• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Market Research

¿Qué es un cuestionario?

Qué es un cuestionario

Utilizado habitualmente en las ciencias sociales, como en sociología, psicología, marketing, un cuestionario es una herramienta que permite recoger un gran número de testimonios u opiniones.

Su objetivo es dar a una encuesta un alcance mucho mayor y comprobar estadísticamente hasta qué punto pueden generalizarse la información y las hipótesis establecidas previamente.

Conozcamos más de este método, sus características y algunos ejemplos.

Contenido del artículo

  1. ¿Qué es un cuestionario?
  2. Características de un cuestionario
  3. Ventajas de un buen diseño de cuestionario
  4. Diferencias entre un cuestionario y una encuesta
  5. Tipos de cuestionarios
  6. ¿Cómo distribuir un cuestionario?
  7. Pasos del diseño de un cuestionario
  8. Ejemplos de cuestionarios
  9. Tipos de preguntas para un cuestionario
  10. Conclusión

¿Qué es un cuestionario?

Un cuestionario es una técnica de recolección de datos cuantificables que adopta la forma de una serie de preguntas formuladas en un orden determinado. 

Te sirve de instrumento de estudio y está conformado típicamente por una mezcla de preguntas cerradas y abiertas. Esta herramienta se utiliza con fines de investigación que pueden ser tanto cualitativos como cuantitativos. 

Conoce también qué es una encuesta.


Características de un cuestionario

El diseño del cuestionario depende del tipo de información que se requiere recopilar. Los cuestionarios cualitativos se utilizan cuando hay necesidad de obtener información exploratoria o de probar una hipótesis. Los cuestionarios cuantitativos se utilizan para validar o probar cualquier hipótesis generada previamente. Algunas características básicas de un cuestionario son:

Uniformidad

Los cuestionarios son muy útiles para recoger información demográfica, opiniones personales, hechos o actitudes de los encuestados. Una de sus mayores características es que son estandarizados y uniformes. Todos los encuestados ven las mismas preguntas. Esto ayuda en la recolección de datos y en su análisis estadístico. 

Por ejemplo, una encuesta para tienda de ropa contiene preguntas para evaluar el valor de compra, el rango de opciones para la selección de productos, la calidad de la mercancía y más. Estas preguntas son uniformes para todos los clientes.

Te invito a conocer también cómo crear un cuestionario de actitudes.

 

Exploratorio 

Para recopilar , el cuestionario podría ser de naturaleza exploratoria. No hay restricción de las preguntas que se pueden hacer en este cuestionario ni del objetivo específico que éste recoge. 

Por ejemplo, si se administra un cuestionario a una ama de casa para comprender los ingresos del hogar, sería útil una lista de preguntas muy estructurada para limitar la recopilación de datos.

Secuencia de preguntas

El cuestionario suele seguir un flujo estructurado de preguntas para aumentar el número de respuestas. 

Por ejemplo, un cuestionario de experiencia de compra cubre desde las preguntas demográficas iniciales hasta el tiempo que se toma en una sección y la razón de ser de las decisiones de compra, etc.  

Ventajas de un buen diseño de cuestionario

Estas son algunas de las ventajas de hacer uso de cuestionarios para recopilar información:

ventajas de un cuestionario

  • Con un cuestionario puedes recopilar muchos datos en menos tiempo.
  • Hay menos posibilidades de que se produzcan sesgos si se dispone de un conjunto estándar de preguntas para el público objetivo. Puedes aplicar lógicas a las preguntas en función de las respuestas de los encuestados, pero el cuestionario seguirá siendo estándar para un grupo de encuestados que pertenezcan al mismo segmento.
  • Puedes usar un software de encuestas con funciones para diseñar, distribuir y analizar los datos de las respuestas de tu cuestionario.
  • Puedes personalizar tu cuestionario para reflejar la voz de tu marca. Así, puede utilizarse para reforzar su imagen de marca.
  • Las respuestas pueden compararse con los datos históricos y comprender el cambio en las elecciones y experiencias de los encuestados.
  • Los encuestados pueden responder al cuestionario sin revelar su identidad. Además, muchos programas de encuestas cumplen importantes normativas de seguridad y privacidad de datos.

Diferencias entre un cuestionario y una encuesta

Después de leer este artículo, seguramente ya bes más sobre la diferencia entre cuestionario y encuesta. Sigue leyendo para obtener más información:

  Cuestionario Encuesta
Significado Un cuestionario puede definirse como un instrumento de investigación que consiste en un conjunto de preguntas u otros tipos de indicaciones que tienen por objeto recopilar información de un encuestado. Una encuesta es un método de investigación utilizado para recopilar datos de un grupo predefinido de encuestados con el fin de obtener información y conocimientos sobre diversos temas de interés.
¿Qué es esto? Un instrumento de recolección de datos. Un proceso de recolección y análisis de los datos.
Características Subconjunto de la encuesta Consiste en el diseño de cuestionarios y encuestas, la lógica y la recopilación de datos.
Tiempo y costo Rápido y rentable Mucho más lento y caro
Uso Dirigido al público objetivo Distribuido o conducido a los encuestados
Preguntas Cerrada y muy raramente abiertas Cerradas y abiertas
Respuestas Objetivas Objetivas y subjetivas

Tipos de cuestionarios

Como hemos mencionado, los cuestionarios pueden ser estructurados o de flujo libre. Para explicar esto un poco mejor:

– Cuestionarios estructurados: 

Los cuestionarios estructurados recogen datos cuantitativos. La estructura de un cuestionario está planeada y diseñada para recoger información muy específica. También inicia una investigación formal, complementa y comprueba los datos acumulados previamente, además, ayuda a validar cualquier hipótesis previa.

– Cuestionarios no estructurados: 

Los cuestionarios no estructurados recogen datos cualitativos. El cuestionario en este caso tiene una estructura básica y algunas preguntas ramificadas, pero nada que limite las respuestas de un encuestado. Las preguntas son más abiertas.

¿Cómo distribuir un cuestionario?

Los cuestionarios pueden administrarse o distribuirse de la siguiente manera:

Cuestionario Online: A los encuestados se les envía el cuestionario por correo electrónico u otros medios en línea y se les pide que lo completen. La ventaja de este método es que es rentable y ahorra tiempo. Los encuestados también pueden responder con tranquilidad y, dado que no se sienten presionados, las respuestas podrían ser aún más precisas. La desventaja, sin embargo, es que pueden ignorar fácilmente estos cuestionarios.

Cuestionario telefónico: En este tipo de cuestionario, un investigador hace una llamada telefónica a un encuestado para recoger las respuestas. La ventaja de este método es su rapidez, una vez que el encuestado esté dispuesto a hablar. Pero la desventaja es que muchas veces los encuestados dudan en dar mucha información. También es costoso y puede no ser representativo de toda la población.

Cuestionario interno: Este tipo de cuestionario es conducido por un investigador que visita el hogar o lugar de trabajo del encuestado. La ventaja es que el encuestado se encuentra en un entorno cómodo y natural y se pueden recopilar datos en profundidad. La desventaja, sin embargo, es que es caro.

Envío del cuestionario por correo postal: Los cuestionarios por correo postal se están volviendo obsoletos, pero todavía se utilizan en algunos estudios de mercado. Este método consiste en que un investigador envía una solicitud de cuestionario físico a un encuestado, el cual puede ser contestado y enviado de vuelta.

La ventaja de estos métodos es que los encuestados pueden completar esto con toda tranquilidad y, por lo tanto, responder de manera veraz y completa. La desventaja, sin embargo, es que este método es caro y requiere mucho tiempo. También existe un alto riesgo de que no se pueda recopilar un número suficiente de respuestas.

El diseño de un cuestionario es un proceso que consta de varios pasos y que requiere atención al detalle en cada uno de ellos.

Pasos del diseño de un cuestionario

Los investigadores siempre esperan que las respuestas recibidas para un cuestionario arrojen datos utilizables. Si el cuestionario es demasiado complicado, es muy probable que el encuestado se confunda y abandone la encuesta o responda de forma inexacta.

Puedes probar diferentes diseños de cuestionarios para determinar cuál se adapta mejor a tu audiencia objetivo. Una encuesta piloto es una buena práctica, ya que el creador del cuestionario puede comprender en las fases iniciales si es necesario introducir algún cambio en la encuesta.

Estos son los pasos básicos para diseñar un cuestionario:

1. Identifica el alcance de tu investigación

Piensa qué va a incluir tu cuestionario antes de empezar a diseñar su aspecto. La claridad del tema es de suma importancia, ya que es el paso primordial en la creación del cuestionario. Una vez que tengas claro el objetivo del cuestionario, podrás comenzar el proceso de diseño.

Aprende más sobre la importancia de definir el objetivo de la investigación.

2. Manténlo sencillo

Las palabras o frases que utilices al redactar el cuestionario deben ser fáciles de entender. Si las preguntas no son claras, los encuestados pueden simplemente elegir cualquier respuesta y sesgar los datos que recopiles.

Quizá te interese conocer qué es el sesgo de redacción de encuestas.

3. Haz sólo una pregunta cada vez

A veces, un investigador puede tener la tentación de añadir dos preguntas similares. Esto puede parecer una forma excelente de consolidar las respuestas a cuestiones relacionadas, pero puede confundir a los encuestados o dar lugar a datos inexactos. 

Una pregunta que tiene dos partes, puede afectar a la calidad de tus datos.

Aquí unos tips para la redacción de encuestas.

4. Sé flexible con tus opciones

A la hora de diseñar debes ser flexible en cuanto a la «elección de opciones» para los encuestados. A veces, los encuestados no necesariamente quieren elegir entre las opciones de respuesta que les ofrece el creador de la encuesta. Una opción «otra» suele ayudar a que los encuestados sigan participando en la encuesta.

Conoce los tipos de respuesta para una encuesta

5. Selecciona entre preguntas abierta o cerradas

Puedes verte en la situación de tener que elegir entre preguntas abiertas o cerradas. El tipo de pregunta debe elegirse cuidadosamente, ya que define el tono y la importancia de formular la pregunta.

Si el cuestionario requiere que los encuestados desarrollen sus ideas, una pregunta abierta es la mejor opción. Si el encuestador desea una respuesta concreta, las preguntas cerradas deben ser tu principal elección. La clave de hacer preguntas cerradas es generar datos que sean fáciles de analizar y detectar tendencias.

Conoce la diferencia entre preguntas abiertas y cerradas

6. Es esencial conocer a tu público

Un investigador debe conocer a su público objetivo. Por ejemplo, si el público objetivo habla mayoritariamente español, enviar el cuestionario en cualquier otro idioma reduciría el índice de respuesta y la precisión de los datos. 

Algo que puede parecerte claro puede resultar confuso para tus encuestados. Utiliza un lenguaje y una terminología sencillos que tus encuestados entiendan, y evita la jerga técnica y el lenguaje que pueda confundirlos.

Para realizar un estudio de mercado eficaz, los investigadores necesitan una muestra representativa recogida mediante una de las muchas técnicas de muestreo, como una encuesta por muestreo. Es imprescindible planificar y definir a quienes vas a aplicar tu cuestionario en función de los datos demográficos requeridos.

7. Elige la herramienta adecuada 

QuestionPro es una plataforma de software de encuestas sencilla pero avanzada que los encuestadores pueden utilizar para crear un cuestionario o elegir entre las más de 300 plantillas de cuestionarios ya existentes.

Deja siempre las preguntas personales para el final. Las preguntas delicadas pueden hacer que los encuestados abandonen el cuestionario antes de completarlo. Si estas preguntas están al final, el encuestado ha tenido tiempo de sentirse más cómodo con la entrevista y es más probable que responda a preguntas personales o demográficas.

Ejemplos de cuestionarios

Ahor que sabes lo que es un cuestionario, veamos algunos ejemplos:

  • Cuestionario de satisfacción del cliente: El cuestionario de satisfacción del cliente puede ser utilizado en cualquier forma y en cualquier situación en la que exista una interacción entre un cliente y una organización.
  • Cuestionario de satisfacción de uso de un producto: Este cuestionario se utiliza para comprender las tendencias de uso de los productos y recoger las preferencias de los clientes sobre ellos.
  • Cuestionario para medir el esfuerzo del cliente (CES): La pregunta de indicador del esfuerzo del cliente (CES) en un cuestionario mide la facilidad de la experiencia del cliente, no sólo su satisfacción con la experiencia en general. Por ejemplo, si una aerolínea recibe retroalimentación sobre un viaje, quiere entender no sólo si el cliente tuvo una excelente experiencia, sino también qué aspectos de su experiencia fueron buenos o malos. Esto podría estar en el check-in, si el personal de la aerolínea fue de gran ayuda, los encargados del equipaje ayudaron a llevarlo, etc.
  • Cuestionario demográfico: Las preguntas demográficas ayudan a la marca a comprender la información demográfica y no sólo la experiencia del cliente. Las preguntas demográficas son más fáciles de responder y suelen ser preguntas de opción múltiple. Esta es una forma sencilla para que una marca recopile datos sobre su base de clientes y esto les ayuda a ajustar cualquier campaña futura. Por ejemplo, Starbucks recolecta información sobre la demografía de sus visitantes en lugar de sus preferencias en cuanto a bebidas y alimentos.
  • Cuestionario para evaluar las comunicaciones de la empresa: Este cuestionario se utiliza para evaluar la comunicación interna y externa o para comprobar si las políticas de la organización se están aplicando de forma generalizada. Las organizaciones tienen muchas áreas en donde aplicar cuestionarios para recopilar información y mejorar el desempeño laboral, Por ejemplo, a través de un cuestionario de clima laboral:

Los ejemplos de cuestionarios anteriores ayudan a demostrar que su ejecución suele ser más barata que la de las encuestas y que a menudo, tienen respuestas estandarizadas que se utilizan para recopilar datos. 

Tipos de preguntas para un cuestionario

Puede haber varios tipos de preguntas en un cuestionario. Los más utilizados son:

Preguntas abiertas: Las preguntas abiertas ayudan a recopilar datos cualitativos en un cuestionario en el que el encuestado puede responder de forma gratuita con pocas o ninguna restricción.

Preguntas dicotómicas: La pregunta dicotómica es generalmente una pregunta cerrada de «sí/no». Se utiliza generalmente en caso de necesidad de una validación básica. Es la forma más fácil de contestar un cuestionario.

Preguntas de opción múltiple: Las preguntas de opción múltiple son un tipo de pregunta cerrada en la que el encuestado tiene que seleccionar una sola o muchas preguntas de selección múltiple de una lista dada de opciones. La pregunta de opción múltiple consiste en una respuesta o respuestas correctas, respuestas incorrectas, alternativas cerradas y distractores. No todas las preguntas tendrían todo lo anterior y estas pautas pueden ser utilizadas como se considere conveniente o mejor se adapten al resultado esperado de la pregunta.

Preguntas de escala: Estas preguntas se basan en los principios de las 4 escalas de medición: nominal, ordinal, intervalo y relación. Algunos tipos de preguntas que utilizan las propiedades fundamentales de estas escalas son las preguntas de orden de rango, las preguntas de escala de Likert, las preguntas de escala diferencial semántica y las preguntas de escala de Stapel.

Preguntas de imagen: Este tipo de pregunta es el segundo tipo más fácil de una pregunta de cuestionario. A los encuestados se les da la opción de ciertas imágenes, limitando su respuesta a las opciones ofrecidas pero aumentando el número de respuestas. 

Conclusión

Los cuestionarios son una herramienta útil para la recolección de datos cualitativos y cuantitativos. Elige la herramienta que más se adapte a los objetivos de tu investigación y crea el instrumento ideal para la recolección de datos de tu estudio. 

Recuerda que en QuestionPro te podemos ayudar a crear los mejores cuestionarios para que apliques encuestas de calidad, las distribuyas y analices los resultados de manera efectiva. Solicita una demostración de nuestra App para cuestionarios y resuelve todas tus dudas. O si lo prefieres, comienza creando una cuenta gratis de nuestra plataforma y descubre todo su potencial.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Marco teórico: qué es y cómo redactarlo con ejemplos

Oct 09,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es la imagen personal y por qué es tan importante en la atención al cliente?

Aug 14,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Medallia vs Qualtrics: Reseña de plataformas de gestión de experiencias

Nov 06,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso