• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Ventajas de hacer investigación online

hacer investigación online

¿Alguna vez te han invitado a contestar una encuesta por Internet? Actualmente, las organizaciones sacan mayor ventaja al realizar este tipo de estudios, ya que les permite ahorrar tiempo y dinero. En este artículo tenemos para ti los beneficios de hacer investigación online y los pasos para lograrlo. 

Las ventajas de hacer encuestas por internet son muchas. Cuando lleves a cabo una investigación online, es importante que tengas un plan para involucrar a los encuestados que participarán en tu proyecto y comunicarte adecuadamente con ellos, así obtendrás los insights para tomar mejores decisiones.  

¿Qué es una investigación online? 

La investigación online es un método de recolección de datos a través de Internet. Este proceso puede provocar mayor impacto que las técnicas tradicionales, gracias a la facilidad del proceso y al ahorro de recursos como la mano de obra, el tiempo y el dinero

Además, al usar este método de investigación puedes obtener grandes beneficios como un mayor alcance, lo cual da permite una tasa de respuesta mucho más alta. 

Con la investigación online, las organizaciones pueden realizar diferentes estudios que les permita encontrar el rumbo adecuado para lograr los objetivos establecidos para sus productos y servicios. 

Conoce cómo lograr calidad en Investigación online.

Ventajas de hacer investigación online

ventajas de hacer investigación online

Entre los principales beneficios de hacer investigación online se encuentran los siguientes: 

Reducir costos: Hacer investigación en línea permite distribuirla a través de diferentes canales, como internet, WhatsApp, Código QP, lo que permitirá recolectar los datos fácilmente sin tener que gastar grandes cantidades de dinero enviando a su equipo a hacer una investigación de campo con lápiz y papel. 

Mayor alcance: Gracias a que este proceso se realiza a través de Internet, las organizaciones pueden llegar a un público más amplio y obtener los mejores insights que ayuden a la toma de decisiones. 

Ahorro de tiempo: Al hacer investigación online, las organizaciones pueden ahorrar mucho tiempo desde el proceso de obtener la información, hasta el análisis de datos posterior.

Además, pueden realizar una evaluación profunda de cada respuesta obtenida, todo esto en tiempo real y así, obtener los resultados rápidamente. 

Información actualizada: Otra ventaja de este método es que te permite obtener información actualizada. Una de las grandes ventajas que ofrece el uso de Internet es que al realizar una investigación secundaria puedes obtener información reciente fácilmente. 

Mayor tasa de respuesta: Una investigación online permite crear diferentes métodos para obtener los comentarios de tu público objetivo, al usar la creatividad y crear formas entretenidas de lograrlo, las personas se sienten más motivadas a participar en este proceso, lo cual ayuda a que tu tasa de respuesta sea más alta.  

Tenemos para ti estos consejos para mejorar la tasa de respuesta de una encuesta. 

Métodos para hacer investigación online

Algunos de los métodos principales para hacer investigación online y recolectar los datos para tu estudio, son lo siguientes: 

Encuestas Online

Las encuestas online son el principal método de recolección de datos al hacer investigación online. 

Gracias a que Internet ofrece un gran número de posibilidades, los investigadores pueden distribuir fácilmente esta herramienta, ya sea enviando una encuesta por correo electrónico, haciendo encuestas para redes sociales o encuestas por SMS.

Además, al utilizar un software para encuestas profesional, es posible diseñar una herramienta que con diferentes tipos de preguntas, que se vea profesional y fomente la participación de las personas.

Comunidades Online

Son otra gran herramienta de investigación, ya que permite recolectar gran cantidad de información relevante de tu público objetivo utilizando encuestas, sondeos o foros de discusión, a través de una misma plataforma.

Las comunidades online permiten que además de conocer cuáles son las verdaderas necesidades de los clientes leales, las organizaciones puedan crear una mayor conexión con ellos y aumentar su fidelización a la marca. 

Focus group

Un focus group es un proceso muy popular entre las empresas, ya que permite que diferentes personas ofrezcan su opinión a partir de las preguntas que realiza un moderador.

Hacer este proceso en línea es mucho más fácil, ya que permite contactar a diferentes personas al mismo tiempo sin la necesidad de que estén en el mismo espacio y aún así fomentar el debate online. 

Entrevistas Online

Al igual que un focus group, las entrevistas online pueden realizarse sin la necesidad de que los participantes se encuentren en el mismo espacio. 

Este método puede realizarse a través de un chat online, correo electrónico o incluso una video llamada. Es un poco más profundo, ya que el investigador necesita conocer con detalle la opinión de los participantes. 

Pasos para hacer investigación online

pasos para hacer investigación online

Si estás por hacer investigación online, tenemos para ti estos pasos que te ayudarán en el proceso:

  • Define el objetivo de tu investigación: Este paso es sumamente importante para cualquier investigador que se encuentre en el proceso de hacer investigación online, ya que le ayudará a tomar el rumbo adecuado del proyecto. ¿Para qué quieres realizar un estudio?
  • Identifica a tu público objetivo: Definir a tu público objetivo te ayudará a hacer tu investigación a las personas adecuadas. Solo de esta manera podrás obtener las respuestas que deseas y tomar mejores decisiones para tu organización.

    Utiliza nuestra calculadora de muestra para encontrar el número de personas adecuadas para tu estudio.
  • Recoleta los datos de tu investigación: Una vez que definas a tu muestra de investigación, llegó el momento de comenzar el proceso de recolección de datos. Puedes utilizar cualquiera de los métodos que te mencionamos anteriormente e incluso más de uno para complementar tu estudio.
  • Analiza los resultados: El análisis de datos debe realizarse adecuadamente, de lo contrario no puedes asegurar que las decisiones que tomes a partir de este proceso sean las correctas para tu investigación.
  • Realiza un reporte de tu investigación: Recuerda que los resultados deben mostrarse de forma profesional, es por eso que necesitas reportes de investigación que te ayuden a la toma de decisiones.
  • Realiza los ajustes necesarios: Una vez que termine el proceso de investigación y los resultados se hayan presentado, es el momento de realizar las acciones necesarias a partir de la información obtenida. 

Consejos para hacer investigación online

¿Te han invitado a contestar alguna investigación y no lo has hecho por falta de tiempo? Lo ideal sería poder elegir cuando responder y poder tener voz para sugerir cómo participar.

Cuando lleves a cabo una investigación, es importante involucrar a los encuestados que participarán en tu proyecto y lograr tener la comunicación adecuada que te ayude a obtener los insights que necesitas. Sin duda el compromiso, la comunicación y un enfoque estructurado de la planificación son ciertamente importantes.

Considera estos factores al hacer investigación online:

Cada participante es diferente, y por esa misma razón es importante que cada uno de estos tenga la oportunidad de poder elegir cómo y cuando participar. Si vas a hacer una encuesta, deja que tus encuestados inicien sesión desde su casa u oficina y puedan decidir la manera en la que quieren participar en la investigación.

Algo que puedes hacer aprovechar el uso de dispositivos móviles para hacer investigación de mercados. Las encuestas pueden ser contestadas desde un teléfono o tableta. Haz que tus encestados puedan compartir su retroalimentación en tiempo real si lo requieres.

Desde el punto de vista de la investigación online, recolectar información para obtener insights en tiempo real garantiza respuestas más precisas que cuando las encuestas se realizan tiempo después de una experiencia. Preguntar cosas a los encuestados para obtener insights después de la experiencia puede cambiar las repuestas, ya que puede ser que estos no recuerden muy bien las cosas que vivieron.

Cabe mencionar que saber que se realizarán las preguntas de manera instantánea hará que los empleados sean más empáticos con los clientes y que entiendan porque tienen que actuar de manera correcta.

Los dispositivos móviles optimizan la investigación online para poder llevarla a cabo en cualquier momento, presenta tus preguntas en distintas maneras utilizando imágenes y vídeos y varía las metodologías para mantener un interés en el tema.

Conoce qué es una comunidad de investigación online.

Por ejemplo, a través de un panel de investigación, o comunidad online puedes incrementar más adelante el ROI obteniendo el compromiso continuo y reduciendo la rotación de participantes. Lo ideal es ofrecer una dinámica natural y divertida, y verás que los beneficios de elegir hacer investigación online serán muchos.

Conoce las herramientas que te ofrecemos para que lleves a cabo tu investigación online y obtengas mejores resultados. Nuestro equipo te ayudará a lograrlo. ¡Contáctanos!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
William Tep

View all posts by William Tep

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Plan de comercialización: Qué es y cómo crearlo

Jul 13,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Workshop: Qué es, ventajas y usos

Jul 28,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Proceso de evaluación del desempeño: Qué es y pasos a seguir

Sep 02,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso