• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Investigación intercultural: Qué es, métodos e importancia

Investigación intercultural

Comprender las diferencias culturales no es solo algo deseable; es esencial. Ya seas un líder empresarial que navega en mercados globales, un educador que trabaja con estudiantes diversos, o simplemente alguien curioso sobre cómo la cultura moldea nuestras vidas, la investigación intercultural ofrece valiosos conocimientos.

Este campo de estudio profundiza en cómo las personas de diferentes culturas piensan, se comportan e interactúan, revelando patrones que pueden transformar nuestra forma de abordar desde la comunicación hasta la resolución de problemas.

Pero, ¿cómo abordan los investigadores la complejidad de estudiar grupos tan diversos? ¿Qué desafíos enfrentan y qué descubrimientos fascinantes han hecho en el camino? En este artículo, exploraremos los métodos, desafíos y hallazgos clave de la investigación intercultural, dándote una perspectiva cercana a este campo fascinante y siempre relevante.

Contenido: hide
1 ¿Qué es la investigación intercultural?
2 Ejemplo de investigación intercultural:
3 Importancia de la investigación intercultural
4 Métodos de investigación intercultural
5 Aplicaciones de la investigación intercultural
6 Desafíos de la investigación intercultural
7 ¿Cómo ayuda QuestionPro en la investigación intercultural?
8 Conclusión

¿Qué es la investigación intercultural?

La investigación intercultural explora y compara diferentes culturas para entender cómo los factores culturales influyen en los comportamientos, pensamientos y prácticas sociales de las personas.

Anteriormente conocida como investigación en ciencias del comportamiento, la investigación intercultural ahora va más allá de los comportamientos individuales para explorar cómo los contextos culturales influyen en diversas prácticas sociales e interacciones a nivel global.

Implica estudiar y analizar diversas culturas para descubrir cómo las diferencias y similitudes culturales influyen en el comportamiento humano y las dinámicas sociales. Nos ayuda a ver más allá de nuestra perspectiva cultural y a obtener conocimientos sobre cómo las personas en diferentes partes del mundo viven e interpretan la vida.

Ejemplo de investigación intercultural:

Un ejemplo es cuando queremos entender cómo diferentes culturas celebran el Año Nuevo. Un estudio intercultural involucraría estudiar diversas tradiciones de Año Nuevo en todo el mundo, como los fuegos artificiales en los EE. UU., las celebraciones del Año Nuevo Lunar en China y las costumbres únicas en Brasil. Comparando estas prácticas, podemos aprender qué valoran las distintas culturas y cómo expresan sus esperanzas y sueños para el año que viene.

Importancia de la investigación intercultural

El estudio intercultural es esencial para las empresas que operan en un mercado global porque proporciona conocimientos críticos sobre cómo las diferencias culturales impactan varios aspectos del negocio. Aquí te explicamos por qué es importante:

Ayuda a entender las preferencias del consumidor

La investigación intercultural ayuda a las empresas a adaptarse para satisfacer las necesidades y preferencias específicas de los consumidores en diferentes culturas.

  • Productos
  • Servicios
  • Estrategias de marketing

También mejora las posibilidades de una entrada exitosa al mercado al alinear las ofertas con los gustos y expectativas locales.

Ofrecer comunicación y marketing eficaces

Esta investigación asegura que los mensajes de marketing, anuncios y la percepción de la marca sean culturalmente apropiados y resuenen con las audiencias locales, evitando posibles malentendidos u ofensas. Permite a las empresas crear campañas de marketing que atraigan a diversos grupos culturales, aumentando el compromiso del cliente y la efectividad.

Mejorar la experiencia del cliente

La investigación intercultural proporciona conocimientos sobre las expectativas culturales del servicio al cliente, ayudando a las empresas a crear enfoques de apoyo que se alineen con las normas culturales. Aumenta la satisfacción del cliente al abordar matices culturales en la entrega del servicio y las interacciones.

Ayuda a navegar prácticas comerciales internacionales

La investigación intercultural ayuda a comprender diferentes estilos de negociación y prácticas comerciales a través de culturas, lo cual es crucial para acuerdos y asociaciones internacionales exitosas. Esta investigación ayuda a las empresas a navegar regulaciones locales y prácticas comerciales que varían de una cultura a otra.

Construir equipos globales más fuertes

Promueve un mejor trabajo en equipo y colaboración entre empleados de diversos orígenes culturales al crear comprensión y respeto mutuos. También mejora las prácticas de liderazgo y gestión para liderar equipos en diferentes contextos culturales de manera efectiva.

Facilitar la expansión global

La investigación intercultural ayuda a desarrollar estrategias para ingresar y establecerse en nuevos mercados internacionales al comprender las dinámicas culturales locales. Mejora la capacidad de construir asociaciones exitosas y alianzas con negocios y actores locales.

Métodos de investigación intercultural

Al emplear un método intercultural, los académicos y las empresas pueden obtener valiosos conocimientos sobre cómo la cultura da forma a las experiencias e interacciones. Aquí exploraremos los métodos clave utilizados en el estudio intercultural y sus aplicaciones.

Encuestas y cuestionarios

Las encuestas y cuestionarios se utilizan ampliamente en la investigación intercultural para recopilar datos cuantitativos de muchos participantes de diferentes culturas. Estas herramientas ayudan a los investigadores a recopilar información sobre actitudes, creencias y comportamientos.

Cómo Funciona:

  • Diseño: Desarrollar preguntas culturalmente relevantes y asegurarse de que se traduzcan con precisión para evitar malentendidos.
  • Distribución: Administrar la encuesta a través de múltiples grupos culturales.
  • Análisis: Comparar respuestas para identificar diferencias y similitudes culturales.

Ejemplo:
Una encuesta que examine actitudes hacia el equilibrio entre la vida laboral y personal en diferentes países puede revelar cómo los valores culturales influyen en las expectativas laborales y la satisfacción del empleado.

Entrevistas

Las entrevistas proporcionan datos cualitativos en profundidad y permiten a los investigadores explorar las experiencias y perspectivas de los individuos en detalle. Son particularmente útiles para comprender fenómenos culturales complejos.

Cómo Funciona:

  • Formato: Realizar entrevistas estructuradas, semiestructuradas o no estructuradas según los objetivos de la investigación.
  • Sensibilidad  cultural: Ser consciente de las normas culturales relacionadas con la comunicación e interacción.
  • Análisis: Analizar las transcripciones de las entrevistas para identificar temas y patrones culturales.

Ejemplo:
Entrevistas con profesionales de negocios de diferentes países pueden descubrir cómo los valores culturales influyen en los estilos de negociación y procesos de toma de decisiones.

Estudios observacionales

Los estudios observacionales implican observar y registrar comportamientos en entornos naturales sin interferir. Este método proporciona conocimientos sobre prácticas culturales y sociales en el mundo real.

Cómo Funciona:

  • Entorno: Elegir un entorno naturalista o controlado donde se puedan observar comportamientos culturales.
  • Recolección de datos: Registrar comportamientos e interacciones teniendo en cuenta el contexto cultural.
  • Análisis: Analizar las observaciones para comprender normas y prácticas culturales.

Ejemplo:
Observar reuniones sociales en varias culturas puede ayudar a los investigadores a entender las normas culturales sobre la hospitalidad, la etiqueta y la dinámica grupal.

Experimentos

Los experimentos en la investigación intercultural prueban hipótesis sobre cómo los factores culturales afectan el comportamiento manipulando una variable dependiente y observando los resultados.

Cómo Funciona:

  • Diseño: Crear experimentos culturalmente relevantes y asegurar que las condiciones experimentales sean equivalentes entre culturas.
  • Implementación: Realizar el experimento en diferentes entornos culturales.
  • Análisis: Comparar resultados para determinar cómo los factores culturales influyen en los resultados.

Ejemplo:
Un experimento que pruebe el impacto de diferentes mensajes publicitarios en el comportamiento del consumidor a través de culturas puede revelar cómo los valores culturales afectan la efectividad del marketing.

Estudios de caso

Los estudios de caso implican un análisis en profundidad de uno o unos pocos casos culturales para explorar fenómenos o problemas específicos en detalle.

Cómo Funciona:

  • Selección: Elegir casos que representen prácticas culturales significativas o problemas sociales.
  • Recolección de datos: Utilizar múltiples métodos como entrevistas, observaciones y análisis de documentos.
  • Análisis: Proporcionar una descripción detallada del caso, destacando las influencias culturales.

Ejemplo:
Un estudio de caso de una empresa conjunta internacional exitosa puede proporcionar conocimientos sobre cómo la compatibilidad cultural y las diferencias afectan las asociaciones comerciales.

Conoce también cómo hacer un estudio internacional de mercado.

Aplicaciones de la investigación intercultural

Entender cómo las diferencias y similitudes culturales influyen en el comportamiento humano puede llevar a estrategias, políticas y prácticas más efectivas. Aquí una mirada a algunas aplicaciones clave de la investigación intercultural:

Estrategia de negocios globales

La investigación intercultural ayuda a las empresas a:

  • Crear sus productos
  • Mejorar sus servicios
  • Establecer sus estrategias de marketing

También ayuda a alinear con las preferencias culturales locales y las condiciones del mercado. Proporciona conocimientos sobre cómo los factores culturales influyen en las decisiones de compra, permitiendo a las empresas diseñar productos y campañas de marketing más efectivas. Además, mejora la comprensión de estilos de negociación y prácticas comerciales en diferentes culturas.

Marketing y publicidad

En marketing y publicidad, la investigación intercultural guía la creación de mensajes y campañas que sean sensibles y respetuosos con las normas culturales. Este enfoque ayuda a las empresas a posicionar sus marcas de manera que atraiga a diversos grupos culturales, mejorando la aceptación de la marca y la lealtad del cliente.

Recursos humanos y gestión

En recursos humanos, comprender las diferencias culturales en estilos de comunicación, ética de trabajo y preferencias de liderazgo ayuda a gestionar una fuerza laboral multicultural de manera más efectiva. También informa el diseño de programas de capacitación intercultural, que son cruciales para empleados que trabajan en equipos diversos y entornos internacionales.

Desarrollo y diseño de productos

Diseñar productos para un mercado global implica más que funcionalidad; requiere una comprensión de las diferencias culturales como:

  • ¿Cómo puede la investigación intercultural ayudar a identificar preferencias y necesidades locales para el diseño de productos?
  • ¿Qué factores culturales deben considerarse para garantizar que un producto sea intuitivo para usuarios de diferentes orígenes?
  • ¿Cómo puede la comprensión de las diferencias culturales mejorar la satisfacción y aceptación del producto?

La investigación intercultural ayuda a garantizar que los productos se adapten a diversos contextos culturales, haciéndolos más intuitivos y fáciles de usar para personas de todo el mundo. Al abordar estos factores culturales, los diseñadores pueden crear productos que resuenen con una audiencia diversa y mejoren la satisfacción general.

Salud pública y atención médica

En salud pública y atención médica, la investigación intercultural informa el desarrollo de prácticas y políticas que respeten las creencias y prácticas culturales diversas. También guía la creación de campañas efectivas de educación y promoción de la salud adaptadas a diferentes contextos culturales.

Educación

En educación, la investigación intercultural apoya el desarrollo de currículos inclusivos que reflejen perspectivas culturales diversas y aborden las necesidades de estudiantes de varios orígenes. También mejora los métodos de enseñanza al incorporar materiales y enfoques culturalmente relevantes, mejorando los resultados educativos para estudiantes de diferentes culturas.

Política pública

La investigación intercultural ayuda en la formulación de políticas que consideren la diversidad cultural y aborden las necesidades de diferentes grupos culturales. Esto conduce a una gobernanza más equitativa y efectiva. Además, mejora los esfuerzos diplomáticos creando comprensión y respeto mutuo entre naciones a través del conocimiento de las diferencias y similitudes culturales.

Investigación académica

En la investigación académica, los estudios interculturales proporcionan una base para:

  • Comparar fenómenos culturales entre sociedades.
  • Contribuir a una comprensión más amplia del comportamiento humano y las prácticas sociales.

También informa el desarrollo de teorías que tengan en cuenta la diversidad cultural, enriqueciendo el conocimiento académico y la investigación en diversos campos.

Desafíos de la investigación intercultural

Realizar un estudio intercultural conlleva una serie de desafíos complejos que pueden afectar la precisión y validez de los hallazgos. Comprender estos desafíos es esencial para los investigadores que buscan producir resultados de investigación confiables y respetuosos. A continuación, un vistazo más cercano a los principales desafíos y cómo enfrentarlos.

Sesgo cultural y etnocentrismo

Los investigadores pueden ver otras culturas a través del lente de su propia cultura, lo que puede distorsionar los resultados. Por ejemplo, pueden asumir que su propia forma de hacer las cosas es la mejor o la única forma.

Los investigadores deben ser conscientes de sus propios sesgos e intentar comprender la cultura que estudian desde adentro. Trabajar con expertos locales puede ayudar a proporcionar una perspectiva más precisa.

Problemas de lenguaje y traducción

Traducir materiales de investigación como encuestas y entrevistas puede ser complicado. Las palabras y significados pueden perderse o cambiar durante la traducción.

Usa traductores profesionales que comprendan tanto el idioma como el contexto cultural. Comprobar traducciones con retrotraducción (traducir de vuelta al idioma original) y probarlas antes de usarlas puede ayudar a asegurar que sean precisas.

Diferencias metodológicas

Diferentes culturas pueden tener diferentes formas de hacer investigación o normas distintas. Lo que funciona bien en una cultura puede no ser adecuado en otra.

Adapta los métodos de investigación para ajustarse al contexto cultural manteniendo los estándares científicos. Combinar diferentes métodos, como encuestas y entrevistas, puede proporcionar una visión más completa.

Interpretación y análisis de datos

Entender los datos de diferentes culturas puede ser complicado. Sin conocimiento cultural, es fácil malinterpretar los hallazgos.

Combina datos cuantitativos (números) con ideas cualitativas (información detallada) para una mejor comprensión. Colabora con expertos locales para asegurar una interpretación precisa.

¿Cómo ayuda QuestionPro en la investigación intercultural?


La investigación intercultural nos ayuda a entender cómo piensan y se comportan las personas de diferentes culturas. Hacer esto bien puede ser complicado, pero QuestionPro ofrece herramientas que facilitan el proceso de manera efectiva. Aquí te mostramos cómo QuestionPro ayuda a los investigadores a enfrentar los desafíos de estudiar culturas diversas:

Encuestas en múltiples idiomas

Uno de los aspectos clave del estudio intercultural es la capacidad de llegar a los participantes en sus idiomas nativos. QuestionPro admite encuestas multilingües, lo que permite a los investigadores crear y distribuir encuestas que atiendan a diversos grupos lingüísticos. Esta función asegura que los participantes comprendan completamente las preguntas, lo que lleva a datos más precisos y confiables.

Adaptación Cultural

QuestionPro permite la adaptación cultural de las encuestas. Esto implica más que solo traducir el texto; incluye ajustar el contenido para asegurarse de que sea culturalmente relevante y apropiado. La plataforma de QuestionPro admite la personalización del contenido de la encuesta para que se ajuste a los contextos culturales, mejorando la validez de la investigación.

Alcance global con paneles online

QuestionPro proporciona acceso a una vasta red de paneles online, permitiendo a los investigadores dirigirse a grupos culturales específicos en todo el mundo. Esta función es particularmente valiosa para estudios comparativos que requieren tamaños de muestra grandes y diversos. Los investigadores pueden filtrar a los participantes según criterios demográficos como:

  • Edad
  • Género
  • Ubicación y más

Conoce más de QuestionPro Audience

Segmentación y análisis de datos

Una vez recopilados los datos, QuestionPro ofrece herramientas avanzadas de segmentación y análisis de datos que permiten a los investigadores comparar respuestas entre diferentes grupos culturales. Estas herramientas facilitan la identificación de patrones, tendencias y diferencias significativas entre culturas. La plataforma admite:

  • Tabulación cruzada
  • Filtrado
  • Análisis estadístico avanzado

Esto ayuda a los investigadores a extraer conocimientos significativos de sus datos.

Sensibilidad cultural en el diseño de encuestas

QuestionPro proporciona pautas y mejores prácticas para diseñar encuestas que sean culturalmente sensibles. Esto incluye consejos sobre la redacción de preguntas, evitando sesgos culturales y usando un lenguaje neutral. Las plantillas y bibliotecas de preguntas de la plataforma también se pueden crear para ajustarse al contexto cultural del estudio comparativo, asegurando que la investigación sea respetuosa y considere las diferencias culturales.

Colaboración en tiempo real

La investigación intercultural a menudo implica colaboración entre investigadores de otros países o regiones. La plataforma de QuestionPro admite la colaboración en tiempo real, permitiendo a los equipos trabajar juntos en:

  • Diseño de encuestas
  • Recolección de datos
  • Análisis

Esta característica fomenta la cooperación internacional y asegura que todos los miembros del equipo estén en la misma página durante todo el proceso de investigación.

Encuestas optimizadas para móviles

En muchas culturas, especialmente en regiones en desarrollo, los dispositivos móviles son el principal medio para acceder a internet. Las encuestas optimizadas para móviles de QuestionPro aseguran que los participantes puedan responder fácilmente a las encuestas usando sus teléfonos inteligentes o tabletas, aumentando las tasas de respuesta y facilitando llegar a diversos grupos culturales.

Conclusión

La investigación intercultural es una herramienta poderosa para comprender la diversidad del comportamiento humano y las formas en que la cultura moldea nuestras vidas. Al utilizar una variedad de métodos y ser conscientes de los desafíos involucrados, los investigadores pueden descubrir conocimientos valiosos que contribuyen a un mundo más inclusivo y consciente culturalmente. A medida que nuestro mundo se vuelve cada vez más interconectado, la importancia del estudio intercultural seguirá creciendo.

QuestionPro es una herramienta invaluable para la investigación intercultural, ofreciendo características que abordan los desafíos únicos de estudiar culturas diversas. QuestionPro equipa a los investigadores con las herramientas necesarias para realizar estudios interculturales rigurosos y culturalmente sensibles. Los investigadores pueden obtener conocimientos más profundos sobre las diferencias culturales y contribuir a una mejor comprensión de la diversidad global. ¡Contacta con QuestionPro para saber más!

Crear cuenta gratis
Agendar demostración
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Marketing internacional: Qué es, beneficios y cómo impulsarlo

Aug 23,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Investigación con encuestas: Características y métodos

Sep 10,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Absentismo laboral: Qué es y cómo evitarlo

Nov 06,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso