• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Tipos de estudios de mercado

Tanto si eres una empresa como un investigador de mercado, una de las cosas más importantes que debes comprender son los distintos tipos de investigación de mercado que tienes a tu disposición. Cada tipo tiene sus puntos fuertes, sus puntos débiles y sus aplicaciones particulares. Es esencial saber cuál utilizar para tus necesidades de investigación. 

En este artículo, desglosamos los tipos más comunes de estudios de mercado y explicaremos cuándo utilizar cada uno.

¿Cuáles son los tipos de estudios de mercado?

Cuando se trata de estudios de mercado, hay muchos tipos diferentes para elegir, cada uno con sus fortalezas, debilidades y aplicaciones únicas. La clave está en comprender los diferentes tipos y saber cuándo utilizarlos para obtener los datos más valiosos para los objetivos de investigación. Recuerda, cuanto más sepas sobre los diferentes tipos de estudios, mejor equipado estarás para tomar decisiones empresariales informadas.

1. Encuestas

Las empresas pueden utilizar las encuestas como un tipo de estudio de mercado para recopilar información valiosa sobre los clientes, mercado y la competencia. He aquí algunas formas en que puedes utilizar las encuestas para la investigación de mercado:

  • Satisfacción del cliente: Las encuestas pueden medir el grado de satisfacción de los clientes con los productos o servicios de una empresa e identificar áreas en las que se pueden hacer mejoras.
  • Segmentación del mercado: Las encuestas pueden recopilar información sobre el mercado objetivo de una empresa, incluidos datos demográficos, comportamientos y preferencias. Esta información puede utilizarse para segmentar el mercado y adaptar los productos o servicios a grupos específicos de clientes.
  • Desarrollo de productos: Las encuestas pueden recopilar información sobre las necesidades y preferencias de los clientes, lo que puede servir de base para el desarrollo de nuevos productos o servicios.
  • Análisis de la competencia: Las encuestas pueden recopilar información sobre los competidores, incluidos sus productos, precios y estrategias de marketing. Esta información puede utilizarse para fundamentar las decisiones estratégicas de una empresa.
  • Conocimiento de la marca: Las encuestas pueden medir el conocimiento que tienen los clientes de la marca de una empresa y la percepción que el mercado tiene de ella.
  • Publicidad: Las encuestas pueden recopilar información sobre la eficacia de las campañas publicitarias de una empresa e identificar oportunidades de mejora.
  • Satisfacción de los empleados: Las encuestas pueden utilizarse para medir la satisfacción de los empleados de una empresa e identificar formas de mejorar la moral y la productividad de los empleados.

2. Investigación exploratoria

La investigación exploratoria es como ir a la caza de un tesoro, pero en lugar de buscar oro y joyas, se buscan ideas e información valiosas. Es una forma de profundizar en un tema, descubrir nuevos ángulos y comprenderlo mejor.

Piénsalo como un libro de aventuras en el que cada giro te lleva a un nuevo descubrimiento. Puede que descubras una nueva tendencia, un hueco en el mercado o el punto débil de un cliente que no sabías que existía. Nunca se sabe lo que se vas a encontrar, ¡pero eso es lo divertido!

La investigación exploratoria consiste en formular preguntas abiertas y adoptar un enfoque flexible. No se trata de encontrar una respuesta concreta, sino de recopilar toda la información posible. Puede incluir métodos como grupos de discusión, entrevistas y revisiones bibliográficas.

3. Investigación cualitativa

Este tipo de estudios de mercado trata de comprender las experiencias y perspectivas de las personas. Suele realizarse mediante entrevistas, grupos de discusión o estudios de observación. A continuación se analizan los datos para identificar temas y patrones. 

La investigación cualitativa es importante para comprender cosas como las actitudes y motivaciones de los consumidores, y suele utilizarse para explorar nuevas ideas de marketing y obtener una comprensión más profunda de un tema.

Es el investigador del mundo de la investigación, que se sumerge profundamente en la experiencia humana para descubrir las motivaciones, percepciones y actitudes de las personas. No se trata sólo de recopilar datos, sino de comprender su significado y el «por qué» detrás del «qué».

4. Investigación cuantitativa

La investigación cuantitativa es excelente para comprender el comportamiento de los consumidores y las tendencias del mercado, y a menudo se utiliza para probar hipótesis y hacer predicciones. Este tipo de investigación gira en torno a los números y las estadísticas. 

Consiste en recopilar datos de una amplia muestra de personas mediante encuestas, sondeos o experimentos. A continuación, los datos se analizan para identificar patrones y tendencias.

5. Estudio observacional

Este tipo de estudios de mercado consiste en observar y registrar lo que hace la gente. Suele realizarse mediante etnografía, estudios de campo u observación participante. 

Un estudio observacional es excelente para comprender el comportamiento de los consumidores y la dinámica social, y a menudo se utiliza para obtener una comprensión más profunda de un grupo o población en particular.

6. Investigación primaria

La investigación primaria es un tipo de investigación en la que el investigador recoge datos por sí mismo en lugar de utilizar fuentes preexistentes. Es una forma de que el investigador recopile información original y de primera mano sobre un tema específico. Puede hacerse mediante encuestas, entrevistas, grupos de discusión y experimentos.

Por ejemplo, si una empresa quiere saber qué opinan sus clientes de su nuevo producto, puede realizar una encuesta para recabar esta información. La información recogida a través de esta encuesta es original y gestionada por la propia empresa en lugar de proceder de otros lugares.

7. Investigación secundaria

La investigación secundaria es un tipo de investigación que consiste en recopilar información que ya ha sido publicada por otra persona. Es una forma de recopilar información consultando fuentes ya creadas, como informes de mercado, publicaciones del sector y recursos en línea.

Por ejemplo, supongamos que eres propietario de una empresa y quieres saber más sobre tus competidores. En ese caso, podrías utilizar la investigación secundaria para encontrar informes de mercado y publicaciones del sector que ya se hayan escrito sobre tu industria. Esta información se puede utilizar para comprender el panorama competitivo, identificar tendencias y fundamentar tus estrategias empresariales.

8. Investigación experimental

Este tipo de investigación consiste en probar las relaciones causa-efecto. A menudo se lleva a cabo mediante experimentos, en los que se manipulan variables para ver cómo afectan al resultado. 

La investigación experimental es excelente para comprender las preferencias de los consumidores y el rendimiento de los productos, y a menudo se utiliza para probar hipótesis y hacer predicciones.

9. Investigación etnográfica

Este tipo de estudios de mercado es un tipo de investigación cualitativa que consiste en observar y estudiar a las personas en su entorno natural. Es una forma de entender una cultura, comunidad o grupo de personas y cómo interactúan con un producto o servicio.

La investigación etnográfica es una herramienta valiosa para las empresas porque proporciona una comprensión rica y detallada de la experiencia del cliente. Permite a la empresa ver el producto o servicio en el contexto de la vida cotidiana del cliente y obtener perspectivas que pueden no ser evidentes a través de otros tipos de investigación.

10. Pruebas de producto

La prueba de productos es un tipo de estudio que consiste en evaluar un producto o servicio utilizándolo en un entorno controlado. Es una forma de recopilar información sobre el rendimiento del producto, su facilidad de uso y la satisfacción general del cliente.

Por ejemplo, si quieres saber cómo reaccionan los clientes ante tu nuevo producto, puedes realizar una prueba de producto. Entregarías el producto a un grupo de testers y les pedirás que lo utilicen en algún momento, para luego recabar comentarios sobre su experiencia. Esta información puede utilizarse para identificar cualquier problema o mejora que deba introducirse antes de lanzar el producto al mercado.

¿Por qué debes conocer los tipos de estudios de mercado?

Los estudios de mercado permiten a las empresas recabar información sobre tu mercado objetivo, tus clientes y sector. Ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas sobre el desarrollo de productos, las estrategias de marketing y la dirección general del negocio. Existen varios tipos de estudios de mercado, cada uno con su propósito y sus métodos, que cualquier empresario debe conocer.

  • Tomar decisiones con conocimiento de causa: Conocer los diferentes tipos de estudios de mercado permite a las empresas elegir el tipo de investigación adecuado para tus necesidades específicas. Esto puede ayudarles a tomar decisiones más informadas sobre tus productos, servicios o estrategia empresarial en general.
  • Identificar oportunidades: La investigación de mercado puede ayudar a las empresas a identificar nuevas oportunidades, como mercados sin explotar o necesidades de los clientes no satisfechas. Esto puede ayudarles a adelantarse a la competencia y hacer crecer su negocio.
  • Entender a los clientes: La investigación de mercado puede ayudar a las empresas a entender mejor a sus clientes. Pueden conocer las actitudes, comportamientos y necesidades de sus clientes realizando investigaciones. Esto puede ayudarles a adaptar sus productos y servicios para satisfacer mejor esas necesidades.

Seguimiento del mercado: La investigación de mercado también puede ayudar a las empresas a supervisar su mercado y mantenerse informadas sobre las tendencias del sector. Esto puede ayudarles a anticiparse a los cambios y realizar ajustes estratégicos.

  • Identificar posibles problemas: La investigación de mercado también puede ayudar a identificar problemas o retos potenciales antes de que se produzcan. Por ejemplo, mediante la investigación, pueden descubrir que un nuevo competidor está a punto de entrar en el mercado o que un cambio en el comportamiento de los consumidores está afectando las ventas. Esto puede ayudarles a tomar medidas proactivas para abordar estos problemas.

En general, si entendemos los distintos tipos de estudios de mercado y cómo utilizarlos, podemos obtener información valiosa que nos ayude a tomar decisiones más informadas, identificar nuevas oportunidades y hacer crecer nuestro negocio. Es esencial estar al tanto de las tendencias de la investigación y los cambios del sector para garantizar que la empresa funcione sin problemas y de forma rentable.

Aprender sobre los clientes, los mercados y la competencia es esencial. Hemos cubierto los tipos de estudios de mercado que podemos utilizar para recopilar información valiosa. Tanto si deseas medir la satisfacción del cliente, segmentar tu mercado o realizar un análisis de la competencia, existen varios métodos de investigación que te ayudarán a tomar decisiones informadas para tu empresa.

Pero si está buscando una poderosa herramienta de encuestas que te ayude a realizar todo tipo de investigación de mercado, no busques más: QuestionPro. 

Con QuestionPro, tendrás acceso a una amplia gama de funciones que te ayudarán a crear, distribuir y analizar encuestas y a recopilar información que puede servir de base para tus estrategias comerciales. Así que no lo dudes. Suscríbete a QuestionPro hoy mismo y comienza a realizar estudios de mercado como un profesional.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Herramientas para crear formularios: Características y ejemplos

May 30,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Métricas cuantitativas: Importancia y cuáles implementar

Mar 01,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18,2025

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso