• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Comunidades

Métodos de investigación: Qué son y cómo elegirlos

metodos de investigacion

Los métodos de investigación son un elemento clave para la construcción de un conocimiento válido sobre un fenómeno particular, por lo que conocer en qué consisten, cuáles son sus características y de qué depende la elección de uno u otro resulta fundamental para todo investigador.  

Por ello, en este artículo abordaremos una introducción general sobre el tema para interesados de cualquier ciencia, campo o disciplina social, incluyendo su relación con la metodología, las orientaciones de investigación, técnicas, herramientas y algunos ejemplos de uso de métodos en una investigación.

¿Qué son los métodos de investigación?

Los métodos de investigación se definen como el conjunto de técnicas que, coherentes con la orientación de una investigación y el uso de determinadas herramientas, permitirán la obtención de un producto o resultado particular.

El investigador, una vez que tiene clara su orientación, sabe que cuenta con N cantidad de métodos de los que puede disponer, pero sabe también que los resultados del uso de unos u otros (o la combinación de varios) le llevaran a un resultado muy particular y no a otro.

Diferencia entre método y metodología

La metodología de investigación es el conjunto de decisiones coherentes, generales y abstractas que el investigador toma sobre cómo obtener determinados tipos de datos de la realidad que estudia, pero los cuales quedarán objetivamente reflejados en los modos en que se acercara a la realidad y obtendrá datos de esta, con la utilización de métodos, técnicas y herramientas.

Los métodos de investigación son las estrategias, procesos o técnicas utilizadas en la recolección de datos o de evidencias para el análisis, con el fin de descubrir información nueva o crear un mejor entendimiento sobre algún tema.

Tipos de métodos de investigación

Existen dos grandes tipos de orientaciones y métodos que pueden emplearse en una investigación: Los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa. Los primeros también forman parte de las metodologías descriptivas y los segundos de metodologías interpretativas.

Método cuantitativo

La investigación cuantitativa es aquella que reclama la intervención de datos cuantificables o numéricos (cantidades, magnitudes), por lo que trabajan con universos muy grandes (sobre los cuales toman muestras representativas como criterio de validación).

Esta reúne datos numéricos que pueden ser jerarquizados, medidos o categorizados a través de análisis estadístico y ayuda a descubrir patrones y relaciones, así como a realizar generalizaciones. 

Conoce también sobre el método deductivo.

Método cualitativo

La investigación cualitativa tiende a buscar las causas de los fenómenos en la profundidad de las interpretaciones que los sujetos hacen sobre aquellos, por lo que trabajan con porciones de sujetos o materiales a veces muy pequeños (echando mano, en ocasiones, de la llamada “saturación de una muestra”).

La orientación cualitativa permite a los investigadores obtener un mejor entendimiento de procesos complejos, interacciones sociales o fenómenos culturales, pues recolecta datos de experiencias vividas, emociones o comportamientos y los significados que los individuos les proporcionan. 

Descubre cómo hacer una investigación cualitativa

Métodos mixtos de investigación

Una investigación mixta integra tanto investigación cuantitativa como cualitativa y provee una aproximación holística que combina y analiza datos estadísticos con perspectivas contextualizadas a un nivel más profundo.

Lejos de ser visiones opuestas, son formas de producción de conocimientos altamente complementarias, siendo cada vez más común encontrar trabajos que apoyan una investigación cualitativa en la producción de datos cuantitativos, y viceversa.

Te invito a conocer también las características del método analítico.

¿Cómo elegir el método de investigación correcto?

La elección de un método de investigación dependerá en gran medida de qué preguntas busques responder como parte de tu investigación, lo que determinará la orientación del trabajo y por tanto, el conjunto de estrategias, técnicas y herramientas para alcanzar un conocimiento válido.

La elección de un método cuantitativo responde a la necesidad de ofrecer conclusiones generalizables sobre los los fenómenos que analizan, más que particularidades de “sentido” sobre aquellos. Por ello, este tipo de investigación es útil para encontrar cuánto, qué tanto, qué tan seguido o en qué medida ocurre un determinado fenómeno. 

La elección de un método cualitativo permite hacer uso de las “percepciones” de los sujetos a los que estudia, es decir, las “cualidades” del mundo desde las representaciones de los sujetos, por lo que es útil en la exploración de cómo o por qué las cosas han ocurrido, interpretación de eventos y descripción de acciones.

Diferencia entre la investigación cuantitativa y cualitativa ¡Decide cuál necesitas!


Ejemplos de métodos de investigación para la recolección de datos

Tanto la investigación cualitativa y cuantitativa tienen diversos tipos de métodos para la recolección de datos, entre los cuales están:

Ejemplos de métodos de investigación

Encuesta

La encuesta involucra la recolección de información por medio de cuestionarios y usualmente se aplican a grupos amplios de personas, pero otras técnicas como entrevistas o llamadas telefónicas también pueden ser utilizadas.

Existen diferentes tipos de encuestas, como son: 

  • La encuesta de una sola edición. Son las del tipo más directo y se administra a una muestra de personas en un punto fijo en el tiempo.
  • Las de antes y después. Estas son completadas por las personas antes de que un evento o experiencia importante suceda y después de que ocurra.

En cuanto a las herramientas de la encuesta, puedes utilizar una plataforma de encuestas online, aprovechando plataformas digitales como el correo electrónico y las redes sociales, o una plataforma de encuestas offline si te encuentras realizando investigación de campo en una zona sin acceso a internet.

Entrevistas

Las entrevistas se suelen llevar a cabo en persona (cara a cara) pero también pueden ser realizadas por teléfono o utilizando una plataforma de videollamadas. Algunas veces se realizan en el hogar de los entrevistados, y otras en lugares más neutrales. 

El entrevistador (que puede no ser el investigador) puede adoptar un tono formal o informal y usar aproximaciones de entrevistas estructuradas, semiestructuradas y no estructuradas.

Estudios de caso

Estos involucran el estudio detallado de un caso particular (una persona o un grupo pequeño). Se utilizan varios métodos de recolección de datos y de análisis pero típicamente incluye la observación y entrevistas, y puede involucrar consultar a otras personas o registros públicos. 

Los investigadores pueden estar interesados en un fenómeno particular y seleccionar a uno o más individuos en la situación respectiva sobre la cual basar sus estudios de caso.

Generalmente, tienen como resultado datos muy detallados y descriptivos únicos al caso estudiado. Sin embargo, pueden incluso poner en duda teorías y prácticas existentes en algún campo.

Observación participante y no participante

Los estudios que involucran la observación de personas pueden dividirse en dos categorías amplias: de observación participante y observación no participante.

Observación participante

En las observaciones participantes, el investigador se convierte en parte del grupo que será observado. Esto involucra pertenecer, ganarse la confianza de los miembros del grupo y al mismo tiempo mantenerse lo suficientemente desapegado para poder llevar a cabo la observación. 

Estas observaciones pueden estar basadas en lo que las personas hacen, la justificación que dan a lo que hacen, los roles que tienen, las relaciones que existen entre ellos y las características de la situación en la que se encuentran. 

El investigador debe ser abierto sobre lo que está realizando, darle a los participantes en el estudio la oportunidad de ver los resultados y comentar acerca de ellos y tomar sus comentarios en serio.

Observación no participante

En los estudios de observación no-participante el investigador no es parte del grupo siendo estudiado. El investigador decide por adelantado qué tipo de comportamientos son relevantes para estudiar y que además puedan ser observados de manera realista y ética. 

La observación puede ser llevada a cabo de diversas maneras. Por ejemplo, puede ser continua a través de un periodo de tiempo (por ejemplo  una hora) o regularmente por períodos más cortos de tiempo (60 segundos cada cierto tiempo) o en una racha aleatoria. 

La observación no solo incluye anotar lo que ha ocurrido o se ha dicho, sino también el hecho de que un comportamiento específico no ha ocurrido en el momento de la observación.

Te puede interesar: ¿Qué es la observación cualitativa?

Métodos de investigación para el análisis de datos

Una vez que se han recolectado los datos, es necesario trabajar con métodos para su análisis. La elección de los métodos para analizar los datos de investigación va a depender del tipo de datos que hayas recolectado y de qué manera los preparaste para el análisis. 

Así como la elección del método, los datos pueden ser analizados tanto cuantitativa como cualitativamente. Por ejemplo, las respuestas de encuesta pueden ser analizadas cualitativamente estudiando los significados de la respuesta o cuantitativamente al estudiar la frecuencia de las respuestas.

Métodos de análisis cualitativo

Este se usa para entender palabras, ideas y experiencias. Puede usarse para interpretar información que fue recolectada de preguntas abiertas en encuestas y entrevistas, reseñas literarias, estudios de caso y otras fuentes que usen texto en vez de números, así como usando métodos de muestreo no probabilísticos.

El análisis cualitativo tiende a ser flexible y depende del juicio del investigador, así que tienes que reflejar cuidadosamente tus elecciones y suposiciones.

Conoce estos consejos para el análisis de datos de una investigación cualitativa

Método de análisis cuantitativo

Este análisis usa números y estadísticas para entender frecuencias, promedios y correlaciones (en estudios descriptivos) o relaciones de causa y efecto (en experimentos).

El análisis de datos cuantitativos se puede usar para interpretar datos que fueron recolectados, ya sea durante un experimento o usando métodos de muestreo de probabilidad, ya que los datos son recolectados y analizados en una forma estadística válida.

¡Pon en marcha tu investigación!

Tus clientes son personas reales. Sus necesidades, preocupaciones y motivaciones son dinámicas y es probable que cambien rápidamente por diversas situaciones como despidos, recortes de presupuestos y las preocupaciones generales sobre el estado de la economía.

Ahora, más que nunca, necesitas saber lo que tus clientes están pensando en el día a día, lo que necesitan, lo que quieren y, lo que les motiva, cómo los cambios económicos les ha afectado y lo que estarán listos para comprar en el momento que las cosas mejoren. Este conocimiento es crucial para protegerse de las crisis económicas y no sólo eso, sino que se puede llegar al éxito después que este tipo de situaciones pasen.

La buena noticia es que a pesar de los tiempos económicos difíciles, muchas empresas están demostrando la importancia de centrarse en la investigación de mercado y han comenzado a buscar nuevos métodos de investigación para conectar con los clientes, aprendiendo de ellos, y obteniendo resultados sin aumentar drásticamente sus presupuestos.

Ahora que ya conoces qué es un método de investigación y los aspectos más importantes que debes tener en cuenta al momento de elegir uno y poner en marcha tu trabajo, es momento de que empieces a conocer las distintas herramientas que puedes tener a tu disposición para obtener mejores resultados.

Por ello, te invitamos a conocer la plataforma de encuestas en línea de QuestionPro, que te permitirá empezar a recolectar información de forma fácil y práctica ¡Solo tienes que crear tu cuenta gratuita en el enlace de abajo o solicitar una demostración para que uno de nuestros asesores te muestre todo su potencial!



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Pablo Sánchez Kohn

View all posts by Pablo Sánchez Kohn

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Método inductivo: Qué es, características y ejemplos

May 09,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Experiencia del pasajero: Mejorar la satisfacción del viajero

Oct 31,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Datos de comportamiento digital: Qué es, importancia y riesgos

Dec 06,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso