• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Workforce Fuerza de Trabajo

¿Cómo lograr una mejor administración de recursos humanos?

administración de recursos humanos

Las personas son esenciales para el éxito de cualquier empresa. El rendimiento de los empleados puede ser un pasivo o un activo fundamental en su éxito. Es por ello que hoy hablaremos de cómo hacer una correcta administración de recursos humanos.

Una buena gestión de personal es esencial para organizaciones de todos los tamaños. Es por eso que como profesionales debemos impulsar ciertos aspectos, de los que aquí hablaremos, para lograr alcanzar los objetivos de la compañía.

¿Qué es la administración de recursos humanos?

La administración de recursos humanos es la práctica de gestionar a las personas para lograr un mejor rendimiento.

Por ejemplo, si se contrata a personas en una empresa, se busca a aquellas que encajen en la cultura laboral, ya que serán más felices, se quedarán más tiempo y serán más productivas que las personas que no encajen en la cultura de la empresa.

Otro ejemplo es el compromiso. Los empleados comprometidos son más productivos, realizan un trabajo de mayor calidad y hacen más felices a los clientes. Esto significa que si podemos encontrar formas de hacer que los empleados estén más comprometidos, ayudamos a la empresa.

El departamento de Recursos Humanos proporciona los conocimientos, las herramientas, la formación, el asesoramiento jurídico, la administración y la gestión del talento, que son cruciales para el sostenimiento y el progreso de una empresa. 

La administración de los recursos humanos se reduce a optimizar el rendimiento de la empresa mediante una mejor gestión.

¿Qué se necesita para una buena administración de recursos humanos?

Cuando hablamos de administrar los recursos humanos, hay varios elementos que se consideran piezas clave:

  1. Reclutamiento y selección
  2. Gestión del rendimiento
  3. Aprendizaje y desarrollo
  4. Planificación de la sucesión
  5. Compensación y beneficios
  6. Sistemas de información de recursos humanos
  7. Datos y análisis de RRHH

1. Reclutamiento y selección 

El reclutamiento y la selección de personal son posiblemente los elementos más visibles de los Recursos Humanos. Todos recordamos nuestra primera entrevista, ¿verdad?

Reclutar candidatos y seleccionar a los mejores para que vengan a trabajar a la empresa es una responsabilidad clave de la administración de recursos humanos. Las personas son el alma de la organización y encontrar a los más adecuados es una tarea clave.

La solicitud de nuevas contrataciones suele comenzar cuando se crea un nuevo puesto de trabajo o se abre uno ya existente. El responsable directo envía entonces la descripción del puesto a Recursos Humanos y éste comienza a reclutar candidatos. 

En este proceso, se pueden utilizar diferentes instrumentos de selección para encontrar a la mejor persona para el trabajo. Entre ellos se encuentran las entrevistas, las diferentes evaluaciones, la comprobación de referencias y otros métodos de contratación.

2. Gestión del rendimiento

Una vez que los empleados están a bordo, la gestión del rendimiento se vuelve importante. La gestión del rendimiento es básica en la administración de recursos humanos. Consiste en ayudar a las personas a dar lo mejor de sí mismas en el trabajo, impulsando los resultados de la empresa. 

Normalmente, los empleados tienen una serie de responsabilidades definidas de las que deben ocuparse. La gestión del rendimiento es una estructura que permite a los empleados obtener información sobre su rendimiento, para alcanzar su mejor desempeño. 

Ejemplos de ello son las revisiones formales del rendimiento uno a uno, los instrumentos de retroalimentación de 360 grados que también tienen en cuenta la evaluación de los compañeros, los clientes y otras relaciones, y la retroalimentación más informal.

Una buena gestión del rendimiento es crucial. Los empleados que se potencian al máximo mejoran la eficiencia, la sostenibilidad y el margen de beneficios de una empresa. Los empleados que constantemente rinden menos de lo esperado pueden no encajar bien en su función o en la cultura de la empresa. Es posible que haya que despedir a estos empleados.

Conoce las ventajas de la gestión de rendimiento continuo.

 

3. Aprendizaje y desarrollo

Dentro de la administración de recursos humanos, el aprendizaje y el desarrollo garantizan que los empleados se adapten a los cambios en los procesos, la tecnología y los cambios sociales o legales. 

El aprendizaje y el desarrollo ayudan a los empleados a perfeccionarse. Muchas organizaciones tienen un presupuesto que se distribuye entre los empleados. La formación y el desarrollo proporcionan a los empleados una forma de incrementar sus habilidades y convertirse en líderes. 

4. Planificación de la sucesión

La planificación de la sucesión es el proceso de planificación de contingencias en caso de que los empleados clave dejen la empresa. Si, por ejemplo, un directivo importante deja su puesto, tener un sustituto preparado garantizará la continuidad y puede ahorrar a la empresa un dinero considerable.

La planificación de la sucesión suele basarse en las calificaciones del rendimiento y en los esfuerzos de formación y desarrollo. Esto da lugar a la creación de una reserva de talento. Se trata de una reserva de candidatos cualificados y preparados para ocupar puestos (de alto nivel) en caso de que alguien se marche. Construir y alimentar esta reserva es la clave de una buena administración de recursos  humanos.

Te compartimos algunos consejos para la retención de personal y mejores prácticas.

 

5. Compensación y beneficios

Otro de los aspectos básicos de una administración de recursos humanos es la compensación y los beneficios para empleados que se ofrecen. 

Una compensación justa es clave para motivar y retener a los empleados. Uno de los fundamentos de tu gestión en lo que respecta a la remuneración es garantizar la equidad y la justicia.

Hacer una oferta salarial adecuada es una parte fundamental para atraer a los mejores talentos. Esto debe equilibrarse con el presupuesto y los márgenes de beneficio de la empresa. 

El área de RH debe supervisar los aumentos salariales y establecer normas de mérito. En ocasiones, también puede llevar a cabo una auditoría salarial. 

6. Sistema de información de recursos humanos

Los dos últimos aspectos básicos de la administración de recursos humanos no son prácticas, sino herramientas que van desde un Sistema de Información de Recursos Humanos, hasta un software de evaluación desempeño y clima laboral.

Este tipo de herramientas te facilitan la recolección de información vital para el desempeño de toda la organización, además de que facilitan la realización de diversos procesos que podrían llevar mucho tiempo para el área de RH.

7. Datos y análisis de recursos humanos

Los datos que recopiles de tus empleados son fundamentales para la toma de decisiones informada.

Una forma fácil de hacer un seguimiento de los datos críticos es a través de las métricas o KPIs de recursos humanos. Se trata de mediciones específicas que responden a cómo está funcionando una empresa y te permiten realizar informes.

Estos informes se centran en el estado actual y el pasado de la organización. Al hacer un análisis de Recursos Humanos, el departamento también puede hacer predicciones. Algunos ejemplos son las necesidades de mano de obra, la intención de rotación de los empleados, el impacto de la experiencia del candidato (de contratación) en la satisfacción del cliente y muchos otros.

Al medir y observar activamente estos datos, se pueden tomar más decisiones basadas en datos. Estas decisiones suelen ser más objetivas, lo que hace más fácil encontrar el apoyo de la dirección.

Conoce más de las funciones del Departamento de Recursos Humanos

 

Conclusión

Ahora ya conoces los puntos esenciales para una buena administración de recursos humanos, te darás cuenta que todos estos interactúan y se afectan mutuamente. Una gestión sólida de cada elemento contribuye a la fortaleza del siguiente. En conjunto, estos elementos permiten que una empresa y sus empleados no sólo funcionen mejor, sino que rindan al máximo.

Comienza escuchando la voz de tus empleados, conoce lo que te ofrece QuestionPro Workforce.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Aumenta la satisfacción y el compromiso de tus colaboradores!

Conoce nuestra plataforma diseñada para medir y mejorar la experiencia de tus empleados.

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

IA Conversacional: 7 formas en las que te ayudará a mejorar tu CX

Aug 13,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Síndrome Boreout: ¿Qué es y cómo evitarlo en tu organización?

Jan 31,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es el eye tracking?

Sep 07,2020

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

marketing para concesionarios

Marketing para concesionarios: Qué es, estrategias y consejos

Mar 22, 2023

Alternativas a Quizizz

10 alternativas a Quizizz que debes probar

Mar 21, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso