• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Métodos de recolección de datos: Qué son, tipos y ejemplos

métodos de recolección de datos

En este artículo te hablaremos de los diferentes métodos de recolección de datos y te daremos algunos ejemplos que te ayudarán a elegir el que más se adapte a la investigación que piensas llevar a cabo. 

Los datos son una colección de hechos, cifras, objetos, símbolos y eventos que han sido recopilados de diferentes fuentes. Las organizaciones se encargan de recolectar información en distintos momentos y de diferentes audiencias para tomar mejores decisiones. 

Por ejemplo, antes de lanzar un nuevo producto, una empresa necesita recopilar información sobre la demanda, las preferencias de los clientes, los competidores, etc. En caso de que esto no suceda, el producto recién lanzado puede fracasar por muchas razones.

Aunque los datos son un activo valioso para toda organización, no sirven para nada hasta que se analizan o procesan para obtener los resultados deseados.

¿Qué son los métodos de recolección de datos?

Los métodos de recolección de datos son los distintos tipos de procesos sistemáticos para recabar información de fuentes relevantes con el fin de encontrar respuestas a los problemas de investigación. 

En función de la fuente de la que recogen la información, los métodos de recolección de datos pueden dividirse en dos categorías: métodos secundarios y métodos primarios.

Los métodos primarios de recolección de datos recopilan información directamente, por lo que son datos de origen. Los métodos secundarios de recopilación de datos extraen información de repositorios existentes. Puede ser material fuente de terceros o el resultado del análisis de datos.

ejemplos de métodos de recolección de datos

Métodos de recolección de datos primarios

Estos métodos se enfocan en conseguir datos primarios y se recolectan a través de la experiencia de primera mano, más que de información disponible generada en el pasado. Como resultado, aportan información específica, altamente auténtica y precisa.

Los métodos de recolección de datos primarios pueden dividirse en dos categorías: métodos cuantitativos y métodos cualitativos.

  • Encuestas:

Las encuestas se utilizan para recopilar datos de la audiencia objetivo y recoger información sobre sus preferencias, opiniones, elecciones y comentarios relacionados con tus productos y servicios.

Existen las encuestas tradicionales en papel y las encuestas online. La mayoría de los programas de creación de encuestas a menudo ofrecen una amplia gama de tipos de preguntas para seleccionar.

También puedes utilizar una plantilla de encuesta ya preparada para ahorrar tiempo y esfuerzo. Las encuestas en línea se pueden personalizar según la marca de la empresa cambiando el tema, el logotipo, etc. 

Existen diversos métodos de distribución de encuestas, como vía correo electrónico, sitio web, aplicación offline, código QR, redes sociales, etc. Dependiendo del tipo y la fuente de su audiencia, puede seleccionar el canal.

  • Sondeos: 

Los sondeos se componen de una pregunta de opción única o múltiple. Cuando se requiere tener un pulso rápido de los sentimientos de la audiencia, puedes utilizar un creador de sondeos. Debido a que son de corta duración, es más fácil obtener respuestas de la gente.

También se pueden integrar en varias plataformas. Una vez que los encuestados responden a la pregunta, también se les puede mostrar cómo se encuentran en comparación con las respuestas de los demás.

  • Métodos estadísticos

Los métodos estadísticos se utilizan generalmente para hacer pronósticos a largo plazo. Son altamente confiables, ya que el elemento de subjetividad es mínimo. Algunos ejemplos de estos métodos son:

  • Análisis de series cronológicas o temporales: El término se refiere a un orden secuencial de valores de una variable, conocido como tendencia a intervalos de tiempo iguales. Utilizando tendencias, una organización puede predecir la demanda de sus productos y servicios para el tiempo proyectado.

  • Técnicas de suavizado: En los casos en que la serie temporal carece de tendencias significativas, se pueden utilizar técnicas de suavizado para eliminar una variación aleatoria de la demanda histórica. Esto ayuda a identificar patrones y niveles de demanda que pueden ser usados para estimar la demanda futura.

    Los métodos más comunes utilizados en las técnicas de suavizado de la previsión de la demanda son el método de media móvil simple y el método de media móvil ponderada.

  • Método Barométrico: También conocido como el enfoque de los indicadores principales, este método se utiliza para especular sobre las tendencias futuras en función de la evolución actual.

Cuando un evento pasado se considera para predecir el evento futuro, el evento pasado actuaría como un indicador principal.

Métodos cualitativos de recolección de datos primarios

Los métodos de recolección de datos cualitativos son especialmente útiles en situaciones en las que no se dispone de datos históricos, no se necesitan números ni cálculos matemáticos. 

La investigación cualitativa está estrechamente relacionada con palabras, sonidos, sentimientos, emociones, colores y otros elementos que no son cuantificables. Estos métodos se basan en la experiencia, el juicio, la intuición, las conjeturas, las emociones, etc.

Los métodos de recolección de datos cuantitativos no proporcionan el motivo de las respuestas de los participantes, a menudo no llegan a las poblaciones subrepresentadas y pueden abarcar largos períodos de tiempo para recopilar los datos. Por lo tanto, es mejor combinar métodos cuantitativos con métodos cualitativos.

Estos son algunos de los métodos cualitativos de recolección de datos primarios:

  • Entrevistas 

En el método de la entrevista, el entrevistador hace preguntas cara a cara o por teléfono a los encuestados. En las entrevistas cara a cara, el entrevistador hace una serie de preguntas al entrevistado en persona y anota las respuestas. 

Al igual que la encuesta, la entrevista puede contar con un cuestionario, mismo que podrá variar en cuanto a su flexibilidad dependiendo del tipo de entrevista del que se trate (estructurada, semiestructurada o no estructurada).

En caso de que no sea posible conocer a la persona, el entrevistador puede apoyarse en una entrevista telefónica.
A diferencia de los otros métodos de recolección de datos, este es adecuado cuando la muestra de investigación es pequeña, ya que es demasiado largo y tedioso repetir el mismo proceso si hay muchos participantes.

  • Observación

La observación es uno de los métodos de recolección de datos más viables de implementar, ya que puede realizarse simplemente yendo al lugar en donde se dan naturalmente las situaciones que se buscan investigar.

El investigador puede optar por la observación participante, en donde actúa de manera directa sobre los hechos, o por la observación no participante, en donde se mantiene al margen de los hechos que ocurran.

  • Focus Group 

El focus group es otro de los métodos y técnicas de recolección de datos en donde un pequeño grupo de personas, alrededor de 8-10 miembros, se reúnen para discutir las áreas comunes del problema con un moderador que regula la discusión. 

Cada participante aporta sus puntos de vista sobre el tema en cuestión. Al final de la discusión, el grupo llega a un consenso.

  • Técnica Delphi

En la técnica Delphi los expertos del mercado reciben las estimaciones y suposiciones de los pronósticos realizados por otros expertos de la industria. Pueden reconsiderar y revisar sus propias estimaciones e hipótesis sobre la base de la información proporcionada.

  • Encuesta cualitativa

La encuesta cualitativa es un método de recolección de datos que permite utilizar preguntas abiertas y técnicas de análisis cualitativas para identificar temáticas, sentimientos, opiniones y otros aspectos de la experiencia de los encuestados.

Generalmente se utiliza en una fase inicial de una investigación mixta para tener una primera aproximación que pueda generar hipótesis.

Métodos de recolección de datos secundarios

Los métodos de recolección de datos secundarios son aquellos que se enfocan en los datos que se han utilizado en el pasado. 

Este tipo de métodos se utilizan en la desk research, donde el investigador puede obtener datos de las fuentes tanto internas como externas a la organización.

Fuentes internas de datos secundarios:

  • Registros de salud y seguridad de la organización
  • Declaraciones de misión y visión
  • Revistas
  • Informe de ventas
  • Software CRM
  • Resúmenes ejecutivos

Fuentes externas de datos secundarios:

  • Informes de los gobiernos
  • Comunicados de prensa
  • Revistas de negocios
  • Bibliotecas
  • Internet

Los métodos de recolección de datos secundarios también pueden incluir técnicas cuantitativas y cualitativas. Estos se encuentran fácilmente disponibles y, por lo tanto, son menos lentos y caros en comparación con los datos primarios. 

Sin embargo, en el caso de los métodos secundarios de recolección de datos, no se puede verificar la autenticidad de los datos recogidos.

Aquí otros instrumentos para recopilar información que te pueden ser de utilidad.

¡Aprovecha QuestionPro para recolectar los datos que necesitas!

Ahora que conoces los diferentes métodos de recolección de datos, elige el que más se adapte a tu proceso de investigación y consigue la información necesaria para tu proyecto.

En QuestionPro te podemos ayudar a recolectar datos de manera cuantitativa y cualitativa. Agenda una demostración con uno de nuestros especialistas ¡hoy mismo!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Análisis de la audiencia: Qué es, importancia y cómo realizarlo

Jan 30,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Filtrado de datos: Qué es, ventajas y ejemplos

Jan 10,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Segmentación de productos: Qué es y cómo realizarlo

Apr 24,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso