destacado” es una iniciativa que puede ayudar a mejorar la marca de la empresa y la del empleador. Hablemos de ello.
A continuación te compartimos todo lo que tienes que saber para implementar este tipo de iniciativas dentro de tu organización para comenzar a mejorar tu cultura organizacional y hacer a tus empleados un poco más felices.
¿Qué es el Empleado Destacado?
El Empleado Destacado (Conocido también por el anglicismo: “Employee Spotlight”) pone de relieve el activo más valioso de vuestra empresa: sus empleados. Los empleados comparten su experiencia trabajando en la empresa y lo que la diferencia de otras. Esta práctica contribuye al aumento de la retención de empleados.
Un programa de Empleado destacado usualmente consiste en una distinción o mención especial a uno o varios empleados que son merecedores de reconocimiento público, este reconocimiento puede publicarse de diversas maneras. Por ejemplo, una foto de un empleado puede ir acompañada de un breve texto, un video corto o una entrevista escrita. Estas publicaciones se comparten a través de los canales de comunicación interna de la empresa y en las redes sociales.
Echemos un vistazo a los diferentes aspectos de implementar una iniciativa de “empleado destacado”, sus beneficios y algunos grandes ejemplos.
Beneficios de contar con una iniciativa de Empleado Destacado
Los empleados que muestran un excelente rendimiento no solo cumplen con su trabajo, sino que también suelen destacarse en áreas más allá de su descripción de puesto. Esto incluye apoyar a sus compañeros, asumir riesgos y llevar proyectos hasta su finalización. ¿Aún no estáis convencidos de que una iniciativa de “Empleado Destacado” es valiosa? Descubrid los beneficios a continuación:
Reconocimiento de empleados
El “Employee Spotlight” pone en valor el trabajo sobresaliente de empleados individuales. El reconocimiento aumenta la motivación de la persona, lo que les impulsa a trabajar con más esfuerzo y dedicación. La motivación de los empleados alimenta el compromiso y la retención.
Creación de una cultura de apreciación
Los “Empleados Destacados” ayudan a crear un entorno en el que la buena labor es reconocida por la dirección. Fomenta un lugar de trabajo donde las personas se reconocen y valoran mutuamente. También transmite la cultura laboral positiva de vuestra empresa al exterior. Los futuros empleados conocerán la excelente cultura organizacional a través de publicaciones en línea que muestran una fuerza laboral feliz y comprometida.
Redes de contacto entre empleados
Puede ser complicado conocerse cuando se trabaja en una gran empresa con equipos distribuidos o trabajando de forma remota desde distintos lugares.
La comunicación y colaboración son clave en un entorno de trabajo remoto. El “Empleado Destacado” ayuda a romper las barreras entre compañeros de trabajo y equipos, fomentando conversaciones que pueden fortalecer los vínculos interpersonales. Cuando distintos grupos se conectan a un nivel más profundo, se logra un mayor compromiso y trabajo en equipo.
Material para un branding auténtico del empleador
Encontrar personas que se identifiquen con el branding y la cultura de vuestra empresa puede ser complicado. Cuando las personas buscan su próximo empleo, quieren conocer todo sobre la empresa a la que están aplicando. Buscan información sobre los beneficios y los compañeros de trabajo potenciales.
Los candidatos confían tres veces más en la información proporcionada por vuestros empleados que en la de la empresa misma. Para hacer de vuestra organización un buen lugar para trabajar, es necesario abordar los temas que los (ex)empleados mencionan en sus informes. Un programa bien diseñado de “Employee Spotlights” también puede mejorar la imagen de la empresa. Lo que los empleados dicen sobre su entorno de trabajo puede reflejar si vuestra empresa es un lugar atractivo para trabajar.
Una herramienta de ventas potente
Un programa de Empleado Destacado puede convertirse en una herramienta de ventas y branding para vuestra empresa. Al hablar de la reputación de un negocio, los futuros clientes suelen mirar la página “Acerca de” de la empresa. Conocer a las personas que forman parte de la empresa ayuda a generar confianza en sus productos y servicios.
Los Empleados Destacados en vuestro sitio web ya son poderosos en sí mismos. Cuando los compartís en redes sociales, donde pueden ser vistos, comentados y compartidos por vuestros empleados y potenciales clientes, su valor para la empresa se multiplica.
También podéis utilizarlos como material para el boletín de la empresa. Ya que no competís con otras empresas en LinkedIn, al utilizar el correo electrónico tenéis más posibilidades de ser vistos por los prospectos. Además, es una forma más personal de comunicaros con ellos, ya que os dirigís a ellos uno a uno.
Prepara las preguntas para crear una publicación de Empleado Destacado
Para saber qué tipo de preguntas hacer a los empleados, primero debéis elegir un tema para el spotlight. A continuación, os dejamos algunos de los temas más comunes para tus Empleados Destacados:
- Algo único sobre tu empresa o sobre ti mismo
- La cultura de la empresa
- Compromiso de los empleados
- El ambiente de trabajo del equipo
- Liderazgo
- Misión y valores fundamentales
- Crecimiento profesional
- Testimonios de los empleados
Aquí tenéis algunos ejemplos de posibles preguntas:
- ¿Cómo resumirías tu trabajo?
- ¿Qué te motiva a seguir trabajando con nosotros?
- ¿Qué es lo que más te impresionó de nuestro equipo de gestión?
- ¿Cómo has crecido profesionalmente mientras trabajabas con nosotros?
- ¿Qué es lo que más te gusta de la cultura de nuestra empresa?
- ¿Qué consejo le darías a alguien que quiera trabajar con nosotros?
Ejemplos de Employee Spotlight
¿No sabéis qué plataformas o formatos usar al contar las historias de vuestros empleados y el branding de la empresa? Aquí os presentamos cinco ejemplos de “Employee Spotlights” que os ayudarán a desarrollar vuestra estrategia de marketing de reclutamiento de empleados.
Blogs
Los blogs son una de las formas más populares para compartir las historias de vuestros empleados. De hecho, muchas empresas incluyen una sección de blog en su página de carreras, donde pueden compartir noticias de la empresa, información sobre la cultura y mucho más. Aseguraos de incluir llamados de atención y titulares en el formato que elijáis. Esto facilitará que el lector encuentre la información más relevante para él.
Video
El video se ha convertido rápidamente en otra opción popular para los profesionales del employer branding. Especialmente con la llegada de nuevas plataformas para crear videos generados por los usuarios y transmisiones en vivo. Los videos de employer branding solían ser costosos y requerir mucho tiempo. Sin embargo, con el auge de características en redes sociales como Stories y transmisiones en vivo, la necesidad de crear videos altamente pulidos está perdiendo importancia. Aseguraos de incluir subtítulos, independientemente de la opción que elijáis, ya que muchas personas ven videos sin sonido. Incluir subtítulos puede aumentar las posibilidades de que las personas vean los videos completos.
Audio
Otra forma de compartir las historias de los empleados es a través de los podcasts. Con tantas personas gestionando mil cosas a la vez, es posible que estén demasiado ocupadas para leer un blog o ver un video. Por ello, el audio puede ser una buena forma de hacer llegar las historias de los empleados cuando no pueden sentarse frente a una pantalla.
Defensa de los empleados (Employee Advocacy)
¿Qué mejor manera de compartir las voces de vuestros empleados que empoderándolos para que las usen directamente? Existen herramientas de defensa de los empleados como GaggleAmp y Bambu, que permiten a los empleados compartir contenido, añadir comentarios y sugerir contenido para que la empresa lo comparta.
Dar a los empleados ideas, activos digitales o herramientas es otra forma de fomentar la defensa de la empresa. Esto inspirará a las personas a publicar directamente en sus redes sociales. Por ejemplo, si enviáis regalos a los empleados, incluid una nota animándoles a compartir una foto en LinkedIn utilizando vuestro hashtag de employer branding.
Conclusión
Vuestros empleados son la fuente principal del éxito de vuestra empresa. Son las personas que trabajan duro detrás de escena cada día para alcanzar metas, crear nuevas oportunidades y ayudar a los demás a crecer profesionalmente. Un programa de “Empleado Destacado” es una excelente manera de resaltar sus esfuerzos tanto internos como externos.
¿Estáis listos para desarrollar un entorno de trabajo en el que todos puedan alcanzar su máximo potencial? Descubrid más sobre cómo obtener retroalimentación continua de vuestros empleados y empezad a tomar medidas para impactar positivamente en vuestra organización con QuestionPro Employee Experience.