• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Workforce

Satisfacción en el trabajo: Qué es y cómo impulsarla

satisfacción en el trabajo

¿Amas u odias tu trabajo? Existen diversas características que pueden provocar que te sientas así. En este artículo vamos a enumerar algunas de ellas para que las empresas cuiden estos aspectos y mejoren la satisfacción en el trabajo.

No hay que olvidar que pasamos gran parte de nuestro tiempo trabajando, por lo que es más que vital que nuestro trabajo nos proporcione satisfacción y realización. La satisfacción laboral contribuye significativamente a nuestra felicidad y es esencial para nuestra productividad.

Conozcamos pues en qué consiste, cuáles son sus ventajas y cómo medir la satisfacción laboral.

Contenido del artículo

  1. ¿Qué es la satisfacción en el trabajo?
  2. Beneficios de lograr la satisfacción en el trabajo
  3. Tipos de satisfacción laboral
  4. Factores para lograr la satisfacción de tus empleados
  5. Cómo se mide la satisfacción en el trabajo
  6. Cómo aumentar la satisfacción laboral
  7. Conclusión

¿Qué es la satisfacción en el trabajo?

La satisfacción en el trabajo es un término que se refiere a la satisfacción de una persona con su empleo. Son muchos los factores que pueden contribuir a la satisfacción o insatisfacción laboral. Estos factores pueden incluir el ambiente de trabajo, las relaciones con los empleados y el salario. 

Aunque la percepción individual de la satisfacción es generalmente subjetiva, existen métodos que se pueden utilizar para cuantificar las respuestas a las encuestas de los empleados y otras herramientas de medición similares.

Beneficios de lograr la satisfacción en el trabajo

Aunque la satisfacción laboral no se traduce directamente en una mayor productividad, puede traer grandes ventajas, ya que a menudo conduce a una menor tasa de rotación de los empleados. 

Cuando están satisfechos con su trabajo, los trabajadores no tienden a sentirse fácilmente reemplazables. A su vez, es probable que sean más leales a sus empleadores y permanezcan en sus puestos de trabajo.

En pocas palabras, la satisfacción en el trabajo está estrechamente relacionada con aspectos tan importantes como:

  • La motivación en el trabajo
  • Comportamiento en el espacio laboral
  • Evita el ausentismo
  • Hace que los empleados se comprometan
  • Mejora el rendimiento individual
  • Contribuye a la realización personal

satisfacción en el trabajo

Desde el punto de vista del empresario, está claro por qué merece la pena aumentar la satisfacción laboral de tus empleados. La productividad aumenta, las personas se implican más en la empresa u organización, hay menos rotación y se consiguen más resultados.

Trabajar por la realización y la felicidad en el trabajo es bueno para todos. Por supuesto, no basta con «fingir» utilizando trucos para que parezca una auténtica inversión en interés de los empleados. Por otra parte, incluso con los mejores esfuerzos, cada persona debe ser capaz de encontrar un sentido a su trabajo para que cualquier movimiento hacia la satisfacción pueda dar sus frutos. Por lo tanto, para que esto funcione, es esencial entender de dónde viene la satisfacción laboral.

Conoce más de la importancia de la satisfacción laboral.

Tipos de satisfacción laboral

Existen distintos tipos de satisfacción laboral.

La satisfacción laboral global es en realidad una combinación de satisfacción laboral intrínseca y extrínseca:

La satisfacción laboral intrínseca se produce cuando los trabajadores sólo tienen en cuenta el tipo de trabajo que hacen, las tareas que componen el trabajo.

La satisfacción laboral extrínseca se produce cuando los trabajadores tienen en cuenta las condiciones de trabajo, como el salario, los compañeros y el supervisor.

Es útil considerar el trabajo desde ambos puntos de vista. Por ejemplo, si no estás satisfecho con tu trabajo actual, pregúntate: «¿Estoy insatisfecho por el tipo de trabajo que hago (intrínseco) o está relacionado con mis condiciones laborales (extrínseco)?».

Factores para lograr la satisfacción de tus empleados

Estos son algunos factores que debes de tomar en cuenta para lograr la satisfacción y la felicidad en el trabajo:

  • El liderazgo

Sin duda el Jefe, Gerente o encargado de personal, es una de las razones principales por las que una persona deja su trabajo. La satisfacción en el trabajo depende mucho de esta figura.

Si se tiene un buen jefe, alguien que genere confianza, que practique la política de puertas abiertas, seguramente tendrás empleados felices.

  • Recompensas

Otra característica que debes cuidar para lograr la satisfacción en el trabajo es el programa de recompensas que ofreces. Los empleados necesitan sentirse valorados, ser reconocidos por cumplir una meta.

El reconocimiento laboral, tanto del jefe, como de todo el equipo es esencial para estar satisfechos en el trabajo.

  • Equipo

¿Tus empleados disfrutan trabajar en equipo? Si tu respuesta es sí, ¿cuáles son las características del grupo?  Si tus empleados se sienten a gusto y confían en sus compañeros, la satisfacción laboral será mayor.

Conoce a tu fuerza laboral, cuáles son sus preocupaciones, sus gustos, lo que está bloqueando su desempeño laboral y mejora su situación dentro de la organización. Si trabajan bien entre ellos y se apoyan, los resultados serán mejores.

  • Flexibilidad

¿Te gustan los cambios? ¿Te gustan los horarios flexibles? Si los empleados no tienen cierta libertad, o por ejemplo la flexibilidad en el horario de trabajo, puede que no se sientan contentos en su espacio laboral.

Dale a tus empleados la libertad de opinar, de proponer nuevas ideas. Debe existir apertura a los cambios de ambas partes para lograr la satisfacción en el trabajo.

  • Estructura y reglas

Las reglas siempre son importantes, por eso debes asegurarte que estén bien definidas y que sean por todos conocidas. Una buena idea es pedirles algunas ideas a tus empleados, puedes crear una encuesta anónima que te ayude a darle estructura a tu reglamento.

Recuerda que la satisfacción en el trabajo también está en dar un poco de libertad a tu fuente de trabajo.

  • Actividades

¿Qué tanta actividad es necesaria que tu equipo realice diariamente? No sobrecargues a tu equipo de trabajo. Organiza bien las actividades semanales, mensuales o trimestrales a sin de que puedan cumplir en tiempo y forma todas sus metas.

Muchos empleados se sienten abrumados por la sobrecarga de trabajo, lo que ocasiona que se estresen y decidan renunciar.

Te recomiendo leer: Consejos para impulsar la creatividad laboral.

  • Emociones

Las emociones es otra de las características importantes para lograr la satisfacción en el trabajo, por ello debes brindar todo el apoyo a tus empleados en el momento en que lo necesiten. Busca la empatía para que obtengas la confianza de las personas que trabajan contigo.

Te comparto KPIs de Recursos Humanos que debes considerar.

Cómo se mide la satisfacción en el trabajo 

Un ambiente y una cultura laboral positiva son esenciales para que tus empleados vengan a trabajar contentos y con más ganas. Si alguna vez has trabajado en una empresa con una tasa de rotación muy alta, sabes lo mucho que esto puede dañar la cultura de la empresa. 

Medir la satisfacción de tus colegas mediante una encuesta te ayudará a mejorar la experiencia de los empleados. Estos son los pasos que debes seguir:

  • Ten claro lo que quieres saber

Antes de empezar a redactar las preguntas de la encuesta de satisfacción laboral, identifica los temas sobre los que quiere saber. ¿Quieres abarcar todos los temas que pueden influir en la satisfacción de tus empleados? ¿O quieres centrarte en sólo 2 o 3 aspectos? Una encuesta grande te dará mucha información, pero si tu cuestionario es demasiado largo, puedes tener una baja tasa de respuesta. De ahí la importancia de pensar bien lo que queremos saber.

  • Haz las preguntas correctas

Las buenas respuestas comienzan con buenas preguntas. Una vez que hayas identificado los temas que quieres cubrir en tu encuesta, piensa cuidadosamente en cómo vas a formular tus preguntas. 

  • Evita las preguntas que ya presuponen un determinado tipo de respuesta. 
  • Utiliza un lenguaje neutro desde el punto de vista emocional y que todos puedan entender. 

Para obtener la mayor cantidad de información posible, usa preguntas abiertas y preguntas dicotómicas de tipo «sí/no». 

Aquí tienes algunos ejemplos de preguntas para una encuesta de satisfacción en el trabajo que puedes utilizar:

  • ¿Cuándo te sientes agradecido por tu trabajo?
  • ¿Te resulta fácil expresar sus dificultades en la oficina?
  • ¿Qué significado tiene tu trabajo para ti?
  • ¿Qué significa para ti el éxito en la empresa?
  • Si pudieras cambiar algo en la oficina, ¿qué sería?

Garantiza a los encuestados el anonimato de sus respuestas. La forma más fácil de hacerlo es no recoger los nombres de los encuestados. Acláralo en una breve introducción al principio de tu encuesta. De este modo, los encuestados serán más sinceros y obtendrán respuestas mucho más útiles.

Te comparto 5 beneficios de aplicar una encuesta de satisfacción laboral.

  • Utiliza las herramientas adecuadas

En cuanto a la herramienta a utilizar, hay mucho donde elegir. Herramientas como QuestionPro te permite hacer una medición de la satisfacción de empleados.

 Elige la herramienta que más te conviene y comienza a recolectar la información que necesitas para tomar las mejores decisiones.

  • Recoge las respuestas y aplica los cambios

Realizar una encuesta de satisfacción de clientes internos y tomar el pulso a tus empleados te permitirá potencialmente identificar problemas que han estado ocultos hasta ahora. 

No tengas miedo de desenterrar los problemas internos, así es como conseguirás hacer bien las cosas. Una vez que haysa recogido las respuestas, revisa los resultados con los directivos. ¿Ven algún resultado sorprendente e inesperado? ¿Fue lo contrario de lo que esperaban? ¿Qué medidas pueden tomar ahora para mejorar la satisfacción en el trabajo? 

Piensa en un plan para corregir las imperfecciones y ponlo en marcha, sin perder de vista la satisfacción de tus empleados. Unos meses más tarde, realiza otra encuesta de seguimiento y comprueba si tus acciones han dado fruto. 

Escuchar es la clave. Aprovecha todas las ventajas que te puede aportar una encuesta para empleados para medir la satisfacción en el trabajo o conocer diferentes factores que intervienen en el desempeño de su trabajo.

Cómo aumentar la satisfacción laboral

Como hemos visto, la satisfacción laboral tiene orígenes multifactoriales, y depende tanto del entorno como de las preferencias personales o de nuestra percepción de la situación. Aquí algunas de las formas en que puedes incrementar la satisfacción de tus empleados:

1. Limita lo negativo

Para mejorar la satisfacción en el trabajo, hay que empezar por limitar al máximo los siguientes elementos negativos:

  • Horas extras excesivas
  • Tiempo de desplazamiento excesivo
  • Remuneración insuficiente
  • Inseguridad laboral

2. Desarrolla la autonomía

Aunque seas empleado de una gran organización, es importante tener margen de maniobra, tener responsabilidades, en definitiva, ser autónomo. 

Debemos ser libres de elegir al menos una parte de nuestra forma de trabajar y definir claramente nuestros objetivos. Sin embargo, esto no significa hacer las cosas «por tu cuenta». Hay que ser proactivo. Y a veces son las ideas preconcebidas o los simples hábitos los que nos encierran en cierta pasividad. Así que da un paso atrás y reorganiza tus tareas y tu forma de trabajar si sientes que te falta autonomía. Esto puede bastar a veces para recuperar una verdadera sensación de control.

3. Trabajar la autoeficacia

La autoeficacia o «sentimiento de eficacia personal» está estrechamente vinculada a la noción de autonomía que acabamos de mencionar. En el trabajo, uno debe poder progresar y sentirse competente. También es necesario poder cultivar la autoestima para generar emociones positivas. La autoeficacia es sin duda uno de los elementos más importantes para lograr la satisfacción laboral. 

4. Poner las cosas en perspectiva: (re)encontrar sentido al trabajo

Aunque todos los indicadores estén en verde, es posible ser infeliz en el trabajo si no tiene sentido para nosotros. Así que nuestro trabajo tiene que ser estimulante, con objetivos claros y cierta autonomía, pero también tiene que significar algo. Necesitamos percibir nuestro impacto en el mundo, lo que nuestras tareas aportan a los demás, cómo contribuyen a cambiar las cosas a mejor. Esto es, por supuesto, totalmente subjetivo, y no todo el mundo tendrá la misma opinión sobre la utilidad de una profesión concreta.

5. Desarrolla las relaciones en el trabajo

La gratitud en el trabajo también significa relaciones en el trabajo. Cultivar buenas relaciones con los compañeros y pasar tiempo informal con ellos es importante para la felicidad en el trabajo. Sin llegar necesariamente a ser amigo íntimo de todos los miembros de tu organización, crear relaciones más cálidas y humanas, al margen de las tareas que requieren colaboración, te permite ser más eficaz y sentirse más realizado en el día a día. 

6. Mira hacia el futuro

Desarrollar tu potencial en el trabajo también requiere una visión a largo plazo, más allá de tus responsabilidades diarias. Para trabajar en tu «carrera» y pensar así en lo que quieres para ti en general, necesitas proyectarte en el futuro. Por ejemplo:

  • ¿Dónde te ves dentro de 1 año, 5 años, 10 años?
  • ¿Qué tipo de competencias te gustaría desarrollar?
  • ¿Qué es importante para tu carrera?

Responder a estas preguntas no es fácil, pero es esencial desarrollarse estableciendo objetivos claros y medibles. 

7. Cultiva la satisfacción fuera del trabajo

Por último, pero no por ello menos importante, para estar más satisfecho en el trabajo también hay que estarlo… fuera de él. La realización profesional es un componente de la felicidad, pero si todas las demás dimensiones que contribuyen a nuestra satisfacción en la vida están en su punto más bajo, será difícil ser feliz en el trabajo. Así que plantéate explorar todos los ámbitos de la vida para conseguir un impacto más holístico en tu felicidad y tu salud mental y física. Esto mejorará tu satisfacción laboral.

Conoce las características del estrés laboral.

Conclusión

Como ves, son muchas las características de las que debes estar pendiente para lograr que tus empleados estén satisfechos en tu organización. ¡Escúchalos!, bríndales las herramientas adecuadas para que den a conocer su punto de vista o sentir sobre los temas relacionados con el espacio laboral.

Si quieres crear un cuestionario de satisfacción laboral en QuestionPro contamos con las herramientas para lograrlo. Solicita una demostración y conoce todas nuestras herramientas y licencias disponibles.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Aumenta la satisfacción y el compromiso de tus colaboradores!

Conoce nuestra plataforma diseñada para medir y mejorar la experiencia de tus empleados.

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Análisis conjoint adaptativo: Qué es, tipos y usos

Jun 24,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Métodos de investigación de la experiencia del cliente: Cuál es el adecuado

May 12,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Análisis demográfico: Qué es, importancia y método

Feb 17,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso